
La suba del dólar ya impacta en los precios: automotrices confirman ajuste en OKM y planes de ahorro
La suba del dólar ya impacta en los precios: automotrices confirman ajuste en OKM y planes de ahorro
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Arsénico en el agua: uno de cada tres argentinos lo bebe a diario en su hogar
La Plata, segundo distrito de la Provincia con más mesas de votación
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ex atleta de Estudiantes competirá en la categoría hasta 48 kilos
Pareto está lista para salir a escena en busca de una medalla para la Argentina en la competencia de judo
Paula Pareto, la ex judoca de Estudiantes y una de la principales esperanzas de la delegación argentina de subirse al podio y alcanzar la gloria olímpica, debutará hoy en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Y en esta misma jornada definirá su suerte, por lo que la jornada del sábado podría darle a nuestro país la primera gran alegría en el medallero.
La Peque, quien fue bronce en Beijing 2008 y finalizó en quinto lugar en Londres 2012, participará en la categoría hasta 48 kilos, en la cual es una de las candidatas a conseguir otra medalla.
La actividad del judo comenzará hoy a las 10. Pareto arrancará en los octavos de final. Su primer combate será el 25to. de la jornada. Enfrentará a una rival que deberá clasificarse previamente
La actual campeona del mundo, título conseguido en Kazajastán 2015, es la segunda del ranking detrás de Urantsetseg Munkhbat, de Mongolia, y fue beneficiada por el sorteo, razón por la cual debutará en los octavos de final ante la ganadora del cruce entre la norcoreana Myong Hui Kim y la rusa Irina Dolgova.
Asimismo, el bolillero deparó que del otro lado de la llave cayeran la brasileña Sarah Menezes, la mongola Munkhbat y la cubana Yagnelis Mestre, otras de las luchadoras con chances de pelear un lugar en el podio.
“No me siento con ventaja por el título que conseguí el año pasado, lo que me da es esperanza de saber que en Río puedo lograr cosas importantes ante la misma gente que estuvo en el Mundial”, aseguró Pareto y, por esa razón, se transformó en una de las grandes esperanzas de la delegación nacional.
Como tiene claro que para subirse a un podio debe estar preparada “bien desde lo físico y lo psicológico”, la pequeña gigante buscó alejarse del bullicio de la Villa Olímpica y se instaló junto a Laura Martinel, su entrenadora, y a Oritia González, su sparring, en un hotel en Leblon, cerca del tatami donde se entrena y lima los últimos detalles.
“El judo es deporte muy particular. Un segundo que te desconcentraste y, si se avivó el otro, te ganó. Por eso, tenés que estar concentrada siempre y aprovechar cada chance. La idea es competir, dar lo mejor y estar preparada bien desde lo físico y lo psicológico”, puntualizó la número dos del ranking mundial, ganadora del Olimpia de Oro en 2015.
La Peque se encuentra dentro del exclusivo y reducido grupo de deportistas argentinos que ha conseguido medallas en todos los niveles de la elite, pero en un Juego Olímpico el margen de error se achica casi a cero, porque están las 16 mejores del mundo y las ventajas son casi nulas.
La judoca de 30 años, subcampeona mundial 2014 en Chelyabinsk, Rusia, hace dos meses perdió en su última presentación antes de los Juegos de Río, en su debut en el World Masters de Guadalajara, México, del que tomaron parte las dieciséis mejores en el ranking mundial de cada división, como una previa de la cita olímpica.
“No me siento con ventaja por el título que conseguí el año pasado, lo que me da es esperanza de saber que en Río puedo lograr cosas importantes ante la misma gente que estuvo en el Mundial”, dijo Pareto
Con esa derrota la chica de San Fernando, que no se bajaba del podio en un torneo de la Federación Internacional de Judo (IJF) desde que fue eliminada el 27 de noviembre de 2014 en Grand Prix de Jeju, Corea del Sur, cortó una racha de once medallas consecutivas.
En ese período, la Peque acumuló cinco preseas de oro (Mundial en Astana, Open Panamericanos de Santiago de Chile y Buenos Aires y los Grandes Prix en Samsun y Budapest), cuatro de plata (Juegos Panamericanos de Toronto, Master de Rabat y los Panamericanos de Edmonton y La Habana) y dos bronces (Grand Slam de Tokio y Grand Prix de La Habana).
Pareto, que saltó a la fama masiva con la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Beijing 2008 y lo ratificó con infinidad de victorias y el título en el Mundial de Kasajastán 2015, sabe que todo depende de ella y que la gloria esta en sus manos, solo falta que se suba al tatami y le ponga el broche de oro a su carrera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí