Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El crimen de Abril: no descartan "acciones" contra el juez que liberó al presunto asesino

Lo afirmó el procurador General de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand. Dijo que analizarán si el magistrado "cumplió con los pasos" para otorgarle la libertad asistida al hombre sospechado de matar a la menor

El crimen de Abril: no descartan "acciones" contra el juez que liberó al presunto asesino
7 de Noviembre de 2017 | 11:43

El procurador General de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, aseguró hoy que desde el Ministerio Público analizarán si el juez de Ejecución Penal de La Plata, Nicolás VIllafañe, "cumplió con los pasos" para otorgarle la libertad asistida al hombre que fue detenido ayer por el crimen de Abril Bogado.

Conte Grand anticipó, además, que en caso que detecten irregularidades podrán iniciar "acciones" contra el magistrado.

No obstante, el funcionario explicó que el juez puede brindar la libertad condicional a un preso "sin perjuicio de las opiniones que se puedan manifestar desde el Servicio Penitenciario o de la Fiscalía", como ocurrió con el preso José Edgardo Echegaray Biel alias "Pepito", ahora nuevamente detenido por el crimen de Abril.

"Es una cuestión de interpretación", consideró el Procurador en declaraciones a la prensa, donde agregó que “desde el Ministerio Público investigamos si se cumplen los pasos para la liberación”.

“La interpretación necesariamente pone a los intérpretes en posturas distintas pero nosotros investigamos si se cumplieron los pasos. Verificamos si se cumplieron los pasos, si no se cumplieron iniciamos acciones contra el magistrado”, completó.

Conte Grand afirmó que hay "matices" en la “cuestión de la interpretación” y aclaró que "hay situaciones intermedias que generan algún nivel de duda, y el magistrado podrá tomar una postura más laxa o mas restrictiva del otorgamiento, pero más allá que sea interpretación, si las distintas etapas cumplidas denotan la inconveniencia del otorgamiento de libertad condicional ahí se restringe la capacidad de interpretación, por lo tanto nosotros podemos tomar alguna medida”.

"Esto nos pone ante un debate: sobre si la libertad condicional es un derecho o una excepción. Y también si el juez la puede otorgar o no sin perjuicio de los informes", agregó Conte Grand.

Desde el Ministerio Púbico de la Provincia, según palabras del Procurador, se reclama una aplicación más restrictiva del beneficio.

Por el crimen, fue detenido Echegaray Biel, un hombre con antecedentes que estaba condenado por tentativa de homicidio y que había quedado libre en 2015, y un menor de 17 años que, por ser menor de edad, entraría en el régimen penal de Responsabilidad Juvenil.

Por su parte, la diputada electa por Cambiemos, Carolina Píparo, cuestionó que al sospechoso se le hubiera otorgado el beneficio de la libertad y criticó la decisión de Villafañe porque "el juez tiene que proteger la vida. No es una cuestión de garantías, todos pretendemos las garantías. El tema es no creer en la pena. Es como dedicarse a la medicina y no creer en la buena salud".

Píparo dijo además que esta clase de medidas concedidas por jueces "es una invitación a delinquir, es una palmada en la espalda" para los delincuentes.

LEA TAMBIEN: Píparo: "Los jueces tienen que  dedicarse a proteger la vida"

En tanto, desde la asociación Madres del Dolor cuestionaron al juez Villafañe por haber otorgado una libertad asistida el presunto homicida de Abril Bogado, a pesar de los informes que recomendaban lo contrario, y dijo que "engrosa la lista de jueces que causan asesinatos y violaciones".

LEA TAMBIEN: Dura crítica contra el juez que liberó al presunto asesino de Abril: "engrosa la lista de los que causan asesinatos"

"¿Cuándo van a entender los jueces que una irresponsabilidad suya destruye vidas? ¡Los Jueces matan con sus firmas! Se sigue engrosando la lista de jueces que causan asesinatos y violaciones", señalaron.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla