
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Concejo Deliberante buscan debatir su relocalización
La zona roja, otra vez en el centro de la polémica. Reflotan un proyecto para mudarla al Bosque
La creciente polémica por los trastornos en la denominada “zona roja”, en la que los vecinos ahora denuncian la proliferación de la venta de droga, reflotó en el Concejo Deliberante un antiguo proyecto para mudar el área del “trabajo sexual” a la zona del Bosque.
Se trata de una iniciativa que se encuentra trabajando el presidente del cuerpo deliberativo local, Fernando Ponce, en base al antecedente de lo implementado en la Ciudad de Buenos Aires en ese sentido, que derivó a la prostitución callejera que se apostaba en las calles de Palermo a la zona de El Rosedal.
El proyecto, que aún se está confeccionando y se comenzará a debatir en los próximos días con los sectores involucrados, ya había sido impulsado en 2012 con una idea similar, desatando entonces una fuerte polémica.
Según pudo saber EL DIA, la idea base del borrador de ordenanza que se estudia propone establecer como “zona de trabajo sexual” al área comprendida por la avenida Iraola, desde 119 hasta el cruce con la avenida Centenario, todas calles internas del circuito del Bosque.
Pero, además de disponer una especial guardia policial, la instalación de baños químicos y cestos especiales de residuos, el proyecto que se impulsa establece una hora para la circulación de trabajadores sexuales: desde las 10 de la noche y hasta las 6 de la mañana.
La medida también atiende a una intensiva campaña de “educación y prevención de enfermedades de transmisión sexual”.
En diálogo con EL DIA, Ponce explicó que la idea es arribar a un proyecto final de ordenanza tras un debate del que participen los vecinos de la actual zona roja, ong de colectivos trans y representantes de trabajadoras sexuales, así como otras entidades intermedias de la sociedad civil que busquen participar.
Las quejas y la preocupación vecinal por los trastornos que provoca la proliferación del trabajo sexual en la zona de la plaza Matheu, de 1 y 66, y sus alrededores, no es nueva. Los reclamos en ese sentido son recurrentes y los conflictos callejeros, moneda corriente. Y también afecta a las zonas de los colegios Normal Nº2, en diagonal 78 entre 4 y 5, y Albert Thomas, en 1 entre 58 y 59.
Sin embargo, ahora los vecinos de las inmediaciones de esa plaza se quejan de que el trabajo sexual en la vía pública también devino en la venta de droga y hasta llegan a renombrar el lugar como “la zona blanca”, en alusión a la venta de cocaína.
El impulso de Ponce había sido una promesa de campaña del intendente, Julio Garro, quien ayer subrayó que “la idea tendrá siempre una impronta inclusiva y de rescate y contención de los trabajadores sexuales que quieran abandonar esa vida orientándolos para que obtengan otra salida laboral”.
En diálogo con EL DIA, el jefe comunal insistió en que el proyecto que avanza “de ninguna manera buscará coartarlos ni discriminarlos”.
La iniciativa ya había sido planteada en 2012 por el ex concejal Javier Pacharotti, luego de que un estudio sobre la problemática arrojara que la circulación constante de travestis, transexuales y prostitutas por la zona devaluara las propiedades hasta un 50% y provocara serios trastornos en la vida cotidiana de las familias.
Sin embargo, por distintos motivos derivados de la polémica que provocó en su momento, hasta ahora no pudo ser llevado a cabo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí