
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
El dólar mete presión: ya se ven “micro” remarcaciones en las góndolas de La Plata
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Qué se sabe del bebé recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
VIDEO. Con grúas y robot, la demolición entró en su etapa “más delicada”
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
EE UU pedirá depósitos de hasta 15 mil dólares para ingresar al país
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los números de la suerte del martes 5 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El interior de la Provincia reclama por el mal estado de los caminos rurales
Del relax al estrés: volvió de un viaje y se encontró con un audaz escruche
“No hay plata” , el argumento por los vetos a los aumentos sociales
Llegaron los US$ 2.000 millones del FMI y las reservas en un nivel más alto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las quitas serán desde 450 pesos en adelante por el día no trabajado
Mientras se cumplía ayer un masivo paro docente en todo el territorio bonaerense, en protesta por el “incumplimiento del reajuste salarial acorde a la evolución inflacionaria como contempla el acuerdo paritario” y por el “recorte” en el presupuesto educativo 2017, la gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal, y la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, protagonizaron un fuerte cruce.
Tras indicar que descontará el día a quienes adhirieron a la huelga, Vidal consideró que el aumento salarial del 34,6% que el gobierno otorgó a los docentes a lo largo del año “no fue superado por la inflación”.
Por su parte, la titular de la Federación de Educadores afirmó estar “preocupada” por el hecho de que la primera mandataria provincial “tolere que, como producto de la inflación, los docentes pierdan 10 puntos porcentuales de su sueldo”.
En tanto, la gobernadora aseguró que “las instancias de diálogo están abiertas todo el año”, al tiempo que destacó el “gran esfuerzo” que la Nación y la Provincia “hicieron con los sueldos docentes”.
Luego expresó: “Todos queremos que ganen más, pero los principales protagonistas de las escuelas son los chicos y no podemos hacerles perder el día de clase, no pueden quedar como rehenes”, señaló.
Petrocini negó enfáticamente que existan vías de diálogo abiertas. Insistió en que “la medida de fuerza se tomó después de tres meses sin respuestas por parte de la administración provincial. Hay un silencio absoluto, no hay diálogo, no hay mesas de trabajo y no hay ningún llamado para discutir y diseñar algún esquema” de reapertura de paritarias, puntualizó.
Respecto del descuento del día de paro anunciado por Vidal, la presidenta de la Feb subrayó que el Frente Gremial Docente Bonaerense “está dispuesto a dar esta pelea pese al sacrificio que la quita representa en el salario de los educadores”.
Según pudo saber este diario, el descuento mínimo rondaría los $450. Es la quita que se le realizaría a una maestra de grado con un cargo y un año de antigüedad, un universo ínfimo en la planta bonaerense.
En ese contexto, profesores platenses denunciaron que “se están realizando descuentos muy importantes en forma irregular”. Un directivo indicó que días atrás cobró 5 mil pesos menos por inasistencias “pese a que durante octubre no falté nunca. Es un problema generalizado, que se reitera y provoca indignación entre la docencia”, enfatizó, para apuntar que “luego lo devuelven, pero cuando y como quieren”.
En otro orden, mientras el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, pidió ayer “comprensión” por parte de los maestros para que las clases comiencen con normalidad en 2017, el titular del Suteba, Roberto Baradel, anticipó que “habrá un conflicto importante si las autoridades bonaerenses no atienden el reclamo” del sector.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí