Habló la víctima de Diego “Demonio” García: “Un violador menos en la calle”
Habló la víctima de Diego “Demonio” García: “Un violador menos en la calle”
Javier Milei volvió a remarcar su apoyo a Estudiantes en una reunión con el canciller de Israel
El COU de La Plata, trabado: se suspendió la comisión de Planeamiento por falta de acuerdo
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
El Gobierno demora el envío del borrador de la reforma laboral
Un matrimonio vivió una noche de terror junto a sus cinco hijos
Causa Cuadernos: la Fiscalía comienza a explicarle a Cristina Kirchner de qué la acusa
De La Plata a las Malvinas: la primera botánica en viajar a las Islas
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Se anticipa el verano en La Plata con un termómetro que se acerca a los 30ºC
Crece la incertidumbre y las quejas por el cierre del paso nivel de 1 y 38
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una estadística oficial revela que en el 68 % de los casos el agresor es el padre, el padrastro o el tío
Los casos de abusos infantiles en el país, y particularmente en nuestra provincia, no paran de crecer. Un informe oficial dado a conocer por el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación dió a conocer en las últimas horas que el 44% de los casos vinculados a abusos en la infancia recibidos en la línea de asistencia de ese ministerio fueron por violencia sexual, mientras que en el 68% del total de llamados el agresor o agresora pertenece al círculo familiar de la víctima. Al mismo tiempo, en la provincia de Buenos Aires se registran unos 400 casos por mes, y el Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia (REUNA) bonaerense en los últimos seis meses incorporó casi 2.500 casos de este tipo.
De acuerdo a la estadística nacional, en la línea gratuita 0800-222-17170 contra el abuso sexual y la pornografía infantil, el grooming y la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, se recibieron más de 3.500 llamados desde su activación.
De ese universo de denuncias, se estableció que el 44% de los casos atendidos por los profesionales de la línea entre noviembre de 2016 y septiembre de este año fueron por abuso sexual, y reveló que en el 68% del total de llamados el agresor o agresora pertenece al círculo familiar de la víctima.
En ese sentido, el relevamiento determinó que en el 40,6% de los casos el abusador es el padre, seguido en un 17% por el padrastro, mientras que en tercer lugar aparecen parientes como tío, abuelo, hermano, madre, abuela o madrastra, pareja o ex pareja.
El 13% de los casos reportados fueron perpetrados por personas que no son familiares de la víctima, pero sí conocidos (vecinos, amigos, entre otros), y el 19% por desconocidos.
A su vez, el informe determinó que 7 de cada 10 personas que llaman a la línea para denunciar un caso de abuso infantil son mujeres, y asimismo detalló que el 75% de las víctimas (1.280) son niños, niñas o adolescentes, y el 21% adultos (354) que pueden haber sido victimizados en su infancia.
De acuerdo al informe de los últimos 10 meses, el 45% de los casos atendidos son de la provincia de Buenos Aires, y en segundo lugar, con el 25%, se ubica la ciudad de Buenos Aires, seguida por Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.
La subsecretaria de Acceso a la Justicia, María Fernanda Rodríguez, explicó que los profesionales que atienden “brindan orientación sobre cómo y dónde radicar las denuncias de acuerdo a los organismos competentes en el lugar de residencia de la víctima, y también ofrecen acompañamiento y asesoramiento”.
Cabe destacar que el gobierno nacional presentó hace casi un año, el 19 de noviembre de 2016, la primera campaña nacional masiva contra el abuso sexual infantil, en el marco del día mundial para prevenir este delito, mientras que este año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cinco niñas y uno de cada trece niños son víctimas de abuso sexual.
“Los llamados tienen un seguimiento y se realizan enlaces con organismos de protección local, fiscalías, asesorías, defensorías, escuelas, servicios sociales, familiares y policías”, precisó Rodríguez, quien explicó que “el equipo de profesionales está conformado por trabajadores sociales, psicólogos y abogados especialmente entrenados en violencia familiar y sexual”.
Desde el Observatorio de Niñez y Adolescencia bonaerense, en tanto, se destacó que, en general, en el primer semestre de este año hubo 15.149 casos de maltrato, de los cuales se registraron 2.496 abusos sexuales, 4.152 maltratos físicos, 4.356 maltratos psicológicos y 4.145 casos de negligencia o abandono (falta de cuidados básicos).
De este total, casi 7.000 episodios ocurrieron a menores de 11 años, 5.000 a jóvenes de 12 a 17, casi 3.000 a menores de 5 años, y otros 2.390 figuran como no consignados; el 60 por ciento de los hechos de maltrato fue contra mujeres y el 40 por ciento contra varones, de acuerdo con la estadística oficial.
En 2016, se habían verificado en el REUNA 3.309 casos de abuso sexual, 6.362 de maltrato físico, 6.184 de maltrato psicológico y 5.119 de negligencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí