Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |ANALISIS

El peronismo no lo defendió

El peronismo no lo defendió

Cristina y Máximo Kirchner. Silencio público sobre De Vido - archivo

Por Mariano Spezzapria

26 de Octubre de 2017 | 02:52
Edición impresa

Esto Don Julio se lo va a cobrar, ya van a ver”, bramaba una diputada kirchnerista de las que ayer querían bajar al recinto para ensayar una última defensa del ex superministro De Vido. Pero lo cierto es que el bloque del FpV iba camino a fracturarse en medio de la sesión y el espectáculo hubiera sido la frutilla del postre para la coalición oficialista Cambiemos y el Gobierno nacional.

Entonces Héctor Recalde, el titular de la bancada, optó por denunciar que el kirchnerismo está siendo objeto de una “persecución política” y la reunión parlamentaria arrancó a las doce del mediodía sin que se presentara al debate ningún diputado para llevar la voz del acusado. Ni el propio De Vido estuvo en el Congreso, porque temía que lo detuvieran allí mismo tras la votación.

Es que dentro del Congreso hay una dependencia policial y sus efectivos hubieran tenido que apresar a De Vido si los jueces federales Luis Rodríguez y Claudio Bonadío así lo requerían. Pero eso no sucedió y los kirchneristas dejaron vacía su parte del hemiciclo, a excepción de tres diputados del PJ -un sanjuanino, una tucumana y otra chubutense- que bajaron al recinto.

Ese trío ofreció una muestra de lo que comienza a verificarse dentro del peronismo tras la derrota electoral a manos de Cambiemos: los gobernadores, sobre todo los que quedaron bien parados en sus propias provincias, empiezan a dar señales de que el PJ inicia una etapa de renovación en la que Cristina Kirchner -derrotada en Buenos Aires- ya no será la jefa política de cara a 2019.

Así fue interpretada ayer, según constató EL DIA en la Cámara baja, la presencia en la sesión del diputado Ramón Tovares, que responde al gobernador sanjuanino Sergio Uñac, y de su colega Miriam Gallardo, cercana al mandatario tucumano Juan Manzur. Justamente una reunión entre ambos gobernadores despertó expectativas sobre todo entre peronistas del interior del país.

Una tercera diputada del FpV que votó el desafuero de De Vido fue la chubutense Ana Llanos, quien está enfrentada con La Cámpora en la provincia patagónica. Mientras que sobre el final de la sesión tuvo una intervención destacada la rionegrina María Emilia Soria, quien viene de renovar su banca para un nuevo período desde el 10 de diciembre, al obtener casi el 50% de los votos.

“Nací en una casa peronista y aprendí que hay que dar la cara”, afirmó la legisladora y se ganó los aplausos de todos en el recinto, incluida Elisa Carrió, porque fue la única integrante del FpV que habló durante la sesión, en la que terminó votando el desafuero de De Vido pese a que calificó la situación como una “condena anticipada”. Otros peronistas tampoco defendieron al ex ministro.

El jefe del Bloque Justicialista, Oscar Romero, sostuvo que pese a casos como el de De Vido y del “bolsero” José López, “el peronismo no está muerto”. Esa bancada tiene integrantes con línea directa al gobernador salteño Juan Manuel Urtubey y al pampeano Carlos Verna, entre otros. Tampoco los puntanos que conducen los hermanos Rodríguez Saá respaldaron a De Vido.

Otros diputados de origen peronista, como los que componen el bloque del Frente Renovador a cargo de Graciela Camaño, también votaron el desafuero de De Vido, lo mismo que el triunviro de la CGT Héctor Daer. El propio Sergio Massa, que iniciaría conversaciones para confluir con sectores del PJ desde 2018, estuvo en el recinto y votó en contra de quien fuera su subordinado en 2008.

Según pudo saber este diario, el vacío que el “pan-peronismo” le hizo a De Vido podría ser un anticipo de lo que ocurriría con la ex presidenta Cristina Kirchner si la Justicia avanzara en las causas que existen en su contra y algún juez reclamara su desafuero como senadora, una vez que -el próximo 10 de diciembre- asuma en la banca por la Provincia que ganó el domingo pasado.

Esa hipótesis fue barajada por el propio kirchnerismo en la reunión del bloque de diputados en la que se decidió que no bajarían al recinto a defender a De Vido. Uno de los que la esgrimió fue el ex ministro de Economía Axel Kicillof. Se trata de un escenario posible, ya que el recambio legislativo traerá consigo una correlación de fuerzas más favorable al oficialismo también en la Cámara alta.

En ese caso será clave Miguel Pichetto. El jefe del bloque de senadores del PJ es el principal operador institucional de los gobernadores del PJ, los mismos que -en su gran mayoría, aunque no en casos particulares como el del formoseño Gildo Insfrán- le soltaron la mano a “Don Julio”, el hombre que tanto poder acumuló en la era K, pero que ahora no le sirve para evitar la prisión.

El vacío que el “pan-peronismo” le hizo a De Vido podría ser un anticipo de lo que ocurriría con la ex presidenta Cristina Kirchner si la Justicia avanzara en las causas que existen en su contra

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla