
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex fiscal de juicio Rubén Sarlo manifestó en las últimas horas que "se debe defender al poder judicial en lugar de atacarlo tanto" y destacó que en la actualidad "lo que nos mata es la opinología porque cualquiera viene y opina sobre tu trabajo y tenemos que empezar a ponernos serios".
"A mi me tocó estar en la coyuntura algunas veces y era muy desagradable que uno había hecho lo que tenía que hacer y lo que podía hacer y que por otro lado se esperaba de uno algo que no podía llevar adelante" señaló Sarlo al criticar los cuestionamientos que han recibido en las últimas jornadas funcionarios del departamento Judicial La Plata.
"Le pido a los compañeros y ex compañeros que tienen que resistir. El departamento judicial La Plata es un departamento muy bueno pero lamentablemente hoy, dicho con todo respeto, Comodoro Py marca una pauta y la gente cree que todo es Comodoro Py y se desvaloriza el trabajo de gente de La Plata que trabajan como perros y ponen lo que hay que poner" precisó en diálogo con JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA .
En este marco, luego de sus palabras de apoyo al fuero platense se refirió en particular a los cuestionamientos y críticas que recibió el juez de ejecución penal de La Plata José Villafañe. "Si Villafañe se equivocó se podrá dilucidar, pero no se puede colgarlo en la plaza" sentenció.
LEA TAMBIÉN: Habló el juez que condenó a dos jóvenes a prisión por dejar en silla de rueda a otro
LEA TAMBIÉN: Para Barbosa, "se cayó en el facilismo de de decir que los jueces matan con su firma"
LEA TAMBIÉN: Horacio Homs, el presunto testaferro del "Pata" Medina, se quedó sin abogado
El ex funcionario señaló que se debería trabajar en un plan de "Política Criminal" ya que a su entender es una materia que hace muchos años que no se aborda. "Ninguna institución cumple hoy en día la función específica para la que fue creada" indicó.
Al mismo tiempo sostuvo que un trabajo de política criminal que pueda venir a solucionar los problemas que actualmente tiene el sistema penitenciario y judicial llevará al menos 30 años. "No quiero defender a nadie pero ese es el tiempo. En funciones lo he dicho y así me ha ido. Lo digo porque no quiero formar parte de esto" puntualizó Sarlo.
"La política Criminal verdadera dicen las leyes que tiene tres patas, el Código Penal, el Código Procesal Penal y Código de Ejecución Penal. Lo que sucede es que si el Servicio Penitenciario no tiene una estructura para resocializar, se ponen detenidos en las cárceles que están cinco o seis años con prisión preventiva porque falta personal o falta estructura y una persona te llega a juicio con nueve años y después decimos que el sistema no funciona, creo que es una situación que excede al Poder Judicial" opinó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí