

Pedirán informes en el Concejo por la electrificación del Roca
La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la Boleta Única
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Concejales se reunieron con técnicos que piden el soterramiento del tren
Pedirán informes en el Concejo por la electrificación del Roca
“Este es el momento de parar y pensar, antes de continuar la obra”, advirtieron ayer el arquitecto Gustavo Cremaschi y el ingeniero Ricardo Raia, al explicar frente a concejales de distintas fuerzas políticas los fundamentos de la reivindicación de modificar el proyecto de electrificación del tren Roca, para soterrarlo desde Tolosa hasta la estación de 1 y 44.
Cremaschi mostró un mapa de la Ciudad y señaló: “Esto es el barrio Hipódromo y esto es lo que hay al otro lado de la vía. Desde lejos la barrera no se ve, pero se está construyendo entre los vecinos de La Plata y va a partir a la Ciudad en dos”.
Así inició la exposición de su propuesta de suspender con la construcción de la electrificación del tren “a nivel” para soterrarlo y argumentó además su oposición a la construcción de un paso bajo nivel en 1 y 32, como se anunció. Vecinos y especialistas locales también advirtieron que “no se realizó un informe de impacto socioambiental en el barrio de Tolosa”, donde, advirtieron, la obra en desarrollo provocará un fuerte impacto que “afectará el funcionamiento del centro comercial de esa localidad, el tránsito y la circulación de los transeúntes, ya que se cerrarán los cruces peatonales”.
Pero, además, se planteó que las columnas que se están instalando para sostener el andamiaje eléctrico, “se emplazaron sobre las veredas municipales y hubo que haberle pedido permiso al Concejo Deliberante”.
Es por esto que el concejal del FpV-PJ Pedro Borgini, organizador de la conferencia, anunció que presentará una serie de pedidos de informe, “atentos a las inquietudes vecinales”, frente a la obra de electrificación del tren, a cargo del ministerio de Transporte de la Nación.
Cremaschi anticipó que, junto a los vecinos que están intentando modificar este proyecto, pedirá un habeas data en la Justicia para conocer todos los detalles del emprendimiento.
Y advirtió que “mientras en la Ciudad de Buenos Aires se está soterrando la línea Sarmiento, en la capital de la Provincia quieren avanzar con una obra en sentido contrario”, y llamó a los concejales a “buscar la forma de convencer al intendente, Julio Garro, y a la gobernadora, María Eugenia Vidal, de dar marcha atrás con el avance de la electrificación “a nivel”.
Además, insistió: “Será una barrera que partirá a la Ciudad en dos”. Y sobre el argumento de que el soterramiento de tres kilómetros que se propone es “muy caro”, respondió que “debemos discutir qué es caro y barato cuando las consecuencias serán tan perjudiciales y hasta bajará el valor de las propiedades”.
Y se inquietó: “Las columnas que se están instalando soportan cables con más de 80 mil volteos de electricidad y están expuestas a los accidentes de tránsito. Como mínimo, habrá que plantear una circulación alternativa para el transporte público.
Y, frente a otros problemas que pueda presentar el túnel propuesto, aseguró: “No hay ninguna cuestión que pueda generarse que los ingenieros platenses no puedan resolver”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí