
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Otra semana de protestas docentes: cuándo serán y cómo afecta a las facultades y colegios de UNLP
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La UNLP estuvo prácticamente paralizada. Reclaman por los salarios y el presupuesto
El paro nacional de los docentes universitarios tuvo en nuestro ciudad un acatamiento masivo. En algunas facultades hubo actividades parciales, mientras que la mayoría presentó un panorama comparable a una eventual apertura de los edificios en día domingo.
La de ayer fue la primera de las dos jornadas que contempla la medida de fuerza en reclamo de un aumento salarial del 40% para los docentes y de mayor presupuesto para las casas de altos estudios, que para muchos profesores y alumnos corren riesgo de funcionar “a medias” en el segundo semestre a raíz de los aumentos de tarifas y la inflación.
La huelga de 48 horas se lleva a cabo en todo el país convocada por la Conadu. La Conadu Histórica, por su parte, está haciendo un paro de 5 días desde el lunes.
La medida de Conadu fue antecedida por dos jornadas de protesta que se caracterizaron por la realización de clases públicas en casi todas las unidades académicas y actividades en las que los docentes y estudiantes “explicaron a la población” los motivos de las huelgas que se vienen sucediendo en la Universidad.
Un camión con acoplado y equipo de sonido recorrió gran parte de la Ciudad el martes, parando en varias casas de estudio.
En tanto, anteayer los profesores se llegaron hasta la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata para repartir folletos explicativos a los automovilistas.
Mientras, coincidiendo con la primera jornada de paro, se llevó a cabo en la capital federal la denominada “marcha nacional universitaria”, que tuvo un marco multitudinario.
Convocada por las dos Conadu, Fedun, Fagdut (docentes de la UTN), Uda, Ctera y Sadop, contó con numerosas expresiones parciales protagonizadas por grupos provenientes de distintas ciudades y provincias.
Por caso, en el Obelisco se realizó una clase pública simbólica y un banderazo en rechazo del fallo judicial que suspende el ingreso irrestricto consagrado por ley en la Universidad Nacional de La Matanza, ante una presentación de las autoridades de esa casa de altos estudios (ver página 16).
Con el apoyo de la Fulp y de numerosos centros y agrupaciones estudiantiles, la delegación platense encabezada por Adulp llegó a la Plaza Houssay a las tres de la tarde para movilizarse por el centro porteño en dirección a la sede del ministerio de Educación, donde finalizó la movida con una acto multitudinario.
Cabe recordar que los profesores ya tuvieron seis reuniones con el gobierno nacional. En la primera, el Ejecutivo no realizó propuesta salarial alguna, mientras que en las cinco últimas le dio forma a otras tantas ofertas de incremento de sueldos que los gremios rechazaron cada vez con más vehemencia.
La relación entre la comunidad universitaria -exceptuando a los rectores más cercanos al oficialismo, como el de la UNLP- se ha tensado al máximo.
Gremios, docentes, estudiantes, rectores opositores y decanos dicen que el Gobierno no está girando las partidas presupuestarias en tiempo y forma, a la vez que aseveran que el refuerzo presupuestario de 500 millones de pesos que anunció el presidente de la Nación, Mauricio Macri, no alcanzará a cubrir los gastos de funcionamiento.
El titular de Educación, Esteban Bullrich, salió a anunciar que habrá otros “refuerzos” y a calificar de “falsos” los pronunciamientos de esos rectores.
La seguidilla de paros de los docentes universitarios golpea en forma directa la continuidad de las clases en los colegios de la UNLP, lo que ha derivado en muestras de preocupación por parte de numerosos padres.
Como se sabe, el gremio de docentes de la casa de altos estudios platense (Adulp) agrupa a los profesores universitarios y a los del sistema de pregrado, conformado por la Escuela Anexa, el Colegio Nacional, el Liceo, el Bachillerato de Bellas Artes y la Escuela Agraria Inchausti.
“Ya hubo varias huelgas, y las dos últimas fueron de 48 horas. Para los chicos eso implica una discontinuidad que luego cuesta remontar”, opinó un padre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí