Legisladores y funcionarios durante el debate del Presupuesto. hubo acuerdo y se vota el martes/archivo
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
La camiseta del Pincha en el sillón de Rivadavia: Javier Milei y otros gesto de apoyo a Estudiantes
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
La Plata marcha por el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género
"Es respetable": Zaniratto habló del pasillo, el clásico y el choque ante Barracas Central
Captaron in fraganti a dos "hombres araña" en el Centro y los atraparon cuando intentaban fugarse
El COU de La Plata, trabado: se suspendió la comisión de Planeamiento por falta de acuerdo
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000 y $300.000 por línea
Algunos micros que unen a La Plata con Capital Federal podrían ser chinos y a GNC
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
El mejor y el peor escenario: qué selecciones podrían tocarle a Argentina en el Mundial 2026
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
Munro: el chofer de un viaje de egresados inició el trayecto drogado y casi lo linchan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Gobernadora se reunió con el tigrense y avanzaron en algunos cambios que pedían los intendentes. Cargos en danza
Legisladores y funcionarios durante el debate del Presupuesto. hubo acuerdo y se vota el martes/archivo
Al final, María Eugenia Vidal debió recurrir a Sergio Massa y a un grupo de intendentes dialoguistas del peronismo para conseguir el número. Si no existen sorpresas de última horas, el concurso de los legisladores que responden a esos dos sectores le permitirá al oficialismo transformar en ley el próximo martes el Presupuesto 2018, la ley Impositiva y el pacto fiscal al que pretende que adhieran los municipios.
Se trata del mismo esquema de acuerdos políticos que logró Cambiemos para sancionar los presupuestos de 2016 y 2017 que, una vez más, excluye a sectores afines al kirchnerismo y a La Cámpora.
Vidal y sus ministros Hernán Lacunza (Economía), Federico Salvai (Jefe de Gabinete) y Roberto Gigante (Infraestructura), se reunieron, como anticipara este diario en su edición anterior, con Massa y sus diputados Rubén Eslaiman y Valeria Arata. Fue en la sede porteña del Banco Provincia donde se selló el acuerdo que la mandataria y el diputado nacional venían encaminando desde hace un par de semanas.
En forma paralela, el oficialismo desplegó un trabajo de pinzas sobre sectores del peronismo. Por un lado, Salvai habló con algunos intendentes dialoguistas -Martín Insaurralde y Hugo Corvatta, entre otros-, mientras que legisladores de Cambiemos hacían lo propio con diputados y senadores del PJ que no responden a Cristina Kirchner.
En ese contexto, Cambiemos habría logrado un acercamiento con legisladores como Fernando Navarro (que fue candidato por el randazzismo), Marcelo Torres y otros que terminan mandato. Además, conseguiría el concurso de algunos cercanos al camporismo pero que ahora se recostaron en el poder territorial de intendentes o quedaron en el desamparo al impedírseles competir bajo el paraguas de Unidad Ciudadana en los últimos comicios.
Al combo acuerdista se sumaron los legisladores del GEN de Margarita Stolbizer y ex massistas, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
Como en la Legislatura, el Concejo platense también se ajustará el cinturón en 2018
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia ratifica la idea de acordar salarios antes de fin de año
Ayer, en medio de reuniones frenéticas entre funcionarios y legisladores, se trabajaba en los cambios en la redacción de los proyectos surgidos del acuerdo.
Respecto de la cuestión impositiva, Vidal se mantuvo firme y no se tocará el aumento del 56% promedio del Inmobiliario Urbano y del 50% del Inmobiliario Rural. También quedaron las rebajas para diversas actividades de Ingresos Brutos y la eliminación de la exención sobre las cooperativas que realizan actividades como supermercados.
LOS RETOQUES
Una de las cuestiones sobre la que puso foco el massismo es el artículo del Presupuesto que habilita endeudamiento para realizar proyectos de obra a través de la Participación Público Privada (PPP).
Según trascendió, el Frente Renovador sostenía que por ese mecanismo la Provincia podía sumar endeudamiento por 100 mil millones, sin contar los 59 mil millones incluidos en el proyecto oficial.
Si bien el gobierno bonaerense estima que el endeudamiento por esa vía podía ascender a no más de 30 mil millones de pesos, finalmente se resolvió establecer un tope de mil millones de dólares.
Por este sistema, la Provincia podrá avanzar con la realización de obras que en parte serán financiadas con fondos estatales (que surjan de la toma de deuda) y en parte con recursos que aporten los privados.
También se cambió la redacción del artículo relacionado con el Fondo Educativo.
La Provincia había establecido que el 85% del total de esos recursos estuviera afectado a obras en las escuelas, pero finalmente, por presión de los intendentes, ese tope bajó al 50% para el caso de los distritos del Conurbano y al 40% para las comunas del Interior.
La queja de los intendentes tiene que ver con que con parte de esos fondos atienden otras cuestiones vinculadas a Educación en sus distritos que no necesariamente tienen que ver con la infraestructura escolar.
Finalmente, también habrá un ajuste en el presupuesto de la Defensoría del Pueblo. La ley de creación del organismo establecía que el total de los recursos surgiría del 0,10% del total del Presupuesto, tomándose los recursos corrientes y los de capital. Para el cálculo de los gastos de 2018, sólo se tomarán los recursos corrientes.
VERSIONES SOBRE CARGOS
Tras el acuerdo que destrabaría la sanción del Presupuesto y la ley Impositiva, comenzaron a circular versiones en torno de que el cierre incluiría la cesión de algunos cargos para el massismo.
Uno de los trascendidos que surgió tiene que ver con el actual senador y cuñado de Massa, Sebastián Galmarini.
Galmarini fue por la reelección pero no logró ingresar al Senado y por estas horas se dice que Massa habría pedido a Vidal un lugar para él en el directorio del Banco Provincia.
El massismo tiene dos sillones en la entidad crediticia que ocupan Daniel Arroyo (diputado nacional electo) y Mario Meoni, quien iba de senador y tampoco pudo lograr la banca. Ambos terminan el mandato y se especula con que allí podría recalar Galmarini.
Otra versión circula alrededor del acuerdo por el Presupuesto en la Provincia y que tiene que ver con una definición nacional.
Cambiemos, el PJ y el massismo acordaron ayer un dictamen de mayoría para conformar una terna de tres candidatos, integrada por Humberto Roggero, Jorge Sarghini y Alejandro Amor, para el puesto de Defensor del Pueblo de la Nación, vacante desde 2009, durante la reunión de la Comisión Bicameral del Congreso.
Y en ese sentido se habla de que Massa habría pedido a Vidal una gestión en busca de sumar apoyo para que Sarghini desembarque en ese cargo.
El massista cuenta con una ventaja. Se dice que Roggero es apoyado por el senador nacional Miguel Angel Pichetto, pero que su postulación es fuertemente objetada por el peronismo cordobés, ya que mantiene un fuerte e histórico enfrentamiento con el gobernador Schiaretti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí