
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se convirtió ayer en la primera mujer en recibir el premio Bunge y Born a la trayectoria
Corría 1971 y Noemí Zaritzky, con apenas 20 años, recibía el diploma de ingeniera química en la facultad de 1 y 47. La brillante alumna platense había cursado junto a dos chicas y unos 70 varones. Era el inicio de una carrera como docente y científica que ya dejó huella a nivel nacional y mundial. Ayer se convirtió en la primera mujer en recibir el prestigioso premio Fundación Bunge y Born a la investigación científica, desde su creación en 1964. ¿Vueltas de la vida? Para ella no. Hace poco declaró que el género nunca le resultó un obstáculo sino “algo natural”.
Tres años antes de recibirse conoció a quien sería su esposo. Tuvieron 3 hijos y 4 nietos. Madre y abuela, cocina, escucha jazz, arregla su ropa. Pero nada le impidió erigirse en un faro de la ciencia nacional. Por caso, tras graduarse como doctora en ciencias químicas en la UBA y convertirse en investigadora superior del Conicet, en enero del 2003 pasó a dirigir el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (Cidca), dependiente del Consejo y de la Facultad de Ciencias Exactas de La Plata.
“En ese campo el país está en un nivel internacional. Nuestros desarrollos son utilizados por la industria de otras naciones”, destacó quien es ‘dueña’ de 5 patentes.
Profesora titular de Transferencia de Cantidad de Movimiento y Transferencia de Energía y Materia de la carrera de ingeniería química de La Plata, Noemí afirma que aquella relación entre hombres y mujeres que se daba cuando era estudiante se revirtió.
“Ya tenemos más mujeres que hombres. Es una disciplina que se adapta a la mujer porque permite trabajar en la industria, en el área económica o en investigación”, define.
En el Cidca, donde trabajan 150 personas, se han realizado desarrollos revolucionarios en materia alimenticia y de tratamiento de aguas (ver aparte).
El CV de Zaritzky es impactante. Y, entre muchísimas otras cosas, hay que destacar que fue mujer pionera en varios ámbitos.
Por ejemplo, es miembro titular de la Academia de la Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires desde 1997 y de la Academia Nacional de Ingeniería desde 2007, siendo la primera mujer designada para formar parte de ambas organizaciones.
Autora de 174 trabajos en revistas de alto impacto en su especialidad -trabajos han recibido unas 3.500 citas-, publicó 25 capítulos de libros y dirigió y co-dirigió 28 tesis doctorales.
Dijo que al enterarse de que le entregarían el premio, a fines de mayo, sintió una “emoción tremenda” teniendo en cuenta que existen “profesionales de primera línea en este campo y no sólo en las universidades”.
La científica platense ya había recibido importantes galardones como el premio “Academia Nacional de Ingeniería” y el Bernardo Houssay a la investigación científica tecnológica en 2006.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí