
Murió Mariano Castro, el hermano gemelo del recordado periodista Juan Castro
VIDEO.- Tensión entre trapitos y Hells Angels en pleno centro de La Plata
"Se fue la Chilindrina": María Antonieta de las Nieves y el anuncio que nadie quería escuchar
VIDEO. A la vista de todos y en segundos, roban estéreos frente a Plaza Belgrano
Caos de tránsito: la UOCRA marchó por el Centro de La Plata y pidiern la libertad de Tobar
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Preventiva y pedido de exención: como sigue la situación procesal del periodista preso en La Plata
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
Cencosud cierra varias sucursales de Vea en el país: qué pasa con las de La Plata
Otro cortocircuito: Trump y Zelenski, en tensión por la guerra en Ucrania y el papel de Putin
Dos pueblos de Argentina fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo atribuyen a la “improvisación” con la que se venían manejando. A fin de año llegaría a La Plata
Con el llamado a licitación pública para remodelar las estaciones entre La Plata y Berazategui -excepto la de City Bell, ya inaugurada-, se abrió días atrás la etapa final de la electrificación ferroviaria hasta nuestra ciudad. Después de varios meses de incertidumbre y reprogramaciones, que las autoridades nacionales atribuyen a una “herencia” de obras inconclusas, improvisación y habilitaciones apresuradas, los nuevos trenes entrarán a los andenes de 1 y 44, se asegura, a fines de diciembre próximo.
A mediados de junio, cuatro meses después de arribar a Quilmes, los convoyes eléctricos de la línea Roca, ramal Plaza Constitución-La Plata, llegaron a Berazategui. Esa extensión, de apenas seis kilómetros y medio y con la estación Ezpeleta como única intermedia, fue la más reciente en una obra de renovación integral que debió estar terminada a fines del año pasado.
Al menos, así lo habían anunciado los funcionarios del gobierno saliente en septiembre de 2015, cuando corrió la última locomotora diesel y el servicio fue cancelado “por noventa días”. Van más de trescientos, y aún resta adecuar ocho estaciones a lo largo de 29 kilómetros. En el Ministerio de Transporte de la Nación estiman que esos trabajos estarán terminados en abril próximo, aunque aclaran que los trenes volverán a correr antes de Año Nuevo, en una sola etapa.
“Antes de diciembre del año pasado, en el ramal a La Plata sólo se había instalado infraestructura básica para la electrificación pero no estaban resueltas las condiciones básicas como para que la corriente se transmitiera en forma segura a los trenes” explican hoy en la cartera que conduce Guillermo Dietrich: “para dar un ejemplo, se habían instalado las catenarias que alimentan al material rodante pero faltaba regular la tensión adecuada de los cables, su aislación y la altimetría del terreno”.
“Tampoco se había asegurado con las compañías eléctricas el suministro necesario para poner en marcha los trenes” se advirtió: “no estaba terminada la subestación eléctrica de Quilmes, indispensable para abastecer de energía al ramal completo merced a su capacidad de 132 Kvca, y que actualmente está en obra. Hubo que recurrir a generadores de Edesur para complementar el suministro autotransformadores dispuestos en Avellaneda y Don Bosco, ya que con la implementación del servicio a Quilmes se consumían unos 19 megawatts, y con la ampliación a Berazategui, tres más”.
La semana pasada tuvo lugar la convocatoria de oferentes para la remodelación de las estaciones Plátanos, Hudson, Pereyra, Tolosa, Ringuelet, Gonnet y Villa Elisa. Los trabajos, que incluyen entre otras mejoras la apertura de nuevos accesos, puesta en valor de las instalaciones históricas y elevación de los andenes, se iniciarán el primer día de octubre, en simultáneo, en dos lotes: uno comprende a Plátanos, Hudson y Pereyra, con un presupuesto de $74.174.867, y el otro engloba a Tolosa, Ringuelet, Gonnet y Villa Elisa, con una inversión de $126.351.334.
El plazo que se otorgará a los ganadores de la licitación para traducir en hechos sus ofertas será de seis meses. “Buscamos que cuando pase el tren las estaciones estén aptas para brindar una mejor experiencia de viaje a los 180 mil pasajeros diarios que usan el ramal” anticipan en el ministerio de Transporte, “para que dejen de convivir con la falta de rampas y ascensores para personas con movilidad reducida, carencia de asientos y techos donde guarecerse de la lluvia y el frío, baños clausurados, pobre o nula iluminación y sistemas de información deficientes, sin cartelería ni audio inteligible”.
En ese sentido, se anticipó la instalación de pisos con “baldosas-guía” para no videntes; molinetes con sistema SUBE y ‘tótems’ de recarga; iluminación LED; parquización y cerramiento perimetral; nuevas paradas de taxis y colectivos; y cartelería informativa “intermodal”, con monitores y pantallas de seguimiento en tiempo real.
Por las obras de electrificación de las vías, desde anoche a las 22 y hasta las 10 de hoy el servicio permanecerá cerrado. Los micros a Berazategui saldrán desde las 10.30
En este marco, algunas de las obras complementarias a la electrificación pero claves para el funcionamiento del nuevo esquema, como la ampliación y reconversión de los talleres de Tolosa -que pasarán a ser un estacionamiento de trenes, lavadero y centro de alistamiento y mecánica ligera- todavía no tienen fecha de ejecución. Tampoco el polémico paso bajo nivel de 1 y 32.
Hasta tanto se complete la renovación integral de la infraestructura, las estaciones del ramal “Vía Quilmes” del ferrocarril Roca contarán con andenes elevados provisorios, ya que los vagones eléctricos no cuentan con escalerillas de acceso. Los nuevos trenes, de origen chino, son “cero kilómetro” y se ensamblan con un promedio de seis vagones, lo que les otorga capacidad para transportar unas dos mil personas.
Estas formaciones cuentan con equipos de climatización por aire acondicionado, iluminación por lámparas LED, sistemas de información visuales y auditivos, puertas automáticas “inteligentes”, furgón para bicicletas y espacios reservados para personas con movilidad reducida. También tienen frenos de tipo ABS, reforzados por un sistema de señalamiento que permite la implementación de un mecanismo automático de freno en caso de emergencias.
Según expresó el ministro Dietrich, “nuestro compromiso es tener un transporte público de calidad, para que la gente pueda viajar más rápido, más cómoda y más segura; la electrificación del Roca es un gran paso hacia adelante en ese sentido”.
90 días aproximadamente iban a durar, según anunciaron en su lanzamiento, las obras para electrificar el tren entre La Plata y Constitución
29 km son los que todavía restan adecuar para que la electrificación del ramal Roca esté concluida, además de 8 estaciones
180 mil usuarios diarios utilizan el ramal Roca. De ese total, casi 10 mil suben en las ocho estaciones de La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí