
El dólar oficial baja $55, cae el blue y el Riesgo País retrocede y queda cerca de los 1000 puntos
El dólar oficial baja $55, cae el blue y el Riesgo País retrocede y queda cerca de los 1000 puntos
Milei en EE UU: Trump y Georgieva en la agenda para buscar un salvataje económico
Las expensas continúan en alza: entre los encargados y la limpieza
Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Transferime la plata o te quemo”, la terrible amenaza a un taxista de La Plata
Los 10 vikingos más famosos: uno por uno, quiénes fueron y por qué son leyenda
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
Filosa respuesta de Robertito Funes a Nancy Pazos: "¿Esta fulana quién se cree que es?"
El fenómeno Labubu: qué hay detrás del boom mundial que ya es furor en Argentina
El desalojo de SFP Gonnet se mete en el Concejo: presentan un proyecto para frenarlo
Sepultan el deseo de Trump de censurar a Jimmy Kimmel, que vuelve a la TV
Bibliotecas populares: lugares de saberes y encuentros que alimentan la cultura barrial
El campo mira de reojo las retenciones cero: "No es una medida que estemos festejando"
Prorrogan la Emergencia Agropecuaria en Buenos Aires: en qué ciudades y cómo se encuentran
Felicidad plena: nació Alaia, la hija de Alexis Mac Allister y Ailén Cova
¿Una historia del más allá? La emotiva experiencia que contó Luciano Cáceres vinculada a su mamá
Se define el Cartonazo, que regala $20.000.000 o un auto 0KM con el cupón de los domingos
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
La ANMAT prohibió varios productos cosméticos de diferentes marcas
La OMS salió al cruce de Trump y negó que el paracetamol o las vacunas causen autismo
Donantes de médula ósea: La Plata lidera el ranking nacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La comunidad tehuelche mapuche de Chubut reclamó una vez más al Museo del Hombre de Paris la repatriación de los restos de su ancestro, Liempichún Sakamata, los cuales estuvieron exhibidos en esa institución francesa luego de que un conde francés profanara su tumba en 1896. La restitución ya había sido planteada en junio de 2015 ante el Museo parisino y las autoridades francesas, pero hasta el momento los restos de Liempichun Sakamata, identificados por el historiador argentino Julio Vezub, siguen en el Museo del Hombre de París. El esqueleto del cacique Sakamata Liempichun fue llevado al museo de París por el Conde Henry de la Vaulx en 1896, quien profanó su tumba, llevándose a Francia el esqueleto y su ajuar funerario compuesto por un bozal, estribo, pendientes y monedas, todo de plata, además de otros cráneos, joyas y alfarería que trasladó en 30 cajas.
Difundir el mensaje de que la sanación es posible y enfatizar la importancia de un acompañamiento multidisciplinario y afectuoso, son algunos de los objetivos del segundo Congreso Argentino de Sobrevivientes Oncológicos, que se realiza hoy en la Legislatura porteña. Organizado por el Hospital Municipal de Oncología Maria Curie, el propósito de este segundo congreso es abordar las problemáticas relacionadas al cáncer y formular propuestas orientadas a una mejor calidad de vida. El Congreso abordará la experiencia de sobrevivientes adultos, el rol de las entidades de apoyo, la reinvención del rol del médico oncólogo y la importancia de la espiritualidad en los pacientes.
La estación espacial china comenzó la instalación del equipamiento para el seguimiento y monitoreo del espacio profundo en el paraje Quintuco, en cercanías de la localidad neuquina de Las Lajas, a 300 kilómetros al noroeste de la capital provincial. El proyecto pertenece a la Comisión Espacial del gobierno Chino y está ubicado en un predio de 200 hectáreas que el gobierno de Neuquén le cedió a la Conae, donde se construyó la obra civil y se levanta la antena satelital de 110 toneladas y 35 metros de diámetro. Por sus características, la estación no admite otro uso que el civil, ya que es apta sólo para comunicaciones a grandes distancias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí