
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Concurren a la Escuela 20 de Poblet. También hay quejas de padres de un colegio de Oliden
Verónica Quintana, Graciela Mortoro y Dora Giménez, madres de chicos que van a la secundaria 5 de Oliden y no pueden concurrir a clases por problemas con el transporte escolar
Según denunciaron padres de la Escuela 20 de Poblet, unos 300 alumnos se quedaron sin clases ayer por la falta de transporte escolar. El cambio en la tarifa que paga la dirección de Educación bonaerense llevó a dejar desierto el servicio que se brinda para estudiantes que van a ese colegio y a otros cinco de enseñanza especial.
Eduardo Lascano es padre de dos alumnos que van a la Escuela 20. Ayer realizó un crudo relato de la situación. “Desde este lunes, cientos de alumnos que viven entre las calles 66 y 90 y entre ruta 36 y 197, se quedaron sin ir al colegio porque se suspendió el transporte escolar. Esto puede derivar, incluso, en el cierre del colegio, ya que la mayoría necesita el transporte para ir al colegio”:
Lascano remarcó que “los chicos tienen que recorrer entre 6 y 7 kilómetros para ir al colegio. Esto significa que si quieren hacerlo en remis gasta unos 100 pesos de ida y otros tantos de vuelta. Lo que se torna imposible para el bolsillo de cualquier padre”.
La crisis en el servicio de transporte escolar que brinda la cartera educativa estalló cuando se buscó unificar el precio que se paga por kilómetro. En el algunos distritos significó un aumento, pero en varios significó un retroceso. Por ejemplo, el año pasado, a las combis, se le pagaban % 13 por kilómetro, mientras que este año se le pagará $10,34. Una licitación que se realizó el viernes pasado en el consejo escolar de La Plata quedó desierta por falta de oferentes, según pudo saber este diario.
Según informaron en la cartera educativa, “la deuda que heredamos de los consejos escolares por transporte escolar ascendía a $178.902.605,23. La misma incluía desde el mes de Junio de 2015 más algunos saldos retenidos de Mayo del mismo año. Mes por mes la deuda desglosada es la siguiente: mayo: $2.410.851; junio: $26.546.717; julio: $15.338.529;agosto: $28.452.487; septiembre: $29.673.513,octubre: $30.347.533; noviembre: $29.331.855,61; diciembre: $16.801.116,59”.
A mediados de febrero se abonaron $44.296.098,72 (25% de la deuda), correspondientes a los meses de mayo, junio y julio. A mediados de abril se depositaron $28.452.487,20, correspondientes a agosto, cancelando el 41% de la deuda. En los próximos días se libera el mes de Septiembre, habiendo pagado el 57% del total de la deuda, $102.422.099,56.
Desde la dirección de Educación bonaerense se informó que se dispuso un precio único por kilómetro en el transporte escolar a partir del 1° de mayo. “De esta manera se pondrá fin a cobros desiguales que iban de 6 a 425 pesos por la misma distancia y, al mismo tiempo, se dará respuesta a un reclamo histórico para actualizar el valor del kilómetro que paga el gobierno provincial. En el territorio provincial se presta el servicio con micros, combis y remises que cubren viajes rurales y urbanos. Con la tarifa unificada la mayoría de los transportistas van a tener aumentos considerables que van desde el 15 por ciento para los micros a 30 por ciento para las combis y 59 para los remises. Vale aclarar que de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires son 114 los que utilizan este tipo de servicio”.
En tanto, madres de la Escuela secundaria 5, de Oliden, se quejaron ayer ante el consejo escolar porque “ocho alumnos del turno tarde se quedaron sin posibilidad de ir al colegio porque hicieron un recorte presupuestario”, según contó Verónica Quintana.
Graciela Mortoro apuntó que “nos pidieron que cambiemos a los chicos de colegio, porque al que van pertenece a Brandsen y debe ser uno de La Plata, donde no tenemos vacantes. Tememos que se queden un mes o todo el ciclo lectivo sin clases, lo que es muy preocupante y desalentador”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí