
Cada cazador debe cumplir con una serie de regulaciones
Miguel Ángel Russo será velado en La Bombonera: cuándo será el último adiós
Russo, el ADN Pincharrata y la influencia de Bilardo y Zubeldía
Russo y el Pincha: "En Estudiantes se resume mi vida futbolística"
"Hasta siempre, Miguel querido": Estudiantes despidió a Miguel Ángel Russo
Salió del Albert Thomas y no volvió: desesperada búsqueda de una adolescente en La Plata
VTV en Provincia: tras el aumento, quiénes pueden tener descuentos de 50% y hasta 100%
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Trump: "Israel y Hamás logran acuerdo sobre primera fase de plan para poner fin a guerra en Gaza"
Se conoció la millonaria cifra que pidió Wanda Nara por su entrevista con Dante Gebel
VIDEO. Un auto chocó contra un poste y se partió en dos en la Ruta 11: murió un bebé de 2 años
Richard Ashcroft y Oasis juntos en Argentina: un regreso esperado y la emoción de los fanáticos
La Fiesta Provincial del Inmigrante: llega el Desembarco simbólico, el momento más emotivo
El drama de una vecina por la falta de accesibilidad en los edificios públicos de La Plata
Para ponerse al día con APR, extienden el plazo de la moratoria: cuáles son los beneficios
Los tremendos datos que reveló la autopsia sobre la muerte de Brenda Del Castillo
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Caso $LIBRA: ordenan analizar los teléfonos celulares de Javier Milei y hermana Karina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay unos 15 cotos autorizados para la caza mayor y cientos de lugares donde se practica con especies más pequeñas
Cada cazador debe cumplir con una serie de regulaciones
Las fotos de Vanucci y de otros famosos posando junto a animales muertos no sólo despertó el repudio generalizado, sino que volvió el foco sobre una actividad de la que poco se sabe pero mucho se practica: la caza. ¿Qué tipo de cacería es la que se permite en nuestro suelo y cuáles son las especies que pueden caer en manos de los cazadores?
Con distintas especies de mamíferos, cinco variedades de patos y gansos y perdices que en todos los casos deben ser chicas, la provincia de Buenos Aires está desde hace tiempo en la mira del turismo cinegético y de los amantes de la caza deportiva. Por su variedad de climas, suelos y animales, el territorio bonaerense suele abrir sus temporadas de caza en marzo y, para muchas especies, extenderse hasta el cierre del año.
“Hay caza furtiva pero luchamos para que el control sea lo más estricto posible”, apunta Mónica Casciaro, directora de Flora y Fauna del ministerio de Agroindustria bonaerense, el organismo encargado de regular la actividad a nivel provincial. “Tanto los plazos como la cantidad de especies que pueden cazarse se actualizan todos los años -explica la directora-. El cupo y la temporada tiene que ver con la actualidad del animal. En la caza mayor, por ejemplo, que se realiza sólo en algunos de los cerca de 15 cotos de caza que hay en la provincia y que incluye a mamíferos como el jabalí o distintos tipos de ciervo, no está permitido la captura del puma o del venado. Los grandes mamíferos autóctonos están siempre protegidos y su caza, por lo tanto, prohibida”. En cuanto a los precios de los cotos, al depender de tantos factores (días de estadía, confort del alojamiento, animales que se van a cazar) el valor puede ir de los 4 mil pesos (para un fin de semana de cacería básica) hasta superar los 20 o 30 mil pesos, siempre según los días y el lugar y servicio que se elijan.
Claro que esto no se circunscribe sólo a nuestra provincia: hay búfalos y antílopes en La Pampa; ciervos colorados en Neuquén; vizcachas en Entre Ríos; palomas y zorros grises en Córdoba; nutrias en Chaco; quirquinchos en Formosa; patos y pecaríes en Tucumán y Salta; palomas y comadrejas en Santiago del Estero; conejos en San Luis y, ya en suelo bonaerense, los animales más comunes para la mira del cazador son las liebres y perdices.
“El caso de la liebre europea se incluye dentro de la caza comercial -explica Casciaro-, y eso se debe a que es un animal que representa una plaga para la agricultura. El destino de estos ejemplares son siempre los frigoríficos y su caza representa una suerte de defensa para quienes viven de la agricultura”.
Como explica la funcionaria, las denominaciones caza mayor y menor tienen que ver con el tamaño de la presa. La caza menor es sobre todo gastronómica, mientras que la mayor, en cambio, tiene para sus protagonistas el atractivo adicional de que la pieza obtenida se considera un trofeo y, si bien no hay copa o medalla, el cazador se lleva el reconocimiento de que su presa puede ingresar en un libro de rankings. Si la presa es de gran tamaño, se la hace medir en la Federación de Caza Mayor, con un precintado previo que asegura que el animal fue cazado en forma legal, con los permisos correspondientes, las armas reglamentarias y en la temporada permitida (ver gráfico).
A veces, se apunta, hay especies como la vizcacha que son consideradas plagas depredadoras de cultivos en algunas zonas del país. En provincias como San Luis, por dar un ejemplo, promueven la caza del loro barranquero y la cotorra ya no como deporte sino como medida proteccionista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí