
Un vecino forcejeó con "falsos policías" en La Plata y sobrevivió de milagro
Un vecino forcejeó con "falsos policías" en La Plata y sobrevivió de milagro
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Alex Caniggia volvió a apuntar contra Mariana Nannis: "Pobreza en el alma"
La insólita e inesperada defensa de Ivana Icardi a la China Suárez: “Quieren instalar que es fea”
Daniel Osvaldo presentó a su nueva novia tras separarse de Gianinna Maradona
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dirigentes del sector rechazaron el discurso de Cristina tras el revés del oficialismo en las primarias y compararon sus dichos con unos de Menem en un escenario electoral similar. Acusaron a la Presidenta de sentirse "dueña de la verdad" y "no reconocer el resultado" de las PASO
Dirigentes de la oposición rechazaron hoy el duro discurso pronunciado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tras el revés del oficialismo en las elecciones primarias y compararon sus dichos sobre la victoria K en la Antártida con "la Perico de Carlos Menem".
El titular de la UCR, Mario Barletta, trazó el paralelismo entre las expresiones de la mandataria con las de Menem tras una derrota en las elecciones de 1997.
"La Presidenta ratificó lo que entiende acerca de no respetar al que piensa distinto y de sentirse dueña de la verdad", manifestó Barletta, luego de que la Presidenta pidiera debatir "con los sectores que son los verdaderos jugadores" y no "con los suplentes que ponen en las listas".
"Se ve que la Antártida es la Perico de Menem", afirmó Barletta, mientras que el senador radical Ernesto Sanz interpretó las palabras de la Presidenta como un "mensaje para (Sergio) Massa", por considerar que "es el representante de otros intereses" y resaltó que "hay una gran cantidad de argentinos a los que no les interesa la interna del justicialismo".
Por su parte, el ex vicepresidente Julio Cobos sugirió a Cristina "dejarse ayudar" tras la derrota electoral y advirtió que "no podemos vivir dos años en la interna justicialista".
"La ciudadanía espera que el Gobierno rectifique el rumbo y se expresó hacia partidos que pueden tratar de revertir" la situación, analizó el mendocino, quien opinó que si el oficialismo "ha leído" el mensaje, "no lo ha expresado".
La bonaerense del Frente Cívico Margarita Stolbizer evaluó que "no reconocer el resultado y el rechazo por el voto popular es un gran error".
El diputado socialista y uno de los referentes del bloque UNEN, Roy Cortina, sostuvo que "el fanatismo de las palabras presidenciales expresa la miopía de un Gobierno que, en vez de abordar seriamente los graves problemas económicos y sociales que afectan a nuestro país, insiste en negar la realidad".
Fernando "Pino" Solanas, primer candidato a senador por UNEN, advirtió que la Presidenta "sigue disociada de la realidad" y afirmó que "consume su relato", tras el mensaje que brindó en Tecnópolis.
De ese mismo sector, la candidata a segunda senadora nacional por UNEN, Fernanda Reyes, consideró "cínico" el planteo de la presidenta Cristina Fernández y afirmó que "vive en una realidad muy distinta a la del resto de los argentinos".
"Perdió en todos los lugares en los que creía que iba a ganar. Perdió en La Rioja, empató en Jujuy, perdió en la provincia de Buenos Aires, Capital, Chubut, Santa Cruz. Aceptar la derrota implica aceptar las causas de la derrota, eso es aceptar que la inflación, que el cepo es un fracaso, que el transporte en los últimos años es una desgracia", afirmó a su turno la diputada Patricia Bullrich en un comunicado.
El diputado Carlos Brown, del bloque Peronista, resaltó que "perder 4.800.000 votos no se puede disfrazar con nada, es una falta de respeto absoluta. Creo que lo que la Presidenta es una demostración clara de la bronca que tiene y trata de ocultar la pérdida de 50 por ciento de los votos que tenía hace 2 años. Y trata de descalificar al ciudadano común diciendo que hubo confusión".
Pablo Tonelli, del PRO, a su turno, resaltó que "el 75 por ciento del país está queriendo un cambio. Tres de cuatro argentinos votó en contra del Frente para la Victoria" y "la gente quiere un cambio y eso es irreversible".
El massista Eduardo Amadeo cuestionó también a la Presidenta por sus dichos sobre el voto en la comunidad Qom, de Formosa, debido a que se trata de "un pueblo que vio morir 20 personas en el último año sin que el gobierno haya hecho nada".
Por último, José Castillo, dirigente de Izquierda Socialista y candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda, ironizó: "Cristina quiso ocultar la derrota diciendo que ganó en la Antártida. Igual que Menem cuando dijo que había ganado en Perico"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí