

Madrugada violenta en La Plata: más videos de las peleas con patadas en el piso en plena avenida 7
Murió Diane Keaton, la actriz que redefinió la naturalidad y el carisma en el cine estadounidense
Conmoción: hallaron otro cuerpo a la vera de la Ruta 11 en Berisso
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
El análisis de Scaloni tras el discreto triunfo ante Venezuela: "Darle prioridad a los chicos"
Estudiantes quiere sumar de a tres ante Belgrano: hora, formaciones y TV
La Provincia lidera el uso de IA según el primer informe de OpenAI sobre el país
Choque en Gonnet: dos jóvenes hospitalizados tras impactar con un auto
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Llegó la promo más esperada: sábado de descuentos en carnicerías con cuenta DNI del Banco Provincia
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
El amigo Bessent, la "construcción del milagro" mileísta y el fantasma de 2018
Los abuelos siguen en la mira: más estafas con el enganche del ahorro
La agenda deportiva de este sábado, al rojo vivo: horarios y TV
El cese de la ofensiva de Israel en Gaza y el camino de regreso de los palestinos a sus hogares
Es sobrada la hora para normalizar el servicio del Roca: sábado sin trenes en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por primera vez en 37 años, la NASA recurrió a los Propulsores para Maniobras de Corrección de Trayectoria (TCM, por sus siglas en inglés) de la Voyager 1, con el objetivo de reorientar la sonda para que su antena apuntara directamente a la Tierra, informó la agencia espacial.
La NASA comparó en un comunicado esta maniobra, que fue llevada a cabo el pasado miércoles, con "arrancar un coche que ha permanecido en el garaje durante décadas", por lo que, según reconoció, no se sabía si los propulsores responderían.
Estos propulsores funcionan lanzando pequeñas llamaradas de fuego, que duran apenas unos milisegundos, que son los que impulsan la sonda y le permiten variar su orientación.
If you tried to start a car that's been sitting for decades, you may not expect it to work. But a set of thrusters aboard the @NASAVoyager 1 spacecraft, which is now in interstellar space, successfully fired up Wednesday after 37 years without use! https://t.co/WkXngWbXBN pic.twitter.com/y7sdXKk3f0
— NASA (@NASA) 2 de diciembre de 2017
En un principio, los técnicos deberían haber recurrido a los propulsores para el Control de la Posición de la nave, pero debido al paso del tiempo estos han sufrido un notable deterioro por lo que habrían incurrido en un mayor consumo de oxígeno del que finalmente ha sido necesario gracias a los TCN.
El proyecto Voyager es uno de los más duraderos de la carrera espacial, puesto que se puso en marcha el 20 de agosto de 1977, con el lanzamiento de la sonda Voyager 2 desde la base de Cabo Cañaveral, si bien no se consideró en plena operatividad hasta el lanzamiento de la Voyager 1, que tuvo lugar dieciséis días después.
LE PUEDE INTERESAR
“No vamos a dejar de buscar, ese es el compromiso de todos”
LE PUEDE INTERESAR
Hubo demoras en la Autopista por el incendio de un colectivo
El principal objetivo de la misión era explorar Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, una tarea que previsiblemente debería demorarse unos cuatro años.
Sin embargo, precisamente sus propulsores impulsados por fuentes de energía nuclear, así como el hecho de que la mayoría de sus sistemas operativos estén duplicados, han permitido a las naves seguir su viaje durante cuarenta años.
El hecho de que haya quedado probado que la Voyager 1 puede contar con este sistema de propulsores, que no había sido utilizado desde 1980, invita a pensar que la misión podría seguir al servicio de la NASA durante al menos un par de años más.
"Con estos propulsores aún funcionales, después de 37 años sin haber sido usados, seremos capaces de extender la vida de la sonda Voyager 1 entre dos y tres años más", declaró la actual responsable del programa, Suzanne Dodd.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí