
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
Los números de la suerte del miércoles 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Docentes de todos los niveles van a la huelga para reclamar la reapertura de la paritaria salarial
Docentes de todos los niveles harán hoy una huelga nacional por la reapertura de las paritarias. En Provincia paran la Feb, Suteba, Uda y Udocba. Y Adulp en La Plata
Los principales gremios docentes realizarán hoy un paro a nivel nacional ante la negativa del gobierno y las provincias a reabrir la paritaria salarial. Ayer, el titular de la cartera educativa, Esteban Bullrich, volvió a cerrar la puerta a esa posibilidad. Así las cosas, todo indica que los próximos meses estarán marcados por un creciente conflicto en escuelas y universidades.
Bullrich rechazó de plano el reclamo de los docentes y aseguró que “no hace falta” una nueva discusión salarial porque los aumentos acordados (en marzo) con el sector fueron “significativos”.
“No vemos la necesidad” de modificar el acuerdo que se firmó porque “los incrementos que se han dado son significativos, y además vemos una caída de los índices de inflación”, afirmó el ministro.
El funcionario justificó la postura del gobierno en una “cláusula de aumento automático (que contiene el acuerdo paritario) atado al monto del salario mínimo, vital y móvil”. “En función de esa cláusula, habrá un nuevo incremento en septiembre que representará una suba del 47% anual, y del 50% en enero próximo”, añadió.
El secretario gremial de Ctera -el mayor gremio docente del país-, Eduardo López, acusó a Bullrich de “ocultar deliberadamente que el incremento del 50% del que habla sólo alcanza al 8% de los docentes del territorio nacional”, por lo que pidió reabrir la paritaria para que “el 92% restante recupere el poder adquisitivo perdido con las políticas de este gobierno”, de lo contrario “se agravará el conflicto”, anticipó.
En la provincia de Buenos Aires también hay una pelea por los números, pues el gobierno bonaerense compara el aumento otorgado a los maestros en febrero (34,6%) con la inflación enero-junio, mientras que los gremialistas dicen que “no tomar en cuenta la inflación de diciembre tras la devaluación que decidió esta administración, la cual se trasladó por completo a los precios, demostraría una intencionalidad de bajar los sueldos de los trabajadores de la educación, literalmente”, apuntó días atrás el jefe del Suteba, Roberto Baradel.
Asimismo, todas las entidades sindicales hacen hincapié en la inflación interanual. “Está por encima del 46% y de cualquier acuerdo paritario”, remarcan.
Por otra parte, hay reclamos que van más allá de los salarios, tales como “cumplimiento de los acuerdos paritarios (denuncian “irregularidades” en muchas provincias); continuidad de los programas nacionales socioeducativos (advierten sobre el “desfinanciamiento” de varios de ellos, como los de coros y orquestas, actividades infantiles y juveniles); eliminación del impuesto a las ganancias; rechazo a cualquier intento de modificación de la jubilación, y un aumento de los fondos para educación equivalente al 10% del PBI”.
A nivel nacional, la primera huelga docente que unirá a los maestros con los profesores secundarios y universitarios es convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera); la Unión Docentes Argentinos (Uda); la Confederación de Educadores Argentinos (Cea); Docentes Argentinos Confederados (Dac), y los universitarios nucleados en la Conadu, la Conadu Histórica y la Feduba.
Los maestros de enseñanza técnica agrupados en Amet acompañarán el paro con una “jornada de protesta”, y los privados del Sadop anunciaron una huelga para el próximo 2 de septiembre.
En la Provincia paran la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb), el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (Suteba), la seccional provincial de la Unión Docentes Argentinos (Uda) y la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba). Los afiliados a Amet también realizarán una jornada de protesta.
En tanto, convoca a la huelga la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (Adulp).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí