

Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agustín Salvia, de la UCA, sostiene que el Gobierno y los movimientos sociales deben cambiar ese enfoque
Por MARIANO SPEZZAPRIA
El Conurbano bonaerense sigue siendo la región que más pobreza concentra a nivel nacional. El 37,4 por ciento de las personas que habitan ese denso entramado geográfico de la Provincia se encuentra bajo esa condición social, que afecta a unas cinco millones de personas. Así lo reveló una nueva medición de la Universidad Católica Argentina (UCA), a la que accedió EL DIA.
La acuerdo a los especialistas, la concentración de la pobreza en el Gran Buenos Aires se debe a que entre el Censo de 2001 y el realizado en 2010 se detectó un asentamiento poblacional muy notorio entre el segundo y el tercer cordón del Conurbano, un fenómeno que se agudizó en los últimos años. Esa radicación masiva no fue acompañada por el desarrollo de las economías locales.
“Se ve que la población es que está un poco mejor, pero en el tercer cordón el nivel de actividad es muy bajo. No hay un consumo que dinamice las economías locales. Las changas disminuyen, las horas de trabajo se reducen, se cierran los comercios minoristas porque no aguantan”, describió la situación Agustín Salvia, sociólogo que dirige la Encuesta de la Deuda Social Argentina (ESDA).
Pese a ese crudo diagnóstico, Salvia advirtió que no son los planes sociales, de transferencia directa de ingresos, los que van a solucionar la situación de las familias que están en condición de pobreza y, peor aún, de indigencia. “Lo que en verdad se requiere son políticas que incentiven la economía social y el micro-emprendimiento familiar”, sugirió el prestigioso académico de la UCA.
En diálogo con este diario, Salvia dijo en la misma de razonamiento que no sólo el Gobierno debería cambiar su enfoque para el Conurbano, sino también los movimientos sociales para los cuales “es más fácil pedir planes sociales” en lugar de alentar “programas que mejoren la productividad de las actividades que pueden desarrollar” sus adherentes en los barrios pobres.
“También para el Gobierno es más fácil dar programas sociales, porque eso no condiciona políticas de inversión y las secretarías de producción y comercio son renuentes a intervenir en los mercados”, puntualizó Salvia. Y luego agregó: “Es fácil que a los pobres los mantengan los programas sociales, en vez de pensar cómo se hace para desarrollar una economía productiva”.
El especialista afirmó que el kirchnerismo “tampoco lo hizo”, sino que implementó transferencias directas que la actual administración mantuvo, lo que explica que el 34% de los hogares de la Argentina reciban algún tipo de beneficio de parte del Estado. “Pero eso no significa que se esté trabajando sobre el fondo del asunto”, alertó Salvia en el contacto que mantuvo con EL DIA.
La nueva medición de pobreza que realizó la UCA –actualizada en base a datos del Censo de 2010, ya que antes tomaba el de 2001- determinó que la carencia de ingresos afecta a 13,5 millones de personas en todo el país, un 31,4% de la población. El flagelo se concentra en los conurbanos de las grandes ciudades, como el bonaerense, donde afecta a unos cinco millones de habitantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí