
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Está en el corazón del Parque Pereyra Iraola
Con la primavera definitivamente instalada, después de casi dos meses de idas y venidas, el valioso patrimonio forestal de la Región comienza nuevamente a desplegar toda su exuberancia y su brillo. Y en materia de brillo, no hay como el “Arbol de Cristal”: una joya de la naturaleza que se yergue en la espesura del parque Pereyra Iraola al alcance de quienes se le animen a una breve travesía a pie o en bicicleta.
El centenario ejemplar de “Agathis alba”, que se considera único en Sudamérica -algunos expertos aventuran que su singularidad abarca incluso todo el continente americano-, está en uno de los sectores más profusamente arbolados del histórico predio, dentro de la antigua Estancia San Juan en lo que hoy es el extremo noreste de la Escuela de Policía “Juan Vucetich”.
Caracterizado como “Arbol de Cristal” porque segrega una resina que al depositarse en forma de “lágrimas” en el tronco genera múltiples reflejos, está a unos dos kilómetros de huellas y senderos -inaccesibles para autos- de la estación ferroviaria de Pereyra, en el ex ramal vía Quilmes de la línea Roca.
Perteneciente a la misma familia que las araucarias, fue traído a mediados del siglo XIX por Leonardo Pereyra de Indochina; de los diez retoños introducidos en ese entonces, sólo sobrevivieron dos; actualmente, apenas queda uno.
En los últimos tiempos, la posibilidad cierta de que se trate del único ejemplar en pie en América sumó atractivos a su resplandeciente leyenda; quienes lo vieron a la luz de la luna, recortándose contra la espesura, afirman que no hay un espectáculo igual y que sus ramas realmente parecen moldeadas en una fantástica cristalería.
El camino hasta el pequeño claro en el que un enrejado protege el venerable tronco parte desde la estación Pereyra, a la que se llega en automóvil por el camino Centenario y luego tomando la calle perpendicular al arco de entrada al Pereyra, en sentido Río de La Plata.
Desde los andenes, la calle -no apta para automóviles pero sí para bicicletas- se interna en el parque durante un kilómetro, y allí se trifurca: a la izquierda sale un desvío hacia una zona de canteras muy apreciada por los amantes del bici-cross; a la derecha, un sendero agreste y tortuoso hacia el árbol de cristal; y por el centro, la opción menos exigente para llegar al “Agathis alba”.
Esta huella central llega, en 700 metros, a una garita abandonada de la escuela Vucetich. Tres cuadras más allá, aparece semioculto un puente sobre el arroyo Pereyra; cruzándolo, a cien metros, el camino se transforma en un sendero que ingresa a los terrenos de la Escuela de Policía.
Una vez allí, hay que tomar a la derecha hasta cruzarse con el sendero agreste ya mencionado en una curva; a casi tres cuadras de allí, se puede ver en un pequeño claro la copa del árbol buscado, reconocido formalmente como “Monumento Natural Provincial”, emergiendo con claridad sobre el techo del bosque.
Originarios del archipiélago malayo y las Filipinas, los “Agathis alba” tienen un porte considerable -pueden alcanzar los 40 metros de altura- y a pesar de pertenecer a la familia de las araucarias no tienen aspecto de coníferas.
No caducifolio, tiene hojas elípticas verdeazuladas y flores muy poco llamativas; el fruto es un cono también con forma de elipse, y su tronco grisáceo con corteza lisa presenta ocasionalmente manchas rojizas. Para reproducirse necesita la cercanía de otro ejemplar.
Es su abundante resina perfumada, denominada “copal de Manila”, la que al acumularse en “heridas” del tronco y horquetas brilla por las noches. Desde tiempos remotos es recogida en cuencos raspando la corteza; en estado viscoso o sólido es utilizada por chamanes, ya que se le atribuyen propiedades analgésicas y bactericidas.
En tiempos contemporáneos, se la usa como materia prima para barnices y revestimientos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí