La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
Una pasión que no para de unir rutas, familias y generaciones
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
“Yiya”: así es la ficción sobre Murano, la “envenenadora de Monserrat”
Boca busca asegurarse el primer puesto de la Zona A ante un ambicioso Tigre
La clase media argentina tambalea hace décadas al ritmo de la economía
Crédito privado como motor del 2026 si hay una demanda solvente
Lacunza advierte por el endeudamiento y el déficit en el Presupuesto 2026
Panorama económico: con anuncios y aplausos en el aire, logran que el mercado siga en positivo
Un fallo de culpabilidad dejó al “Clan Sena” a las puertas de la perpetua
Mauricio Macri presenta el libro sobre Franco: “Mi papá me amaba… pero también quería destruirme”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La litigiosidad subió 69% , mientras que en CABA las demandas contra el sistema de ART cayó 34%, en comparación con 2016
shuttstock
Por ESTEBAN PÉREZ FERNÁNDEZ
En la Provincia la cantidad de nuevas demandas por accidentes laborales iniciadas durante octubre registró una fuerte suba del 69 %, en CABA la contracción fue del 34 %, según el último relevamiento realizado por la Unión de ART (UART).
El hecho se explica en un esquema complejo que incluye a la denominada “industria del juicio” pero que, en la práctica, significa que al existir desde este año una nueva ley nacional de ART a la que el distrito porteño adhirió en forma automática y la Provincia aún no, los litigios se “mudan” a terreno bonaerense, en donde se pueden iniciar demandas sin pasar por comisiones médicas para verificar el daño o grado de incapacidad planteado por el trabajador, lo que dispara la cantidad y montos involucrados en acciones legales bajo este encuadramiento
La nueva ley establece a las comisiones médicas jurisdiccionales como la instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes del inicio de cualquier juicio contra el régimen de ART.
El informe de la UART indicó que en todo el país y considerando los primeros 10 meses del año, la cantidad de demandas contra las ART registró un incremento de 8% en comparación con igual período de 2016, pero una caída interanual del 5 por ciento.
“La nueva ley le pone previsibilidad a un sistema que si seguía a merced de la industria del juicio, iba a camino a comprometer su sustentabilidad. El que sufre una incapacidad real siempre tiene cobertura del sistema, pero los casos alocados (como el que rechazó hace un par de meses la Corte Suprema contra una sentencia de Cámara de $4.000.000 en favor de una mujer que reclamó por sufrir tendinitis en una mano originada supuestamente por contar billetes siendo empleada de una empresa de caudales) son los que entran en ese circuito en el que se beneficiaban abogados, peritos y otros actores involucrados, y el trabajador apenas recibía migajas”, explicó a este diario una fuente del sistema.
LE PUEDE INTERESAR
Murió en Córdoba Víctor Martínez, el vicepresidente del regreso democrático
LE PUEDE INTERESAR
Monotributo: vence plazo para recategorizarse
El informe destaca que en el mes de octubre “por primera vez en la historia” la Ciudad de Buenos Aires “presenta un acumulado anual decreciente” y un crecimiento que aumenta en Provincia de Buenos Aires.
La razón: la Legislatura Bonaerense todavía no adhirió a la Ley 27.348 y entonces no opera el “filtro” de las Comisiones Médicas. Como en la Capital Federal sí, la opción que eligen los abogados es litigar ante los Tribunales del Trabajo en territorio bonaerense.
Sin embargo, las ART ven con optimismo la reforma en términos cuantitativos y cualitativos. Es que, pese al “significativo incremento” de las demandas en Provincia, en el total país hubo una caída del 5% interanual.
Conforme los números manejados por la UART, en las provincias que adhirieron a la Ley 37.348 hubo baja en las notificaciones de demanda. En Santa Fe, la segunda provincia que incorporó la normativa, fue del 3%. En Córdoba, en donde entró en vigencia a mediados de septiembre, hubo un 10% menos de demandas. Por el contrario, en Mendoza, donde la adhesión acaba de ser aprobada, las demandas aumentaron un 10 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí