Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Confirmaron el procesamiento de Gustavo Cordera por "incitación a la violencia colectiva"

Confirmaron el procesamiento de Gustavo Cordera por "incitación a la violencia colectiva"
23 de Octubre de 2017 | 20:11

El cantante Gustavo Cordera quedó al borde del juicio oral luego de que la Cámara Federal confirmara su procesamiento por "incitación a la violencia colectiva", por haber dicho que había mujeres que gustaban de ser violadas. La Sala I de la Cámara confirmó el procesamiento y le trabó un embargo de medio millón de pesos, tras rechazar las nulidades solicitadas por la defensa.    

En el fallo, los jueces Leopoldo Bruglia y Jorge Ballestero dejaron la acusa en condiciones de cerrarse y el músico ser enviado a juicio oral por sus expresiones hechas el  8 de agosto de 2016, en el marco de una charla en la escuela de periodismo "TEA Arte".    

"Hay mujeres que necesitan, porque son histéricas y necesitan para tener sexo ser violadas, porque lo necesitan y psicológicamente lo necesitan porque tienen culpa, y porque no quieren tener sexo libremente. Necesitan y quieren jugar a eso, a mí no me gusta jugar a eso, pero hay gente que sí, hay tipos que les gusta jugar a eso. Somos muy complejos los seres humanos", dijo en aquella oportunidad el ex líder de La Bersuit Vergarabat.    

En su voto, Bruglia sostuvo que "las manifestaciones del acusado fueron suficientes para probablemente incitar o producir una acción contraria a la ley, por lo que no se encuentran amparadas por las garantías constitucionales a la libre expresión y a la  prensa libre, tal como pretende la agraviada".   

"Los dichos de Cordera que conforman la imputación traslucen una actitud irreverente y de desprecio frente a la ley, así como de descrédito con respecto a los derechos y dignidad de las mujeres y niñas, todo ello sumado al tono provocador e imperativo de las alocuciones que fueron, a su vez, expresadas en  tercera persona y claramente dirigidas al público presente", escribió Bruglia.    

Según señaló, "ello demuestra la idoneidad de sus palabras para generar el peligro requerido por el tipo, resultando indiferente la actitud posterior que los receptores decidieran asumir".    

"Por tanto, comentarios como 'a mí no me gusta jugar a eso' o aclaraciones posteriores del acusado respecto de que sus dichos se  limitaron a reproducir fantasías descriptas por eminencias de la psicología, no alteran lo expresado ni son suficientes para desvirtuar la acusación", se añadió.    

Ballestero señaló que "pese a los agravios formulados, la prueba colectada permite presenciar la existencia de un proceso que ha  tenido la capacidad de develar la realidad del suceso que el  magistrado atribuye al encausado y que, en suma, amerita que la  decisión venida en recurso sea homologada".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla