Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior: "Mucho trabajo por hacer"
Conmoción en Plaza España: qué se sabe del hombre que murió mientras hacía gimnasia
¿Fue penal?: el arbitraje de Rey Hilfer que desató una polémica en el final
Se incendió una casa en Ringuelet: el fuego afectó a tres personas y murieron dos mascotas
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reconocido médico abrió ayer en el Teatro Argentino el Tercer Congreso de Ciencia y Tecnología
“Lo que nos falta como argentinos son políticas de Estado”, sintetizó, durante la conferencia que ofreció en el marco del Tercer Congreso de Ciencia y Tecnología organizado por la CIC, el neurocientífico Facundo Manes. El reconocido médico, asesor de la gobernadora María Eugenia Vidal, propició, en el encuentro que tuvo lugar en el Teatro Argentino, la búsqueda de un paradigma que una a toda la sociedad y remarcó, en ese sentido, que para él ese modelo debe partir del “conocimiento”.
Manes, que abrió el congreso, señaló: “la educación, la ciencia y la tecnología deben ser la principal política de Estado de un país, pero también la Sociedad debe involucrarse”. Resaltó, por otra parte, que “lo que hoy diferencia a los países pobres de los ricos es el capital mental e intelectual de los ciudadanos” y consideró que el congreso del que participó “nos pone como embajadores de la causa del conocimiento”.
El investigador de la neurociencia dijo que el panorama en educación “no es bueno” y en esa línea puntualizó que “necesitamos una revolución y que la sociedad se involucre”. Destacó la labor de los docentes, a quienes, indicó, “los hemos dejado solos”. Sobre ese sector de la enseñanza resaltó que “forma a nuestros próximos presidente, pilotos de avión, científicos … ¿qué trabajo más importante que ese?”. En su opinión, los países desarrollados “son inclusivos porque invirtieron previamente en ciencia, innovación y educación de calidad”.
Al concluir la conferencia, Manes planteó que “no podemos delegar las responsabilidades sólo a los dirigentes, porque tienen un tiempo transitorio; la sociedad debe involucrarse como sucedió con la democracia, que no la logró sólo Raúl Alfonsín, sino también mucha gente que murió y que luchó por la democracia”.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Elustondo, encabezó, junto al vicegobernador Daniel Salvador, la apertura del congreso, del que participaron, según se estimó, unas 1.400 personas relacionadas con los ámbitos académicos y científicos.
También participó del evento el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia, Armando De Giusti.
Durante la jornada se expusieron 221 posters con investigaciones de becarios doctorales de la CIC. Se instalaron, además, los stands de los 24 centros de investigación, desarrollo e innovación de la Comisión, dentro de los cuales se realiza desde investigación de base hasta trabajos concretos de soluciones útiles para la sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí