Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Se espera la concurrencia de más de 3 mil chicos y chicas en la plata, berisso y ensenada

Todo listo en la Región para la 18º edición del programa “escuelas abiertas en verano”

El proyecto nació en 2000 con el fin de mantener abiertos los comedores. Hoy se ha convertido en una megacolonia de vacaciones

21 de Diciembre de 2017 | 03:50
Edición impresa

Más de 3 mil niños y adolescentes de la Región y unos 220 mil de toda la Provincia retornarán a la escuela el 2 de enero. No hay clases. Comienza una nueva temporada, la 18º, del programa Escuelas Abiertas en Verano que organiza la cartera educativa bonaerense. Una propuesta que ha crecido en forma exponencial con el paso de los años.

Desde la Dirección General de Educación indicaron que las escuelas de verano abrirán sus puertas desde el martes 2 del mes próximo hasta el viernes 2 de febrero.

Destinado a chicos de 3 a 17 años, es decir, desde los más pequeños del jardín de infantes hasta los del último año de secundaria, el programa se desarrollará en 2.200 sedes distribuidas en todo el territorio provincial, donde los alumnos podrán participar de actividades pedagógicas, recreativas, deportivas y acuáticas.

Para inscribirse, los interesados deben acercarse a cualquiera de las sedes (ver listado de La Plata, Berisso y Ensenada). También pueden anotarse en los domicilios de Inspección General, donde se brindará asesoramiento a las familias para que los chicos y chicas puedan participar de la experiencia.

En 13 y 56 destacaron que “si un niño no está escolarizado también puede acercarse al centro más cercano”.

Es que “uno de los objetivos básicos del proyecto es constituirse en un puente más para lograr la escolarización de todos los chicos”, subrayaron.

una colonia en la escuela

Escuelas Abiertas en Verano se puso en marcha en el 2000.

En ese momento, su objetivo fue mantener los comedores escolares abiertos durante las vacaciones. Pero con el paso del tiempo se convirtió en una auténtica colonia de vacaciones en la que los chicos refuerzan los lazos que nacen en las aulas, juegan, disfrutan de la pileta, hacen educación física y participan de talleres artísticos y tecnológicos que, en gran medida, dan continuidad al aprendizaje.

El director general de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, calificó como “muy importante” que mientras los chicos disfrutan de sus vacaciones “la educación esté presente para sostener la inclusión social, la integración y la promoción de diversas actividades”.

El titular de la cartera educativa añadió que “el programa posibilita que los niños y jóvenes participen de acciones de prevención y promoción sobre el cuidado de la salud y el medio ambiente”.

Escuelas Abiertas es organizado en forma conjunta por Educación, los ministerios de Salud y de Desarrollo Social y el Organismo para el Desarrollo Sostenible (OPDS), con el fin de “promover el derecho a la alimentación y al cuidado de la salud”, se indicó desde el gobierno.

Las sedes funcionan en predios de establecimientos educativos de todos los niveles que abarca el programa (inicial, primario y secundario), centros de educación física, centros de educación complementaria, escuelas de educación estética, escuelas de educación especial, sociedades de fomento y predios municipales.

Este año se pusieron en marcha importantes cambios que fueron “exitosos”, se afirmó. Por un lado, se eliminó la modalidad “comedor sin recreación” y se universalizó la faceta lúdica y la pedagógica. Por otro, se implementó la “posta” entre directivos: los directores de los colegios-sedes se reunieron con sus pares de las escuelas de verano para hacer el pasaje correspondiente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla