
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Otro golpe para los Yankelevich: murió Mila, la nieta de Cris Morena
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Agosto en las plataformas: producciones locales, misterio y acción entre los estrenos del mes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía
Detienen a Kueider en Paraguay para extraditarlo a la Argentina
Por $Libra, acusan a Milei de haber promovido algo “altamente engañoso”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los barrabravas que hieren de muerte al fútbol, no son locales ni visitantes
En la demolición, como en la pandemia: piden usar barbijo por polvo tóxico
Una “pedaleada solidaria” para juntar juguetes por el Día del Niño
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que irrumpieron en el lugar unas 30 familias
Crece la preocupación de los vecinos por la ocupación de tierras en la zona de Villa Elvira
En otro auge de usurpaciones en la Región, ahora es un terreno de Villa Elvira el que comenzó a ocuparse de manera ilegal. La intrusión se llevó a cabo de un momento a otro, el último domingo por la tarde, con la irrupción de unas 30 familias que se instalaron, vertiginosamente, en las dos manzanas de 92 entre 1 y 116.
Los vecinos de las tierras usurpadas, como así también los propietarios de lotes baldíos que rodean esa parcela, señalaron su preocupación, pues se desconoce en la zona quién sería el dueño de las tierras y temen que, al paso que van los intrusos, en pocas horas se termine formando un asentamiento de grandes dimensiones.
Todo empezó el domingo a alrededor de las cuatro de la tarde. Un grupo integrado por hombres, mujeres (algunas embarazadas), adolescentes y chicos llegó al terreno y comenzó con el trabajo de “loteo” dentro del predio. Con estacas y tendidos de alambre las familias subdivieron el terreno, en una tarea que llevaron adelante con “suma rapidez”, según describieron los vecinos que fueron testigos de la toma.
En las primeras horas de ayer la usurpación fue progresando: llegaron al barrio varios carros y hasta camiones con chapas y maderas como para comenzar a levantar casillas. “Se están instalando con todo - comentó el dueño de un terreno cercano a las tierras intrusadas -. El problema es que no sabemos quién es el dueño del lugar. Parece que el propietario original murió y ahora no hay quien haga la denuncia en la Justicia”, planteó, preocupado por la situación, uno de los vecinos.
Justo en una de la esquina del lote usurpado, concretamente en 92 y 116, se localiza el cuartel de los Bomberos de Villa Elvira. “Ahí se vio todo como fue, pero ellos no pueden hacer nada. Tiene que intervenir la Policía”.
En ese sentido, los vecinos aseguraron que plantearon el conflicto, a través de una exposición policial, en la subcomisaría de Villa Ponsati.
Algunos dueños de terrenos de la zona sin ocupar, no bien supieron de la intrusión fueron de inmediato y alambraron su propiedad. Uno de ellos indicó que “hace tres años que tengo el terreno y nunca había habido un problema; esta es la primera vez que se produce una usurpación”.
En tanto, en Melchor Romero, donde existe un conflicto que ya lleva más de un mes, los dueños de los terrenos usurpados (se extienden de calle 159 a 161 y de 524 a 523) están a la espera de lo que pueda resolver la Cámara de Apelaciones.
Luego de que el jueves pasado la Defensoría oficial desactivara el desalojo ordenado por un juzgado platense, ahora la Cámara deberá sortear a qué tribunal de Apelaciones le corresponde decidir la instancia.
Es que, además de frenar el desalojo, por entender la defensora oficial, Julia Martínez, que las personas que tomaron el lote viven una “extrema situación de vulnerabilidad” y que, con el dictamen del juez Juan Pablo Masi, que interviene en la causa, esa condición “podría empeorar”, la funcionaria interpuso un recurso de apelación para dejar sin efecto el desalojo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí