Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |DE MANERA SORPRESIVA

Los jubilados otra vez se quedaron sin medicamentos a través de PAMI

Ahora porque le bloquearon a las farmacias el acceso a un servicio para validar pacientes

Los jubilados otra vez se quedaron sin medicamentos a través de PAMI

Muchos jubilados se quedaron otra vez sin poder acceder a los medicamentos por PAMI. Ahora por cuestiones técnicas

2 de Septiembre de 2016 | 02:27

Otra jornada de malestar se vivió ayer entre los farmacéuticos de la Provincia cuando -según denunciaron- la empresa Farmalink decidió cortar el servicio de validación a las farmacias, medida que imposibilitó la atención a los pacientes del PAMI.

Según informó el Colegio de Farmacéuticos Provincia de Buenos Aires, se bloqueó de manera inesperada el acceso de todas las farmacias al sistema de validación, paso indispensable para el expendio de medicamentos a los afiliados de PAMI.

“Sin aviso previo, ni advertencia por razones técnicas y de manera unilateral, la empresa Farmalink impide a las farmacias el único acceso posible para brindar el servicio a los jubilados”, se explicó a través de un comunicado.

Los farmacéuticos dijeron desconocer las razones de esa decisión “que afecta la salud de toda la población y el ejercicio profesional farmacéutico”.

Además se indicó que lo sucedido constituye un antecedente de gravedad y es un llamado de atención a las autoridades sanitarias, “porque pone en evidencia la vulnerabilidad de estas herramientas en manos equipadas”.

“Es necesario recordar que la mitad de las farmacias no pueden reponer sus medicamentos por falta de pago”, se informó para dejar en claro la crisis que atraviesa el sector a causa del retraso en los pagos.

Con esa medida, cerca de 3100 farmacias de la Provincia de Buenos Aires no pudieron acceder a validar y hacer la liquidación correspondiente a las prestaciones de PAMI, “todo esto por la decisión unilateral de la Industria farmacéutica, administradora del convenio”, se comunicó.

En ese marco, se pidió la urgente intervención de las autoridades nacionales, de la dirección del PAMI y la restitución del acceso de las farmacias bonaerenses al sistema de validación para poder brindar servicios a los pacientes de esa obra social.

Como se recordará, el Colegio de Farmacéuticos bonaerense informó el miércoles último que “la industria farmacéutica liberó unos 200 millones de pesos” y sostuvo que “el PAMI y la industria farmacéutica firmaron un acuerdo para saldar las deudas pendientes pero las farmacias no cobraron lo que se les debe”.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos bonaerense, María Isabel Reinoso, reiteró que la “situación sigue siendo compleja si se tiene en cuenta que sólo se redujo en un 10 por ciento. Hoy, después del pago, la deuda con las farmacias asciende a 1.800 millones de pesos”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla