

Alumnos de la Escuela Nº 93 de Villa Elisa, junto a la docente Agustina Riccioni (izquierda) y la doctora Sandra Marder (derecha)
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es para equiparar el nivel de alumnos en los primeros años de aprendizaje
Alumnos de la Escuela Nº 93 de Villa Elisa, junto a la docente Agustina Riccioni (izquierda) y la doctora Sandra Marder (derecha)
Las estadísticas de nuestro país muestran que, en los últimos años, han aumentado los porcentajes de niños que concurren a la escuela, en todos los niveles de enseñanza. Este acceso a la escolaridad es fundamental para ellos, pero no garantiza que logren alfabetizarse en los primeros años de enseñanza básica. Tampoco asegura que puedan alcanzar más adelante un buen nivel de aprendizaje ni de manejo del lenguaje, habilidades fundamentales para incorporar nuevos conocimientos.
Muchos especialistas consideran que los niños con bajo desempeño en las pruebas de lectura podrían llegar a nivelarse con el resto de sus compañeros si se utiliza un modelo de enseñanza diferente al utilizado actualmente en las escuelas.
Con este objetivo, la doctora Sandra Marder, psicóloga, docente e investigadora del Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil (CEREN, que depende de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires -CIC) trabajó, conjuntamente con la doctora Ana María Borzone (investigadora del Conicet) y la especialista en procesos de lectura y escritura Daisy Sánchez (UBA), en la elaboración del libro “Leamos Juntos”. Este libro, que será publicado el próximo mes de marzo por la editorial Paidos, contiene los fundamentos de una propuesta alternativa de enseñanza basada en estudios y experiencias nacionales e internacionales.
Esta propuesta enfatiza la importancia que tienen, en las primeras etapas del aprendizaje, el reconocimiento de las letras y la relación de ellas con los sonidos (”conciencia fonológica”). De esta manera los niños desarrollan el conocimiento de que las palabras habladas están integradas por unidades mínimas de sonido (los “fonemas”). Al escuchar una palabra (por ejemplo “mano”) los alumnos irán reconociendo paulatinamente las unidades de sonido que la integran (”m”, “a”, “n”, “o”) y pueden representarlas por letras para escribirla.
Las autoras del Programa sostienen que el dominio del sistema alfabético es fundamental y que es la base para la comprensión y producción de textos orales y escritos. En su propuesta se trabajan en forma paralela el reconocimiento de palabras, el desarrollo del lenguaje, la comprensión de lo leído y la escritura de textos.
“La base para avanzar en las diferentes disciplinas académicas es saber escribir, leer y comprender. Todos los niños pueden aprender si se les enseña de manera adecuada, pero si no leen no pueden acceder a los contenidos de las materias ni comunicarse por medio de la escritura”, afirma la doctora Marder.
El programa, según se señaló, apunta a evitar el desfasaje entre alumnos que ya han tenido contacto previo con la palabra escrita en sus hogares y quienes provienen de familias con vulnerabilidad social o de hogares que no tienen al español como lengua de uso corriente.
Fuente: Dra Irene Maier (CIC).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí