
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Creada el 23 de febrero de 1950, la Biblioteca Central de la Provincia es de carácter público y forma parte del acervo cultural de los bonaerenses por pertenecer al Estado provincial
La aparente y relativamente tardía creación de una biblioteca de grandes proporciones por parte de la mayor provincia del país se debió a que, por distintos motivos y en dos ocasiones a lo largo de la historia, el Estado bonaerense transfirió a la órbita de la Nación bibliotecas de esa envergadura.
La primera de las transferencias de la biblioteca bonaerense al Estado nacional significó la creación de la Biblioteca Nacional, con sede en la calle Agüero Nº 2.502 de la ciudad de Buenos Aires.
La por entonces Biblioteca Pública de Buenos Aires había sido creada por decreto de la Primera Junta, el 13 de septiembre de 1810. Su primera sede estuvo en la Manzana de las Luces, en la intersección de las actuales calles Moreno y Perú.
El 5 de octubre de 1884 fue designado José Antonio Wilde como primer Director Nacional, quien falleció poco después de asumir al cargo. Desde ese momento la biblioteca de nuestra provincia es conocida oficialmente como Biblioteca Nacional.
La Provincia se quedaba así sin su histórica y valiosísima biblioteca, pero prontamente, el 18 de enero de 1887, el Ejecutivo bonaerense emite un decreto creando la Biblioteca Pública Provincial, la que inicialmente se formó con los archivos bibliográficos documentales oficiales a los que rápidamente se le fueron sumando libros donados por particulares e instituciones de bien público y otros adquiridos por el gobierno.
En poco más de 18 años la “segunda” biblioteca bonaerense cobró gran dimensión, pero el 12 de agosto de 1905 pasó nuevamente a la órbita de la Nación al nacionalizarse la Universidad provincial con sede en nuestra ciudad.
Mediante la Ley-Convenio nº 4699 entre el Gobierno de la Nación y de la provincia de Buenos Aires, siendo Ministro de Instrucción Pública de la Nación Joaquín V. González, la biblioteca de la Provincia pasó a ser propiedad de la Nación, integrando la recientemente creada Universidad Nacional de La Plata con sus 41.000 volúmenes.
Tuvieron que pasar poco menos de 45 años para que el Estado bonaerense contara nuevamente con su biblioteca; el 23 de agosto de 1950, como se dijo, el por entonces gobernador de la Provincia, Domingo Alfredo Mercante, firmó el decreto correspondiente.
Nacía así la Biblioteca Central de la Provincia la que fue inaugurada nueve meses después.
En 2009, por decreto del Poder Ejecutivo bonaerense, a la Biblioteca Central de la Provincia se la designa con el nombre del laureado escritor Ernesto Sábato.
Entre las funciones específicas de la Biblioteca Central de la Provincia se cuentan las de “organizar el catálogo centralizado, orientar en la instalación y organización de bibliotecas, editar un boletín de información bibliotecológica, asesorar a las bibliotecas oficiales y populares sobre los procesos técnicos, coleccionar e incorporar a su fondo bibliográfico las publicaciones oficiales, coleccionar la bibliografía Sanmartiniana y formar una colección especial de autores provinciales, conocida con el nombre de Sala de Autores Provinciales, hoy existente en la sala de lectura”.
La Biblioteca Central cuenta con un sector infantil, un sector circulante, una hemeroteca, un gabinete de medios audiovisuales y una sala de lectura, y alcanza una suma de alrededor de 95.000 registros en distintos formatos, entre los cuales se incluyen braille, audiolibros y formato digital.
Tiene además una gran variedad de colecciones de diversos soportes, que incluyen más de 1.500 videos, unas cinco mil diapositivas y 300 CD´s correspondientes al Gabinete de Medios Audiovisuales.
En el mismo año de la creación por decreto de la Biblioteca Central, se aprueba la Ley 5113 que dispone la fundación de la Biblioteca Braille, la que inicialmente y durante décadas funcionó en el predio lindero de 47 Nº 512, pero fue tomando vuelo autónomo hasta trasladarse a la sede propia de la calle 5 Nº 1381, entre 60 y 61.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí