
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
EN VIVO. El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pretenden modificar un circuito que incluye a miles de personas que trabajan con residuos
Buscan reemplazar carros con caballos por bicicletas eléctricas
Una vez más buscan una alternativa para erradicar la tracción a sangre en la Ciudad. Con bicicletas eléctricas tratarán de reemplazar los carros con caballos. La propuesta se presentó en un certamen internacional de “ideas audaces” denominado “Mayors Challenge”, que convoca a distintas ciudades de América latina y el Caribe a proyectar propuestas para resolver un problema local.
Este año, el certamen internacional invitó a participar a más de 900 ciudades de América Latina y el Caribe, de las cuales se inscribieron 363 en representación de 22 países de la región. Las localidades seleccionadas avanzarán como finalistas y recibirán entrenamiento y apoyo de expertos y pares para fortalecer y ampliar su propuesta.
Los distritos ganadores, recibirán un premio económico para financiar el proyecto y unirse a una red global de innovación con miras a la inspiración y el apoyo continuo. Quien obtenga el primer puesto, conseguirá 5 millones de dólares, mientras que otras cuatro ciudades obtendrán 1 millón.
En ese contexto, nuestra ciudad participa de la selección con la idea de sustituir la modalidad de tracción a sangre en la recolección de residuos no habituales mediante la utilización de bicicletas eléctricas, con un carro especial adosado, resolviendo un problema y generando múltiples beneficios.
La propuesta impulsada por la Secretaría de Planeamiento Urbano y Gestión Ambiental y la Dirección de Protección Animal de la Subsecretaria de Convivencia y Control Ciudadano de la Municipalidad “mejoraría notablemente la calidad de vida de los carreros, que en muchos casos traccionan personalmente los carros, y su condición de trabajo, dejando de ser ilegal e informal”, informaron fuentes de la Comuna. A esto se suma una mejora en la calidad de vida de los animales, que serían recuperados y dejarían de ser utilizados para tal fin; y el medio ambiente, introduciendo un vehículo que no genera emisión de dióxido de carbono.
En ese sentido, el Secretario de Planeamiento, Gabriel Rouillet explicó que el “Sistema Eléctrico de Recolección Ecológica y Social” (SERES) apunta a “mejorar las condiciones de trabajo de los carreros y al mismo tiempo cumplir con la ordenanza que prohíbe circular con carros traccionados por caballos”.
En nuestra ciudad la tracción a sangre es una modalidad que está prohibida por el decreto municipal Nº 7.280 del año 1969 y, sin embargo, se estima que circulan diariamente alrededor de 1500 carros traccionados por caballos y otros 500, tirados por personas. Cada uno transporta entre 300 y 500 kilos por día de residuos no habituales.
Desde la Municipalidad se generaron diversas reuniones con actores involucrados en la problemática, como ONG’s protectoras de animales, cooperativas de recolección y los propios recolectores, que participaron activamente en el proceso de la idea original, haciendo aportes y arribando a una síntesis superadora de la propuesta inicial.
“Además de los múltiples beneficios, el proyecto propone la utilización de las bicicletas diseñadas y producidas por una empresa platense, apoyando y fomentando el desarrollo y la producción local”, valoró Rouillet, quien destacó la importancia de poder contar con un programa innovador que permita sustituir la tracción a sangre.
El proyecto fue diagramado a su vez por la Directora de Protección Animal, Dolores Oliva; el Subsecretario de Desarrollo Económico, Pablo Álvarez; el Director de Promoción de Inversiones y Cooperación Internacional de la Subsecretaria Desarrollo Económico, Gustavo Kienzelmann y Natalia Pretti, colaboradora de dicha área.
Según informaron en la Municipalidad, “de no entrar entre los cinco finalistas, de todas maneras el proyecto se llevará a cabo, buscando una alternativa para su financiamiento. Ya que la idea es entregarlas en forma gratuita para los carreros y que se concientice sobre la prohibición de la tracción a sangre”, informaron fuentes de la Municipali dad.
En esta propuesta también intervendrá la Universidad Nacional de La Plata, para el diseño definitivo de la bicicleta y el carro que se utilizará para transportar los residuos”.
Cabe indicar que un sector de los cartoneros de la Ciudad se opone al uso de medios alternativos al uso de caballos por la cantidad de basura que se puede transportar.
El año pasado, la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores realizó varias protestas frente a la Municipalidad de La Plata para que no se secuestren caballos utilizados para el acopio y traslado de residuos.
Desde esa organización indicaron que “el caballo puede transportar una cantidad mayor de residuos que cualqueir vehículo a motor”. En esa oportunidad se ofrecieron motos para reemplazar a los caballos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí