
Octubre con subas: los diez aumentos que regirán a partir de mañana
Octubre con subas: los diez aumentos que regirán a partir de mañana
VIDEO. Otra vez largas colas para hacer la VTV en La Plata y crece el hartazgo
Con sed de revancha, Estudiantes visita a Newell’s: formaciones, hora y TV
En moto y baldazos de pintura: así vandalizaron los murales de Maradona y Favaloro en el Bosque
Conmoción en pleno centro de La Plata: una mujer murió al caer al vacío desde un piso 16º
Estela de Carlotto recibió el alta tras ser internada en La Plata: cómo está su salud
Morena Rial, de mal en peor: seguirá detenida y ahora Miguel Pierri renunció a su defensa
Las promos de Cuenta DNI en octubre: especial gastronomía y cambio en carnicería
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Gobernadores, muy duros contra Javier Milei: “Nos lleva al abismo”
Triple crimen de Florencio Varela: ¿Realmente fue transmitido en vivo o fue todo un invento?
En Ruta 2, un camión frigorífico despistó, chocó contra un árbol y los ocupantes quedaron atrapados
Lo "indebido" de De Vido: 4 años de prisión por pagos irregulares y a “poner” US$ 5,5 millones
Paulo Dybala y Oriana Sabatini confirmaron que serán padres por primera vez: "Nosotros tres"
¿Quién es Zoe Bogach? Beboteo con Leandro Paredes y mensajitos con Mauro Icardi
ANMAT: cuáles son las dos marcas de aceite de oliva que prohibieron en Argentina por "apócrifas"
Peajes más caros a partir de mañana: las nuevas tarifas en la Autopista y hacia la Costa
Sorpresivo beneficio para 7 millones de jubilados de Anses: descuentos, topes y rubros
La Alfombra Roja de los Martín Fierro: glamour, emociones y protestas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un club de la Región se viste de rosa para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama
Microbiota, vegetarianismo y dietas restrictivas: mitos y verdades de la alimentación infantil
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadoras platenses cuentan cómo se contagian y las mejores formas para combatirlos
Marcela Lareschi y Sandra González, del Conicet platense, hablan sobre los mitos y verdades del terror de las madres: los piojos. Dicen que el arma más letal es “la prevención entre todos”
Son el terror de las madres. Pero también objeto de estudio de científicas platenses del Conicet. Se trata de los piojos. Parásitos prehistóricos contra los cuales, a la hora de combatirlos, el hombre corre con una gran desventaja: “Hay demasiados mitos”, subraya la bióloga e investigadora del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (Cepave), Marcela Lareschi.
Pertenecientes al grupo de los ectoparásitos, o parásitos externos, afectan a “animales silvestres, domésticos y a humanos, pero nunca pasarán de un animal a un chico, por ejemplo, ya que son sumamente específicos”, dice Lareschi y echa por tierra uno de los tantos mitos: ningún niño tendrá piojos porque estuvo jugando con su mascota.
“Son tan pero tan específicos que hay uno para cada sitio del organismo. El hombre tiene tres, el de la cabeza, el del cuerpo y el púbico (ladilla), y ninguno irá a la zona del otro”, explica la científica. Y añade que en nuestro país prevalece el de la cabeza, y sobre todo en niños.
Otro mito. “No por bañarse más un chico va a tener menos piojos o menos probabilidades de tenerlos, ya que no hay relación con la falta de higiene”, apunta la bióloga platense, y describe cómo se comportan respecto de los humanos.
“Existe una relación de pareja entre el parásito y el hospedador. Hay individuos que por una serie de variables como sexo, edad, estado hormonal, salubridad y otras, son más susceptibles a ser colonizados”, dice Lareschi, y acota que “es una característica de todos los parásitos (piojos, pulgas, garrapatas) el hecho de que se concentran muchos en pocos hospedadores”, realza.
Y pone un ejemplo bien casero. “Yo tengo tres perros, y sólo a uno lo afectan las garrapatas”, comenta.
Ahora bien, ¿cómo se contagian? Aquí entra a jugar otro mito, pues un chico podría estar sentado días y días junto a un compañerito de escuela que tiene piojos y no contagiarse.
Es que el piojo es un insecto que no salta ni vuela. Pero si alguna vez los chicos “juntan las cabezas para jugar, o intercambian gorras o vinchas con pelos, allí se produce el traspaso”, advierte la investigadora del Cepave.
Así, ese parásito que se alimenta de la sangre de humanos y animales desde por lo menos el 6900 a.C., y que puede vivir entre 30 y 40 días en la cabeza de un niño para dejar a sus herederos (huevos o liendres) si no es combatido, sólo pasa de una cabecita a otra por contacto directo o mediante ese tipo de vías de transmisión.
Compartir peines, fundas de almohadas, sábanas, gorros, bufandas, son puentes de contagio. Es así que “las nenas presentan una mayor susceptibilidad a partir de ciertos hábitos como el uso del pelo largo o suelto, jugar a peinarse, hacerse trenzas, prestarse gorros o colitas para atarse el cabello”, apunta la científica Sandra González, quien junto a Marcela Lareschi y otros colegas disertará sobre esta problemática en el Conicet La Plata -8 N° 1467, 62 y 63-, mañana a las 16.
Luego de recomendar el “peine fino metálico” y un “chorrito de vinagre en el último enjuague de la cabeza”, Lareschi afirma que la mejor forma de combatir a los piojos es la prevención y la actuación colectiva.
“Si un padre revisa a su hijo un lunes y otro un martes, ya no sirve. ¿Lo ideal? Que en las escuelas diseñen cronogramas para que todos los alumnos sean revisados los mismos días; mínimo, dos veces a la semana”, remarca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí