
El dólar oficial se dispara otros $40 y quedó muy cerca del techo de la banda
El dólar oficial se dispara otros $40 y quedó muy cerca del techo de la banda
Fentanilo mortal: familiares de víctimas marchan hoy en La Plata para pedir justicia
YPF anunció que no aumentará los precios de sus combustibles
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
Colapinto ante un nuevo desafío en la Fórmula 1: el cronograma completo del GP de Hungría
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hace más de un mes que en La Plata nadie sabe de Florencia Tsuchida: búsqueda desesperada
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
Tensa calma en Boca: Merentiel y Russo fumaron la pipa de la paz pensando en Racing
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Evitó un control, embistió a un policía y su padre lo entregó en Berisso
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
Se viene el recital gratuito de Dante Spinetta en Plaza Rocha
Melchor Romero: secuestraron autopartes y detuvieron a tres hombres tras un allanamiento
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Misterio por el semáforo que "se acostó a dormir" en plena noche en 6 y 59
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se reunieron en nuestra ciudad y pidieron una urgente respuesta a las autoridades de la obra social bonaerense
Círculos Médicos denunciaron al Instituto Obra Médico Asistencial por retrasos y omisión en los pagos a profesionales del interior bonaerense. Este diario intentó dialogar con funcionarios de la obra social, pero al cierre de esta edición no resultó posible.
Los referentes del CEMIBO, entidad que reúne a los círculos médicos de La Plata, Ensenada, Tandil, Mar del Plata, San Pedro, Balcarce y Trenque Lauquen se reunieron para denunciar la “discriminación” que sufren los profesionales del interior bonaerense en su relación con el IOMA. En ese sentido, destacaron que “cobran montos inferiores a los de la región capital -La Plata- por las mismas prácticas y que sufren retrasos en los pagos de más de 3 meses, entre otras irregularidades”.
El presidente del CEMIBO, Guillermo Guanella explicó que “nuestra intención es defender al paciente de IOMA y al profesional que trabaja por esa obra social, esto significa que la persona se atienda en tiempo y forma y que los médicos también cobremos en tiempo y forma, algo que no se cumple en ninguna de las ciudades del interior bonaerense”.
El dirigente dijo que a los profesionales de Tandil y San Pedro, el IOMA les abona tanto por consultas como por prácticas o internaciones, un 10 por ciento menos de lo que paga a los médicos de los otros distritos, sin ninguna explicación que lo justifique.
“Esto es inadmisible porque todos trabajamos bajo el mismo convenio con la misma obra social, sin embargo, frente al reclamo que ya hemos planteado a las autoridades del IOMA nos encontramos sin ninguna solución ni respuesta”, aseguró Guanella.
Por otra parte, agregó que numerosas prácticas que no figuran en el nomenclador de la obra social de la Provincia pero que son usuales, como una cirugía laparoscópica o una artroscopia, exponen al afiliado a extensos trámites burocráticos y al médico a “notables demoras en el cobro” que, en muchos casos, superan los 3 meses.
LE PUEDE INTERESAR
Un karting innovador que une integración y reciclado
“Desde el CEMIBO rechazamos rotundamente el cobro indebido por parte de los profesionales al paciente de IOMA, pero somos conscientes de que la ineficiencia y lentitud de los pasos administrativos dentro de la obra social inducen a muchos colegas a solicitar adelantos al paciente, porque de lo contrario el médico trabaja, prácticamente, sin remuneración”.
Guanella agregó que en las ciudades del interior bonaerense, es usual que la obra social autorice una práctica pero que luego, sin embargo, omita el pago al profesional.
“El paciente inicia un trámite, IOMA se lo autoriza pero después el médico no lo cobra y cuando pregunta desde la obra social responden que esa práctica no cuenta con cobertura”, sintetizó.
Los dirigentes del CEMIBO repudiaron también el sistema de atención capitado que el IOMA impone en Mar del Plata y Balcarce.
“Esto supone que el Instituto pague un monto fijo, en general escaso, por afiliado en forma mensual y espera que con ese dinero se cubra todos los requerimientos del paciente: consultas, estudios, internación y, si es necesario, cirugías”. Por eso, Guanella reclamó que, tal como ocurre en el resto de las ciudades de la Provincia, el pago del IOMA se realice por el valor de cada prestación que se ofrece al afiliado.
En otro orden, el presidente de la Agremiación Médica Platense, Martín Pedersoli, entidad que integra el CEMIBO, agregó que están “preocupados por la situación de varios médicos cardiólogos y especializados en diagnóstico por imágenes que solicitaron a la obra social del a Provincia comenzar a atender a sus afiliados pero los han rechazado. Esto va contra la libertad de trabajo de esos profesionales y contra la libre elección del paciente”.
10%
Es el porcentaje que, denuncian los profesionales, cobran de menos en prácticas y consultas que realizan en ciudades del interior bonaerense, como Tandil y San Pedro, según denunciaron las autoridades del CEMIBO. Piden respuestas a las autoridades del IOMA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí