Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El retroceso de la izquierda y el avance kirchnerista y radical, distribuyó el poder entre varias fuerzas
En las elecciones del claustro estudiantil de la Universidad platense los “encuestadores” fallaron a medias. Anticiparon que las peleas más parejas iban a darse en Bellas Artes, Psicología y Veterinaria. Y así fue. Pero erraron en los números. Nadie vaticinó que la izquierda perdería las tres plazas y que sufriría otros golpes adicionales.
Es que el año pasado, un sorpresivo triunfo en Psicología le dio a la izquierda estudiantil liderada por el Movimiento Patria Grande el título de “fuerza dominante” en la UNLP. Y en rigor de verdad lo obtuvo con nota: pasó a controlar siete facultades, entre ellas, algunas de las más grandes y preciadas por las agrupaciones universitarias. Se hizo con Humanidades, Bellas Artes, Trabajo Social, Medicina, Exactas, Veterinaria y, como se dijo, Psicología.
Anteanoche, tras el escrutinio de los comicios 2015, esa expresión política se quedó apenas con tres unidades académicas (Exactas, Humanidades y Medicina), y además, en dos de ellas cedió un consejero directivo (Medicina y Exactas). Fue una caída muy dura para la agrupación que lidera la Fulp.
Patria Grande y sus socios tuvieron varios verdugos. Pero los más despiadados fueron los que esa fuerza viene atacando duramente año tras año: el kirchnerismo en sus distintas vertientes -o las agrupaciones del “espacio nacional y popular”, como ellas mismas se definen- y los radicales de Franja Morada.
Es más, un observador de la política estudiantil dijo que “tanto discurso antikirchnerista y anti Franja les puede haber jugado en contra”. Otros creen que Patria Grande no contaba con estructura para mantener, además de la conducción de la Fulp, tantos centros de facultades tan grandes. Algunos se animan a decir que “hicieron todo el gasto en las PASO y en las generales para militar al partido en la Ciudad”. Estudiantes consultados por este diario también hablaron de malas gestiones en los centros. “Los alumnos votan ante todo el trabajo gremial”, afirmaron.
El golpe más duro se lo asestó el frente kirchnerista Bellas Artes por el Cambio. Le ganó una de las joyas más valiosas para la militancia estudiantil -la facultad de Plaza Rocha- y además le sacó más de 650 votos de diferencia.
En tanto, el kirchnerista Miles se preocupó por salir lo antes posible de la sorpresa de la derrota del 2014 en Psicología y recuperó esa unidad académica.
La Jup, por su parte, mantuvo la mayoría absoluta en Informática y Periodismo, pero también festejó en Medicina pese a no haber ganado. Es que allí consiguió, por primera vez, incorporar un representante en el consejo directivo.
Franja Morada subió un escalón. Tras muchos años sin poder ganar más que en tres facultades, también se convirtió en verdugo de Patria Grande y lo desbancó de la conducción de Veterinaria.
Ahora los radicales mandan en esa unidad académica, en la vecina Agronomía y en las dos grandes del centro, Derecho y Económicas.
Perdió un consejero en Derecho, aunque lo recuperó en Ingeniería.
La Franja, en el global, obtuvo casi 600 votos más que en 2014. Sacó unos 400 más en Arquitectura pero los perdió en Económicas. También retrocedió un poco en Derecho. Pero avanzó en Ingeniería, en el Observatorio y sobre todo, claro está, en Veterinaria.
Dos puntos más, arbitrariamente, podrían destacarse de esta elección.
Uno es que por primera vez dos facultades tendrán tres fuerzas representadas en sus consejos directivos. Son Exactas, donde Patria Grande aportará tres, la kirchnerista Suma uno y Chilo Zaragoza (izquierda) también uno. E Ingeniería, que tendrá en su consejo tres alumnos de Unidad (maoísta), uno de La Tercera (peronista) y el restante de Franja Morada.
Finalmente habría que subrayar que el mapa político de la UNLP quedó mucho más “repartido”. Se pasó de 11 centros en manos de distintas expresiones de izquierda a 7; los radicales tienen 4; el kirchnerismo también 4, y agrupaciones independientes, dos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí