Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |EXPECTATIVA POR LA FUTURA PARITARIA

Los docentes y el Gobierno arrancan el debate en la mesa técnica salarial

Los asesores sindicales fueron citadas para el jueves, en lo que será el primer contacto antes de la discusión por la pauta 2018

Los docentes y el Gobierno arrancan el debate en la mesa técnica salarial
28 de Noviembre de 2017 | 04:42
Edición impresa

El gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes a una reunión de la comisión técnica salarial para el jueves, en la que ambos sectores iniciarán las primeras conversaciones en torno a los sueldos del sector en 2018.

Se trata de un primer acercamiento entre las áreas económica y de Trabajo de la Provincia y los gremios, y si bien sólo participarán segundas y terceras líneas de funcionarios y representantes sindicales y no se espera ninguna propuesta, será sin duda la primera vez que los sectores se reúnan a analizar el esquema salarial docente, con miras al año que viene.

La convocatoria al encuentro, previsto para las 15 en la sede del ministerio de Economía, forma parte de lo acordado entre el gobierno de María Eugenia Vidal y los maestros, de comenzar a discutir la pauta salarial antes de fin de año.

Fuentes de la Gobernación confirmaron ayer a EL DIA la cita, aunque insistieron en que “no se trata de una paritaria” y que “no habrá ninguna propuesta” salarial.

Fuentes gremiales confirmaron la misma idea: “Será el primer acercamiento”, dijeron, aunque, no obstante, advirtieron que se plantearán cuestiones vinculadas a los salarios y trazarán las primeras líneas en la negociación que se vislumbra para 2018.

Los gremios que se sientan a la mesa son la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Suteba, Sadop, UDA y el cegetista Udocba.

Consultados algunos de ellos, no hablaron de porcentajes previstos, aunque advirtieron que reclamarán por “la recomposición de la estructura salarial del básico” docente.

Como se recordará, los maestros obtuvieron como pauta 2017 un 21,5 por ciento consolidado en el salario, además de la realización de permanentes reuniones de mesas técnicas para analizar distintos aspectos que hacen a esa labor.

Ahora, como antesala de la próxima discusión paritaria que arrancará en diciembre, este jueves se llevará a cabo el primer contacto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla