
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
Los números de la suerte del lunes 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Interna kirchnerista reflota un proyecto contra la ludopatía
Avanzan con la campaña contra el dengue en diversas zonas de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Rosada insiste en que los recursos que recibirá Buenos Aires tiene un costo fiscal neutro y que ningún distrito perderá
Los gobernadores, tanto opositores como oficialistas, en la espera /archivo
A días de reanudar la negociación del pacto fiscal con las provincias, que pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves, el secretario de Interior de la Nación, Sebastián García De Luca, aseguró que la compensación que se pretende dar a Buenos Aires por el Fondo del Conurbano “tiene un costo fiscal neutro” para el resto de los distritos y agregó que nadie “pierde”.
En ese sentido, en una entrevista en una radio porteña, dijo que “es falso” que el distrito bonaerense haya sido priorizado sobre otras provincias en el marco de las negociaciones para alcanzar un “consenso fiscal”.
“En el mapa de obra pública a nivel nacional no existe correlación con el mapa político”, subrayó el funcionario nacional oriundo de nuestra ciudad.
En esa línea insistió en que la compensación por el Fondo del Conurbano, cuya actualización reclama Buenos Aires, “tiene costo fiscal neutro para las provincias: ninguna pierde”
“Era la gran preocupación que hace muchos veces nos venían transmitiendo todos los gobernadores”, puntualizó.
Sostuvo que “es falso” que se privilegie a Buenos Aires -gobernada por María Eugenia Vidal- y consideró que entre todos los gobernadores están de acuerdo “en los grandes objetivos”.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno envía al Congreso su proyecto de reforma tributaria
LE PUEDE INTERESAR
Declara Máximo Kirchner en la causa por presuntas maniobras de Hotesur
“A la Provincia hay que darle los fondos para un Conurbano que tiene las mayores necesidades del país y es la que menos fondos recibe”, justificó el secretario de Interior.
Como ejemplo de que el Gobierno se ocupa de todos los distritos, señaló a La Rioja, que en 1989 también se vio perjudicada (igual que Buenos Aires) en el reparto de la coparticipación.
“El Conurbano tiene las mayores necesidades y es el que menos fondos recibe”
“A La Rioja le hemos girado el año pasado en lo que se llama extracopa (fondos extra por fuera de la coparticipación) lo que en el ´89 le habían quitado”, recordó.
Además, dijo que entre las provincias más beneficiadas con los fondos para obras están Santa Fe, Córdoba, Salta y Chaco, todas ellas gobernadas por fuerzas opositoras.
Por otra parte, De Luca confirmó que los ejes del “consenso fiscal” que se discute con las provincias volverán a debatirse el jueves próximo, en una segunda reunión del presidente Mauricio Macri y los gobernadores de todo el país.
“Creemos que hace falta afinar la letra chica, el marco grande lo ha dado el Presidente y lo hemos conversado con los gobernadores y lo seguimos conversando”, apuntó De Luca.
Señaló que falta afinar “algunas cuestiones lógicas de una negociación” pero que estaban claros los tres ejes del acuerdo, entre los que mencionó en primer lugar “ir a un esquema gradual de ordenamiento fiscal”.
Destacó que en las últimas décadas “el gasto va en aumento y para compensar se terminaban aumentando impuestos”.
En el Gobierno “no negamos la instancia de diálogo y queremos poder discutir las decisiones que tenemos y como en el caso del vino ver la posibilidad de volver atrás”, sentenció.
El presidente Mauricio Macri, mientras, pidió a los gobernadores de las 24 provincias del país que trabajen con “honestidad y rigor técnico” a la hora de negociar las reformas que el Ejecutivo quiere implementar.
“El jueves nos vamos a volver a sentar alrededor de una mesa (...). Con honestidad y rigor técnico, sin perjudicar a nadie pero convencidos de que hay cosas que se tienen que resolver”, expuso el mandatario en una columna publicada en un diario del interior firmada con su nombre.
También hizo referencia a la reunión celebrada el pasado jueves en Buenos Aires, un “muy buen primer paso” en el que les presentó una propuesta de “consenso fiscal”, que apunta a ordenar las cuentas públicas tanto de la Nación como de los Estados provinciales, rebajar tributos en los distritos y retirar las demandas entre las partes.
“Sobre algunos aspectos estuvimos de acuerdo todos (...). Otros temas generaron más debate y son una invitación a seguir trabajando juntos, así como el resto de los ejes por los cuales también vamos a dialogar para tomar decisiones sólidas, inteligentes y sostenibles”, añadió al respecto Macri.
En el texto, el Presidente insistió en que todas sus políticas persiguen “reducir la pobreza”, un objetivo que pretende lograr a través del “equilibrio fiscal”, “crear reglas claras para que crezca el empleo privado” y “fortalecer la República”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí