Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reclamarán hoy una recomposición del 12 al 15 por ciento, entre otras demandas
Mirta Petrocini, de la FEB, y Roberto Baradel, de SUTEBA, integrantes del Frente Gremial Docente bonaerense, que hoy se reunirá con funcionarios de la provincia de Buenos Aires
El Frente Gremial Docente bonaerense anunció que de no obtener hoy una propuesta acorde a las expectativas del sector, el jueves realizarán un paro. Según integrantes del bloque de sindicatos de los maestros, el desfasaje de lo acordado meses atrás y la inflación ronda entre el 12 y el 15 por ciento, porcentaje que pretenden recibir para los próximos meses.
El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, advirtió que si el Gobierno bonaerense no da una respuesta positiva al reclamo de una recomposición salarial, “va a haber una medida de fuerza el 11 de agosto”.
“Mañana -por hoy- hay una reunión de las comisiones técnico salariales con el Gobierno bonaerense, y, si no tenemos una respuesta positiva a reabrir la paritaria salarial para discutir una recomposición salarial, va a haber una medida de fuerza”, confirmó Baradel, quien remarcó que el incremento pretendido es de “entre el 12 y el 15%”.
“El encuentro con el ministro (de Educación Esteban) Bullrich no fue positivo, no planteó reabrir las paritarias salariales, con lo que se está incumpliendo lo acordado en paritarias”, remarcó Baradel en alusión a la cláusula de recomposición salarial en función del índice inflacionario.
En este marco, afirmó que “es mentira lo que dicen que no hay plata” y señaló que lo que ocurre es que el dinero “lo están destinando a sectores con mayor concentración de riqueza”. “Hay mucha plata para una minoría y eso es lo que nos hace cuestionar este modelo económico”, aseveró Baradel en declaraciones periodísticas realizadas durante la jornada de ayer.
“Pretendemos un incremento salarial porque el aumento que nos otorgaron se licuó, la inflación de diciembre a julio fue de 34 por ciento y el aumento que conseguimos es de 34,6%”, detalló.
Además, precisó que “quedan cinco meses para diciembre próximo y siete para febrero con una inflación interanual de 46 por ciento, que en sectores de menores recursos impacta en un 50%”.
“Si hay una respuesta negativa mañana -por hoy- de parte del gobierno, vamos a realizar un paro el próximo 11 de agosto”, adelantó el dirigente del sector educativo.
Por su parte, La Federación de Educadores Bonaerenses convocó a su Congreso Extraordinario para este miércoles, en la sede de 46 entre 12 y 13, con el fin de analizar el resultado de la paritaria de hoy y determinar acciones a implementar esta misma semana.
La presidente de la FEB, Mirta Petrocini, explicó que “somos muy respetuosos de la voluntad de los docentes, pero si el Gobierno no lleva una propuesta concreta de recomposición salarial para la próxima reunión de la Comisión Técnica Salarial, lo más probable es que se defina un paro”.
Los docentes vienen de realizar una movilización en la Casa de la Provincia de Buenos Aires el último 1° de agosto donde, además de una urgente recomposición salarial, exigieron mayor presupuesto para infraestructura, cobertura de cargos, regularización y agilización de los trámites jubilatorios, entre otros pedidos.
“El último Congreso de la FEB ya había mostrado su malestar, que se plasmó en la última movilización y que se puede traducir en un próximo paro”, indicó Petrocini.
“Hemos tenido la paciencia suficiente para que el Gobierno elabore una propuesta de recomposición que tenga en cuenta el deterioro constante de nuestro poder adquisitivo”, afirmó Petrocini.
En este sentido, la titular de la FEB sostuvo que “una dilación o una oferta que no sea razonable, seguramente determinará la decisión de un paro provincial de toda la docencia para esta semana”.
De la reunión, que se realizará en una de las sedes del ministerio de Trabajo bonaerense, participarán funcionarios de las carteras educativa, laboral y de economía, y los representantes de los gremios que integran el frente sindical docente bonaerense (SUTEBA, FEB, los profesores de escuelas técnicas AMET, docentes de colegios privados SADOP, y la Union Docentes Argentinos), como así también UPCN y UDOCBA.
De no haber una respuesta concreta por parte del gobierno bonaerense, según adelantaron fuentes gremiales, se realizará el paro este jueves, en coincidencia con una jornada de protesta de diversos gremios de la Provincia (ver página 11).
Ayer, desde la cartera educativa, no hubo opiniones al respecto sobre el encuentro paritario que se realizará hoy.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí