
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
VIDEO. Muslera: “Jugar la Libertadores era un sueño también”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El intendente kirchnerista quedó en la mira por haber irrumpido en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia la semana pasada. La fiscalía podría pedir su detención
El intendente k volvió a marchar el martes a la legislatura bonaerense/gonzalo mainoldi
El juez de Garantías de La Plata Guillermo Federico Atencio denegó ayer el pedido de eximición de prisión presentado por los abogados defensores de Mario Secco. De esa forma, se allanó el camino para una posible detención contra el intendente kirchnerista, sobre quien pesa una acusación de coacción agravada, entre otros delitos.
El jefe comunal de Ensenada fue imputado luego de haber irrumpido la semana pasada en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia en el cuarto intermedio de una sesión, luego de que la Policía reprima con balas de goma y gases lacrimógenos a una columna de manifestantes que, horas antes, había roto una de las rejas del edificio.
Fuentes judiciales explicaron a EL DIA que la decisión de Atencio se adoptó luego de que la defensa de Secco, que ejerce el abogado Fabián Percow, presentase un pedido de eximición de prisión en los últimos días. La denegatoria se apoyó en la “gravedad” de los delitos por los que se investiga a Secco.
El magistrado consideró que la situación procesal del intendente “no se encuentra contemplada en ninguno de los supuestos” del artículo del Código Procesal Penal que los abogados de Secco invocaron para pedir la eximición de prisión.
El jefe comunal fue imputado en una causa que lleva la carátula de “coacción agravada, intimidación pública y entorpecimiento de la actividad legislativa” que llevan adelante conjuntamente los fiscales platenses Juan Cruz Condomí Alcorta y Marcelo Romero.
El primero intervino el mismo día de los incidentes, que se produjeron cuando la sesión de la Cámara baja en la que se trató la ley de ministerios y otros proyectos enviados por la gobernadora María Eugenia Vidal estaba en un cuarto intermedio.
Y luego de que la Policía bonaerense despejara con violencia a las columnas de manifestantes de gremios estatales y municipales que habían derribado la reja perimetral del edificio legislativo sobre la avenida 7.
Una vez dentro del recinto, al que llegó acompañado de los diputados kirchneristas Florencia Saintout y Miguel Funes y del Frente de Izquierda Guillermo Kane, Secco arrojó sobre el estrado de la presidencia cartuchos de gases lacrimógenos y balas de goma que habían sido utilizados por la Policía para dispersar a los manifestantes minutos antes.
El episodio se produjo ante la mirada de diputados de todos los bloques que estaban en el recinto en medio del cuarto intermedio convocado por el presidente del cuerpo Manuel Mosca para intentar encausar una sesión escandalosa, en la que legisladores de Cambiemos y el kirchnerismo cruzaron insultos y acusaciones a los gritos.
Por ese accionar, el intendente peronista fue denunciado penalmente por intimidación pública desde la presidencia del cuerpo, lo que motivó el inicio de una investigación en la Justicia.
Mientras se analiza si se eleva el pedido de detener a Secco, en las fiscalías platenses trabajan en la reconstrucción y el análisis de los hechos de la semana pasada, en base a material fotográfico y fílmico que fue tomado por la prensa, por legisladores y por las personas que presenciaron el momento en que Secco ingresó al predio de la Legislatura, luego al hall que da a la avenida 53 y finalmente al recinto de la Cámara de Diputados.
Fuentes de la investigación detallaron que con el análisis de ese material intentarán determinar quiénes integraban el grupo de entre 15 y 20 personas que rodearon a Secco. Algunos de ellos, trascendió, son militantes. Otros, según denunciaron algunas voces de Cambiemos, formarían parte de barras bravas de clubes de la Región, una acusación que fue rechazada de plano por la diputada Susana González.
Por ahora, en la causa no están imputados los legisladores que acompañaron a Secco.
Susana González, que asumió su banca apenas hace semanas, se convirtió en una de las principales defensoras de Secco. Es que el tema de los incidentes y la irrupción se coló en la sesión del martes pasado. En ese marco, la legisladora explicó que su “conductor”, como lo llama al jefe comunal, “no interrumpió la sesión ya que estaba en cuarto intermedio”. Y dijo que “no se comparó con aquella vez que los ruralistas, con Hugo Biolcatti a la cabeza, entraron a la Legislatura para evitar que se sancione el revalúo de sus tierras”.
La decisión de Atencio, que trascendió ayer por la tarde, generó especulaciones sobre un posible pedido de detención contra Mario Secco. Por ahora, oficialmente no hay ningún planteo de la fiscalía en ese sentido.
Con todo, no se descarta que Romero y Condomí Alcorta avancen con un pedido para que la policía aprehenda al intendente. Pero incluso si el juez Atencio hace lugar a ese planteo, Mario Secco no sería detenido en forma automática, se explicó. Para eso, se requiere el doble conforme que debería prestar la Cámara. Ante esa situación según pudo saber EL DIA, la defensa de Secco ya tendría listo un recurso para presentar ante la Cámara.
La cuestión termina resolviéndose durante la feria de enero, se especula.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí