
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Del mandato a la celebración del amor: nuevas formas para festejar la unión
Gisela Pastorini (40) siempre dijo que le hubiera gustado casarse de blanco. Una noche José Coria (52), su pareja, la llevó a cenar y le dijo que había llegado el momento de concretar su sueño. Hace seis años vivían juntos y para el casamiento ya tenían una hija de tres.
“En realidad los dos queríamos casarnos pero en el camino fuimos priorizando otras cosas, como la casa propia. En 2014 se lo propuse y en noviembre nos casamos”, recuerda José y cuenta que como él estaba divorciado formalizaron la unión por civil pero de todos modos llamaron a un cura para que los bendiga, armaron un altar y Gisela lució el vestido blanco que había soñado.
“Fue lindo. Creo que ayuda a afianzar la pareja. La organización de la fiesta también fue muy placentera. Nos sirvió para reavivar el amor”, dice José. Como ya tenían la casa armada, reemplazaron la tradicional lista de regalos, por una urna para que los invitados colaboraran con la luna de miel.
Como ellos, cada vez más parejas deciden casarse después de haber convivido o de la llegada de los hijos. Y las celebraciones de las bodas fueron mutando en sintonía con estos cambios sociales.
Yamila Rea es wedding planner desde hace 15 años. Dice que los casamientos fueron disminuyendo o, al menos, rompieron con el formato tradicional: “Ahora las parejas se casan después de haber convivido varios años. Muchos deciden hacerlo de grandes, porque sienten que le deben algo a sus hijos o para sellar el amor. Dejó de presentarse como ‘la única’ alternativa posible para ser considerado como una opción más”.
La especialista en organización de bodas considera que el ritual, tal como se celebraba tradicionalmente, continuará en baja debido a las características de la sociedad actual: “Mi hija tiene 29 compañeros de curso. Solo tres padres están casados. La mayoría convive. Entonces es probable que los chicos no sueñen con ese momento o no lo piensen como algo necesario o especial, como les pasaba a casi todas las niñas de generaciones pasadas”.
La psicóloga Adriana Guraieb, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina y de la Asociación Psicoanalítica Internacional y autora del libro ¿Y usted...qué tiene que ver con lo que le pasa?, plantea que por muchas décadas el principal anhelo de la mayoría de las mujeres fue casarse y tener hijos, pero que esto fue cambiando.
Según señala la especialista, las modificaciones históricas, sociales y económicas que llevaron a la postergación de la maternidad y a un aumento en los índices de divorcio produjeron cambios en los ideales y anhelos femeninos.
“Hoy la mujer sale a conquistar espacios en el mundo y deja de ser solamente ‘la reina del hogar’. La búsqueda de autonomía económica se convierte en un faro luminoso que evita dependencias”, dice Guraieb, y agrega: “A muchas ya no les agrada tanto estar únicamente en la casa, hacer las tareas del hogar y ocuparse del cuidado de los hijos, porque aspiran a desarrollar otros talentos personales”.
Guraieb plantea que los mandatos sociales que determinaban estrictamente los destinos femeninos se fueron debilitando. De manera que en la actualidad muchas ya no se sienten identificadas con el proyecto casamiento, fiesta, vestido blanco, luna de miel y luego hijos.
“Mas bien buscan un proyecto personal; un buen compañero, se casen o no; viajar, conocer el mundo, sentirse logradas y no postergadas, desarrollar sus vocaciones y permitírselo sin culpas y con derechos”, dice la terapeuta.
En este sentido, Eugenia Montes, que trabaja en un salón de fiestas, plantea que nota un declive en la celebración de las “bodas tradicionales”. Cuenta que cada vez más parejas se casan solamente por civil (“algunas mujeres visten de blanco, otras no”) y lo celebran con un almuerzo al mediodía con familiares y amigos.
“Las parejas se casan después de haber convivido varios años. Muchas deciden hacerlo porque sienten que le deben algo a sus hijos o para sellar el amor”
“Antes había como una obligación de casarse. Era una mandato muy fuerte. Hoy eso ya no existe. Los chicos se casan porque realmente lo desean”, plantea la planificadora de eventos Georgina Buscaglia, y agrega: “La mayoría son hijos de parejas divorciadas o de matrimonios no tradicionales. Hay una espontaneidad mucho más marcada. Creo que los casamientos son más auténticos que hace 10 años atrás”.
En cuanto a la fiesta, Buscaglia marca ciertos cambios que rompen con el “modelo tradicional”. Dice que los padres de los novios de ahora ya no tienen la incidencia que tuvieron hace un par de décadas atrás: “Si están en una buena posición económica colaboran con algunos gastos o con la luna de miel, pero ya no se usa que interfieran en la organización, como pasaba antes”.
La especialista recuerda épocas en las que los padres de los novios eran quienes invitaban a la boda de sus hijos, y eso se veía reflejado en las tarjetas y en la lista de invitados. También por eso se hacían cargo de los gastos.
Por otra parte, las wedding planner coinciden en que los novios de ahora priorizan la diversión en la celebración y no tanto la comida. “Es mucho más descontracturado que en otros tiempos: la pista, el alcohol, una buena barra y el DJ figuran entre los aspectos más cuidados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí