
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Franco Colapinto largó desde el puesto 14 el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Terror para un remisero en La Plata: esperaba el semáforo, le quisieron robar el auto y lo golpearon
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
El FMI advierte al Gobierno argentino por el riesgo de juicios en el exterior
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Mirtha Legrand despidió con dolor a Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
En Diputados se insistirá con proyectos que rechaza el Gobierno
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este domingo 3 de agosto
Mirtha Legrand recordó con emoción a “La Locomotora” Oliveras: “Era muy inteligente, era hipnótica”
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 3 de agosto del 2025
Casi la mitad de los intereses de un préstamo se va en pagar impuestos
Kicillof mira su gabinete y quiere lugares en la lista de diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Feb calificó como “parches” los cambios propuestos por la Provincia y la acusó de “no dialogar”
“Los cambios en el sistema educativo que impulsa el gobierno provincial no son más que parches que se pretenden implementar sin consultar a los docentes”. Con esa dura reflexión, la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb) salió a criticar la “no convocatoria” de la administración a los maestros y las propuestas de reformas que se vienen planteando.
El vicepresidente de la entidad gremial, Diego Altolaguirre, subrayó que “se están anunciando nuevos planes educativos, como Secundaria 2030 o Escuelas del Futuro, sin debatir previamente con los docentes, que somos quienes debemos llevarlos a la práctica en las escuelas”.
El “desencuentro” entre autoridades y gremios docentes a la hora de discutir políticas educativas no es nuevo.
Cuando era director de Escuelas, Alejandro Finocchiaro había dejado en claro su posición al respecto, la cual ratificó a fines de julio, ya como ministro de Educación de la Nación. “Con los sindicatos hay que discutir cuestiones salariales y laborales, pero no académicas”, dijo.
La postura de los gremios choca de frente con esa posición.
Altolaguirre recordó que “hace semanas” que están solicitando “una reunión urgente con el nuevo director general de Educación (Gabriel Sánchez Zinny), pero no tenemos respuesta”.
Y agregó: “No queremos sentarnos solamente a discutir salarios, sino toda la complejidad del sistema educativo, y para eso tienen que abrirle las puertas a los sindicatos”.
El vicepresidente de la Feb aclaró que no se oponen a que “existan cambios, pero exigimos la recuperación de nuestros espacios de participación y diálogo”.
“Somos los propios docentes quienes debemos poder opinar sobre nuestras condiciones laborales y establecer acuerdos para que los cambios a implementar no vulneren nuestros derechos”, añadió.
Finalmente aseguró que “los docentes somos quienes sostenemos y hemos sostenido a la escuela pública. Por eso exigimos un Estado presente, que garantice el acceso a la educación con políticas educativas consensuadas”.
Como se informó en ediciones anteriores, para 2018 la Provincia tiene en carpeta empezar a introducir cambios en la secundaria, así como en los institutos de formación docente.
En cuanto a los colegios de nivel medio, se anticipó que “a corto y mediano plazo” se apunta a que cada escuela tenga su propio proyecto educativo; a trabajar por áreas curriculares en lugar de materias tradicionales y a abordar más contenidos aplicados, y a terminar con la repitencia clásica: ya no se recursarán todas las materias por llevarse dos previas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí