

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una estadística oficial revela que en el 68 % de los casos el agresor es el padre, el padrastro o el tío
Los casos de abusos infantiles en el país, y particularmente en nuestra provincia, no paran de crecer. Un informe oficial dado a conocer por el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación dió a conocer en las últimas horas que el 44% de los casos vinculados a abusos en la infancia recibidos en la línea de asistencia de ese ministerio fueron por violencia sexual, mientras que en el 68% del total de llamados el agresor o agresora pertenece al círculo familiar de la víctima. Al mismo tiempo, en la provincia de Buenos Aires se registran unos 400 casos por mes, y el Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia (REUNA) bonaerense en los últimos seis meses incorporó casi 2.500 casos de este tipo.
De acuerdo a la estadística nacional, en la línea gratuita 0800-222-17170 contra el abuso sexual y la pornografía infantil, el grooming y la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, se recibieron más de 3.500 llamados desde su activación.
De ese universo de denuncias, se estableció que el 44% de los casos atendidos por los profesionales de la línea entre noviembre de 2016 y septiembre de este año fueron por abuso sexual, y reveló que en el 68% del total de llamados el agresor o agresora pertenece al círculo familiar de la víctima.
En ese sentido, el relevamiento determinó que en el 40,6% de los casos el abusador es el padre, seguido en un 17% por el padrastro, mientras que en tercer lugar aparecen parientes como tío, abuelo, hermano, madre, abuela o madrastra, pareja o ex pareja.
El 13% de los casos reportados fueron perpetrados por personas que no son familiares de la víctima, pero sí conocidos (vecinos, amigos, entre otros), y el 19% por desconocidos.
A su vez, el informe determinó que 7 de cada 10 personas que llaman a la línea para denunciar un caso de abuso infantil son mujeres, y asimismo detalló que el 75% de las víctimas (1.280) son niños, niñas o adolescentes, y el 21% adultos (354) que pueden haber sido victimizados en su infancia.
De acuerdo al informe de los últimos 10 meses, el 45% de los casos atendidos son de la provincia de Buenos Aires, y en segundo lugar, con el 25%, se ubica la ciudad de Buenos Aires, seguida por Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.
La subsecretaria de Acceso a la Justicia, María Fernanda Rodríguez, explicó que los profesionales que atienden “brindan orientación sobre cómo y dónde radicar las denuncias de acuerdo a los organismos competentes en el lugar de residencia de la víctima, y también ofrecen acompañamiento y asesoramiento”.
Cabe destacar que el gobierno nacional presentó hace casi un año, el 19 de noviembre de 2016, la primera campaña nacional masiva contra el abuso sexual infantil, en el marco del día mundial para prevenir este delito, mientras que este año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cinco niñas y uno de cada trece niños son víctimas de abuso sexual.
“Los llamados tienen un seguimiento y se realizan enlaces con organismos de protección local, fiscalías, asesorías, defensorías, escuelas, servicios sociales, familiares y policías”, precisó Rodríguez, quien explicó que “el equipo de profesionales está conformado por trabajadores sociales, psicólogos y abogados especialmente entrenados en violencia familiar y sexual”.
Desde el Observatorio de Niñez y Adolescencia bonaerense, en tanto, se destacó que, en general, en el primer semestre de este año hubo 15.149 casos de maltrato, de los cuales se registraron 2.496 abusos sexuales, 4.152 maltratos físicos, 4.356 maltratos psicológicos y 4.145 casos de negligencia o abandono (falta de cuidados básicos).
De este total, casi 7.000 episodios ocurrieron a menores de 11 años, 5.000 a jóvenes de 12 a 17, casi 3.000 a menores de 5 años, y otros 2.390 figuran como no consignados; el 60 por ciento de los hechos de maltrato fue contra mujeres y el 40 por ciento contra varones, de acuerdo con la estadística oficial.
En 2016, se habían verificado en el REUNA 3.309 casos de abuso sexual, 6.362 de maltrato físico, 6.184 de maltrato psicológico y 5.119 de negligencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí