
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos argentinos lograron eliminar el gen de la vaca loca en embriones mediante una nueva técnica denominada “Crispr-Cas9” (tijera genética) que consiste en cortar en más de un lugar el gen hasta quitarlo, y que podría generar nuevos conocimientos en las áreas de la medicina humana y la producción animal.
El trabajo, realizado por científicos de la Facultad de Agronomía de la UBA junto a pares alemanes y estadounidenses, “representa un avance en el combate de una temida enfermedad que afecta a los bovinos y que se puede transmitir a humanos”, detalló el sitio “Sobre la Tierra” de esa facultad.
Con este estudio “algunos investigadores en el área comenzaron a hablar de evolución acelerada”, destacó Romina Bevacqua, de la Fauba, cuyo logro fue financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (MINCyT).
Bevacqua explicó que aplicaron esta nueva estrategia de tijeras moleculares “para hacer modificaciones en el genoma de la vaca loca, por el cual introdujimos cambios muy pequeños (mutaciones) como los que ocurren de forma natural, pero de forma dirigida a ciertos genes de interés, que en nuestro caso fue el de vaca loca”.
“Además mostramos que es posible aplicar esta tecnología para insertar un gen de interés de forma precisa y que podemos cortar en más de un lugar del gen para eliminar un fragmento grande del mismo o eliminarlo por completo”.
Argentina es libre de la vaca loca, pero Europa, EE.UU. y otros países sufrieron grandes problemas. Se trata de una enfermedad neurológica degenerativa, que se puede trasmitir a las personas.
La vaca loca, o encefalopatía espongiforme bovina, es causada por priones, partículas infecciosas formadas por una proteína capaz de producir enfermedades neurológicas degenerativas y puede ser transmitida a humanos.
Daniel Salomone, director del Laboratorio de Biotecnología de la Fauba, destacó que al remover ese gen, “la vaca no puede ser afectada por esta enfermedad”, y aclaró que la investigación “no apuntó a generar un animal, sino a evaluar el uso de herramientas de edición genética para remover genes de un embrión y reemplazarlos por otros de interés”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí