La Plata marcha por el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género
La Plata marcha por el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
Habló la víctima de Diego “Demonio” García: “Un violador menos en la calle”
Javier Milei volvió a remarcar su apoyo a Estudiantes en una reunión con el canciller de Israel
El COU de La Plata, trabado: se suspendió la comisión de Planeamiento por falta de acuerdo
Algunos micros que unen a La Plata con Capital Federal serán chinos y a GNC
Captaron in fraganti a dos "hombres araña" en el Centro y los atraparon cuando intentaban fugarse
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000 y $300.000 por línea
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
El Gobierno demora el envío del borrador de la reforma laboral
Un matrimonio vivió una noche de terror junto a sus cinco hijos
Causa Cuadernos: la Fiscalía comienza a explicarle a Cristina Kirchner de qué la acusa
De La Plata a las Malvinas: la primera botánica en viajar a las Islas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agustín Salvia, de la UCA, sostiene que el Gobierno y los movimientos sociales deben cambiar ese enfoque
Por MARIANO SPEZZAPRIA
El Conurbano bonaerense sigue siendo la región que más pobreza concentra a nivel nacional. El 37,4 por ciento de las personas que habitan ese denso entramado geográfico de la Provincia se encuentra bajo esa condición social, que afecta a unas cinco millones de personas. Así lo reveló una nueva medición de la Universidad Católica Argentina (UCA), a la que accedió EL DIA.
La acuerdo a los especialistas, la concentración de la pobreza en el Gran Buenos Aires se debe a que entre el Censo de 2001 y el realizado en 2010 se detectó un asentamiento poblacional muy notorio entre el segundo y el tercer cordón del Conurbano, un fenómeno que se agudizó en los últimos años. Esa radicación masiva no fue acompañada por el desarrollo de las economías locales.
“Se ve que la población es que está un poco mejor, pero en el tercer cordón el nivel de actividad es muy bajo. No hay un consumo que dinamice las economías locales. Las changas disminuyen, las horas de trabajo se reducen, se cierran los comercios minoristas porque no aguantan”, describió la situación Agustín Salvia, sociólogo que dirige la Encuesta de la Deuda Social Argentina (ESDA).
Pese a ese crudo diagnóstico, Salvia advirtió que no son los planes sociales, de transferencia directa de ingresos, los que van a solucionar la situación de las familias que están en condición de pobreza y, peor aún, de indigencia. “Lo que en verdad se requiere son políticas que incentiven la economía social y el micro-emprendimiento familiar”, sugirió el prestigioso académico de la UCA.
En diálogo con este diario, Salvia dijo en la misma de razonamiento que no sólo el Gobierno debería cambiar su enfoque para el Conurbano, sino también los movimientos sociales para los cuales “es más fácil pedir planes sociales” en lugar de alentar “programas que mejoren la productividad de las actividades que pueden desarrollar” sus adherentes en los barrios pobres.
“También para el Gobierno es más fácil dar programas sociales, porque eso no condiciona políticas de inversión y las secretarías de producción y comercio son renuentes a intervenir en los mercados”, puntualizó Salvia. Y luego agregó: “Es fácil que a los pobres los mantengan los programas sociales, en vez de pensar cómo se hace para desarrollar una economía productiva”.
El especialista afirmó que el kirchnerismo “tampoco lo hizo”, sino que implementó transferencias directas que la actual administración mantuvo, lo que explica que el 34% de los hogares de la Argentina reciban algún tipo de beneficio de parte del Estado. “Pero eso no significa que se esté trabajando sobre el fondo del asunto”, alertó Salvia en el contacto que mantuvo con EL DIA.
La nueva medición de pobreza que realizó la UCA –actualizada en base a datos del Censo de 2010, ya que antes tomaba el de 2001- determinó que la carencia de ingresos afecta a 13,5 millones de personas en todo el país, un 31,4% de la población. El flagelo se concentra en los conurbanos de las grandes ciudades, como el bonaerense, donde afecta a unos cinco millones de habitantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí