

Una profunda preocupación manifestaron los dirigentes de la treintena de bibliotecas populares establecidas en La Plata
Autopista La Plata: uno por uno, a dónde instalaron los nuevos radares y cuál es la velocidad máxima
Gimnasia pierde a una pieza clave para el duelo ante el Tomba: quién se perfila para reemplazarlo
Uocra: la Cámara confirmó la prisión preventiva a Tobar, aunque le bajaron cargos
Tras el guiño a Estudiantes, otro posteo enigmático de Marcos Rojo sobre su futuro
VIDEO ."Vandalismo escolar": a la salida del colegio, prendieron fuego un contenedor en La Plata
Lluvia de piedras en la Autopista: otra jornada de ataques a micros y autos
La Reserva del Pincha empató 1 a 1 ante Independiente Rivadavia y todavía no puede sumar de a tres
Gianluca Simeone se retiró del fútbol profesional a los 27 años y será representante de jugadores
Guardia alta: árbitros para Godoy Cruz - Gimnasia y Estudiantes - Independiente Rivadavia
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
La restauración del Teatro del Lago en La Plata: se realizó la apertura de sobres para las obras
En La Plata, un ciclista se descompensó y perdió la vida en el Hospital de Gonnet
Sergio Lapegüe habló de su salud tras abandonar abruptamente el programa: “Vino una ambulancia”
"Es inadmisible" Rodrigo Rey arremetió contra el veto de Milei en discapacidad
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cómo es plan que promete cambiar la minería argentina para siempre
San Cayetano, en La Plata: el cronograma de celebración por el patrono del pan y el trabajo
Plaza Moreno tendrá un fin de semana a puro festejo con el Día del Niño y el Festival de Folklore
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una profunda preocupación manifestaron los dirigentes de la treintena de bibliotecas populares establecidas en La Plata
Las bibliotecas populares de la Ciudad atraviesan, según aseguran sus dirigentes, el “peor momento” de su historia. Con el riesgo concreto de no poder continuar con su presencia en los barrios, piden a gritos que las administraciones provincial y municipal vuelvan a hacerse cargo de los subsidios que sostienen la mayor parte de su actividad.
Nucleadas en la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, son unas 35 las bibliotecas populares reconocidas por la Municipalidad. En líneas generales, reciben subvenciones de la Conabip, que desde la Nación les envía libros y partidas de dinero una o dos veces al año para afrontar costos de funcionamiento cotidiano; de la dirección de Bibliotecas de la provincia de Buenos Aires, que se encarga del pago del sueldo de la bibliotecaria - $6.600 -; y de la Comuna, que aporta $3.080 por mes, también para gastos corrientes.
El último subsidio provincial lo percibieron en diciembre último y el comunal mucho antes, en julio de 2015, según denuncian las entidades que cumplen un rol por demás importante en los planos cultural y social de los barrios. “Hay bibliotecas que hasta ahora han podido, con un esfuerzo enorme de sus comisiones directivas, pagar el sueldo a su bibliotecaria, y otras que para el próximo mes o sus bibliotecarias van gratis o directamente cierran”, precisó Graciela de Solari, la presidenta de la biblioteca popular Gonnet - Bell, situada en las calles 15 y 490, y con aproximadamente 300 socios.
La Federación de Instituciones encaró varias gestiones en el Municipio con la intención de cobrar la deuda (alrededor de 30 mil pesos por entidad) y de volver a recibir, mes por mes, la subvención que dejaron de pagar en julio pasado.
“Creemos que estamos frente a una trampa: en el Municipio nos hicieron reempadronar y abrieron un nuevo expediente con otro número. Nos pagaron mayo, pero queda pendiente la deuda. Dicen que le corresponde a la gestión anterior, pero ¿qué pasa con enero, febrero, marzo y abril?”, planteó un dirigente de la Federación.
Las bibliotecas populares fueron fundándose en la Argentina a partir de 1870 y nacieron por la necesidad de leer de los pueblos. Con los años, se multiplicaron en todos los rincones del país y hoy, además de adaptarse, con las nuevas tecnologías, a las exigencias de la época, cumplen una función esencial, pues en esos espacios dedicados a la lectura y el préstamo de textos suelen dictarse talleres, brindar clases de apoyo escolar a los chicos del barrio y desarrollar otras actividades culturales.
“En la mayoría de los casos una sola biblioteca cubre los requerimientos de 10 ó 15 escuelas de su zona - comentó la integrante de una institución -. Nosotros visitamos los colegios, hablamos con las maestras y a la hora de adquirir material tenemos en cuenta las necesidades de esos establecimientos educativos”.
Estas instituciones también se solventan con el aporte de los socios, pero no es mucho lo que pagan los vecinos para retirar libros, pues, según la biblioteca recibe de cuota por vecino o grupo familiar entre $10 y $30.
Sobran ejemplos del esfuerzo de algunos dirigentes por mantener viva la esencia de las bibliotecas populares. En la Tupac Amarú, dedicada al público infantil y juvenil y emplazada en 504 entre 9 y 10, con el subsidio municipal siempre se pagó el alquiler del local, que por estos días ronda los $3.500. Como no están contando con esos fondos, son los integrantes de la comisión directiva quienes sacan dinero de sus bolsillos todos los meses para no perder el espacio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí