
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Deben definir cómo seguirá la relación tras el 22. Nombres para la futura conducción
El titular de la UCR, José Corral, cuyo mandato concluye en diciembre - DYN
Es un secreto a voces dentro de la Unión Cívica Radical que, cuando concluya el proceso electoral del 22 de octubre próximo, se intensificará la discusión interna para determinar qué dirigente será el reemplazante del santafesino José Corral en la conducción del partido. Lo elegirán en diciembre próximo los 96 delegados al Comité Nacional de la UCR, 4 por distrito.
Por ahora, las conversaciones suceden entre bambalinas, como les gusta a la mayoría de los dirigentes radicales. Algunas con más repercusión que otras.
Una de ellas fue la que sostuvieron estos días, en el barrio de Congreso de la Ciudad de Buenos Aires, los dirigentes Mario Negri y Federico Storani, a la sazón, dos de los posibles candidatos a encabezar el Comité Nacional de la UCR a partir de diciembre.
Quienes escucharon las conclusiones del encuentro, de boca de los protagonistas, coincidieron en un dato: el próximo titular del partido centenario, saldrá por consenso.
Los dos son figuras históricas, se conocen desde hace mucho tiempo, y no van a ir a una elección sangrienta en diciembre. Cada uno está “poroteando” sus votos, no lo vamos a negar, es parte del juego. Pero ambos están de acuerdo en el fondo de la cuestión que es que el radicalismo debe seguir firme en la alianza Cambiemos”, afirmó un legislador nacional oriundo del interior.
Tanto el diputado nacional Mario Negri, actual presidente del Interbloque de Cambiemos en la Cámara Baja, como el ex ministro Federico Storani, son delegados al Comité Nacional, aunque en el caso de Negri su candidatura esté impugnada producto de algunas disidencias con el actual intendente de Córdoba, Ramón Mestre.
Muchos radicales ven en Mario Negri a una figura que potencialmente puede negociar con más fuerza con Mauricio Macri y los principales referentes del gobierno.
Pero también hay otros candidatos a presidir el comité de la calle Entre Ríos y que también “están poroteando” las posibilidades de ser electos. Uno de ellos es el actual senador nacional por Formosa, Luis Naidenoff, que en las elecciones de octubre busca reelegirse en el cargo.
El otro es el porteño Hernán Rossi, representante de la Cantera Popular y aliado de Enrique “Coti” Nosiglia.
Una de las preocupaciones que por estos días ocupa las conversaciones de los dirigentes del radicalismo, es cómo quedará este partido dentro de la alianza Cambiemos cuando se confirme -adelantan- el triunfo de los candidatos de Mauricio Macri en los principales distritos del país. “Si la futura conducción no genera un esquema de discusión con el macrismo, estamos fritos. Nos pasan por arriba”, dijo un dirigente bonaerense preocupado de este escenario futuro.
Sin embargo, los que plantean una “ruptura” de la alianza Cambiemos, en un escenario de conflicto, son los menos.
La mayoría de los dirigentes plantea fortalecer la alianza tal cual se acordó en la Convención Nacional de Villa Giardino, Córdoba, en febrero de este año donde el alfonsinismo logró incluir algunos matices diferenciadores con el PRO pero aceptando mantenerse dentro de Cambiemos.
Un ex intendente radical, manifestó dos preocupaciones con respecto al perfil que debe tener el próximo presidente de la UCR: “José Corral es un tipo bárbaro, pero el partido estuvo clausurado durante su presidencia. Y además necesitamos que la UCR sea un foro de discusión política dentro de la alianza Cambiemos”. Muchos radicales ven en Mario Negri a una figura que potencialmente puede negociar con más fuerza con Mauricio Macri y los principales referentes del gobierno. Su estilo vehemente, directo, le ha dado una gran popularidad mediática y goza -según comentan- con la simpatía del Presidente.
La discusión que se está dando en la sucesión del Comité Nacional, tendrá ribetes distintos cuando se trate la futura conducción del Comité de la provincia de Buenos Aires.
Son varios los dirigentes que vienen comentando en voz alta, que la figura de Daniel Salvador no le brindó al radicalismo provincial la posibilidad de integrarse de una manera efectiva al gobierno de María Eugenia Vidal. “Se rodea con sus amigos y le dice todo que sí a la Gobernadora”, comentó un legislador provincial. La UCR de la provincia de Buenos Aires cuenta dentro de Cambiemos con 49 de los 61 intendentes. Tiene dos bloques que inciden en el quórum de Cambiemos en la Legislatura provincial. Y tiene expansión territorial. Muchos quieren que esta estructura se note a la hora de decidir políticas públicas en la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí