Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |un edificio emblematico en punta lara que se cae a pedazos

Buscan rescatar del abandono y del olvido al histórico Palacio Piria

Los vecinos participaron de una visita guiada por el inmueble que se encuentra en pésimas condiciones

22 de Febrero de 2015 | 23:40

En un intento de generar el apoyo necesario para impulsar de una vez por todas la restauración del histórico Palacio Piria -ubicado en el camino costanero Alte. Brown de Punta Lara- un grupo de investigadores independientes de la historia de nuestra región, organizó ayer una visita guiada donde explicaron la importancia de recuperar este patrimonio arquitectónico.

Organizado a través de Facebook, los integrantes del grupo denominado Proyecto Nueva La Plata, invitaron a los vecinos a una visita guiada para recorrer el predio que rodea al Palacio Piria, inaugurado en 1910. Lo ideal hubiese sido mostrar el edificio por dentro, “pero como existe peligro de derrumbe no se pudo”, indicaron los jóvenes.

Abandonado hace muchos años, el que fuera un majestuoso palacio, se encuentra en un avanzado estado de deterioro, no sólo por el paso del tiempo y la falta absoluta de mantenimiento, sino también “por los reiterados saqueos realizados por desconocidos”, señaló Ezequiel Aldazábal, encargado del grupo.

El recorrido que realizaron los asistentes consistió en una vuelta alrededor del Palacio, sin poder ingresar al mismo, ya que desde hace un tiempo la estructura se encuentra cercada y su acceso prohibido por amenaza de derrumbe.

Destacando las principales cualidades arquitectónicas del edificio, Aldazábal explicó que la intención de Nueva La Plata es promover la restauración y reconstrucción integral del Palacio, que representa un elemento más para la conformación de la identidad cultural de Ensenada, La Plata y Berisso.

Actualmente, según contó el guía durante el recorrido, el estado del Palacio Piria es sumamente precario. A tal punto que, aseguran los investigadores, cualquier tormenta fuerte podría provocar la caída de estructuras que quedaron desprovistas de vigas por el vandalismo e incluso gente que se había apropiado del lugar y estuvo durante varios años viviendo dentro del inmueble.

En el 2012, el lugar estuvo muy cerca de ser reconstruido cuando la Casa Española de Mujeres (CEM) logró recaudar mediante donaciones y colaboraciones dinero para realizar obras. Sin embargo, contó Aldazábal, la falta de apoyo oficial estancó el proceso y finalmente la CEM tuvo de desistir.

“Se entiende que los organismos gubernamentales no tengan fondos como dicen, pero también tienen una responsabilidad legal de protegerlo y recuperarlo por ser un patrimonio histórico”, expresó el estudiante de antropología y miembro del grupo independiente de investigación.

Los vecinos que asistieron al recorrido expresaron su deseo de que el Palacio Piria sea convertido en Centro Cultural.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla