
"El que cuestiona los candidatos, cuestiona al Presidente", el mensaje del armador libertario
"El que cuestiona los candidatos, cuestiona al Presidente", el mensaje del armador libertario
Tragedia en La Plata: un camión atropelló y mató a un ciclista
“La Derecha Fest”: Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
Tras un trimestre en alza, cayó el consumo masivo: los factores que provocaron la baja
Un grupo inversor de La Plata compró el club chileno O’Higgins: "Formador de talentos"
El informe forense reveló un terrible final para el nene que murió mordido por perros en La Plata
Drogas, “after” y menos control: el lado “B” de las fiestas electrónicas
La agenda infantil de las vacaciones: teatro, shows, cine y más en La Plata
Con Domínguez fortalecido, un cambio de paradigma en Estudiantes y ¿también de planificación?
Punto por punto, cómo el Gobierno defiende al país en la Causa YPF
$2.000.000: el Súper Cartonazo quedó vacante y duplica el pozo
VIDEO. Así cayó la banda del BMW blanco que cometía entraderas en La Plata
"Yo conozco a una zorra": filoso mensaje de la China Suárez, ¿a Pampita y Wanda Nara?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Miércoles de muy baja temperatura: ¿hasta cuándo sigue el frío en La Plata?
VIDEO.- Fuerte cruce entre Gordo Dan y un periodista K por el armado de las listas libertarias
Buscan unir con el tren a varias localidades de la Provincia de Buenos Aires: los detalles del plan
Se supo: que le dijo Martín Pepa a Pampita para marcar el momento de la separación
Un taxista chocó con pasajeros y se negó a realizarse el test de alcoholemia en Berisso
Wanda Nara viajó a España y se reencontró con L‑Gante: cómo fue el íntimo momento
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Tras la pasta dental Colgate, ahora Anmat prohibió tres marcas de aceite de oliva y una de azúcar
Compras online y sin impuestos en Tierra del Fuego: cómo funcionará el sistema
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La periferia se tornó en tierra “caliente” por los enfrentamientos entre vecinos durante las protestas
Pasan las horas y la pesadilla crece para miles de vecinos que desde el temporal devastador y trágico del domingo pasado están sin luz, por lo que al cierre de esta edición sumaban cerca de 80 horas sin servicio de energía eléctrica, lo que para muchos también incluye la falta de agua. Como ocurrió el martes, ayer también fue una jornada cargada de piquetes en los que hubo fuertes cruces entre los vecinos que protestaban y los que querían ir a trabajar o bien regresar a sus viviendas tras la jornada laboral. También se produjeron denuncias por enfrentamientos a golpes, insultos, y hasta del robo a una cuadrilla de Edelap que estaba trabajando en 167 entre 521 y 522 para reparar el servicio.
Las protestas callejeras de los vecinos afectados se multiplicaron ayer como reguero de pólvora desde bien temprano y hasta la medianoche. Hubo piquetes en 7 y 90, 7 y 613, 7 y 619, 94 y 116, 44 y 170, en ruta 36 y 492, frente a la puerta del country Grand Bell -donde vive el intendente-, en 520 y 208, 78 y 135, 81 y 137, 210 y 44, 137 y 76, 143 y 525, 44 y 161, 125 y 607, 125 y 609, 125 y 604, ruta 11 y 607, Centenario y 501, Güemes y Centenario, y en camino Belgrano sobre avenida Arana y en 426.
Un panorama similar al que se vivió en la calle 7 de 90 hacia 650 tuvo lugar ayer en la avenida 44 de 170 hacia la ruta 36. Hubo gente que, como en Villa Elvira, se tuvo que bajar de los micros y seguir su camino a pie. “Una batalla sin sentido”, remarcó uno de los vecinos afectados por los piquetes que bloquearon la 44. Situaciones similares se dieron en la 520, con el agravante del robo a operarios que trabajaban sobre la red de energía eléctrica, según los llamados que se recibieron en esta redacción.
Tanto en Villa Elvira como en Olmos, los vecinos que intentaban pasar para volver a sus casas resaltaron su sensación de “desamparo” y no fueron pocos los que dijeron que les pidieron plata para pasar, como si se tratara de un “peaje”. Hubo discusiones que incluyeron algunos golpes y amenazas.
Vecinos de Villa Garibaldi y Parque Sicardi protestaron ayer frente a Edelap con pancartas. Cada vez que el semáforo quedaba en rojo le pedían a los automovilistas que toquen bocinas para acompañar el reclamo para que se normalice el servicio de energía.
La falta de luz pega cada vez más fuerte en los diferentes barrios de la Región. Ayer, Luis Franganillo, de 529 entre 1 y 115, clamaba por el retorno del servicio de luz en el casco histórico de Tolosa. El y los vecinos de la zona le apuntan a un poste que se cayó en 115 entre 529 y 530 como causa del “eterno apagón” que sufre el barrio, según contó el usuario. “Suponemos que puede ser eso porque por este barrio nunca apareció una cuadrilla de Edelap para encontrar una solución al problema. La mayoría de los vecinos perdimos todo lo que teníamos en las heladeras y freezer. No es una zona con muchos comercios, pero si hay varias instituciones y numerosos vecinos que no tenemos servicio”.
Según se pudo saber, hasta anoche había más de 15.000 hogares sin servicios, como pasaba en 510 de 19 a 23.
Natalia Fernández, que vive en 610 y 122 contó ayer que “en la delegación de Villa Elvira nos dijeron que nos iban a dar un bidón de agua si los íbamos a buscar, pero no podemos llegar porque están las calles bloqueadas. En tanto, desde el Municipio aseguran que llevan repartidos más de 200 mil litros de agua en un esquema especial que incluye una nueva planta potabilizadora en 8 y 526.
Desde Edelap aseguraron ayer que “se reforzaron los trabajos en Villa Elvira, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana, Los Hornos, San Carlos, Gambier, Romero, Altos de San Lorenzo y en las localidades del cordón frutihortícola: Olmos, Abasto, Romero, Etcheverry, Poblet, Costa Sud, La Rueda, El Peligro, Las Banderitas, Arturo Seguí, y Colonia Urquiza, las que fueron golpeadas con mayor crudeza por el temporal” (ver aparte).
En la Municipalidad informaron que por los reclamos recibidos hubo 758 árboles caídos, 200 ramas, 425 postes caídos, 235 cables caídos, 89 techos volados, 71 chapas, carteles y vidrios volados, y 8 casos de derrumbe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí