

Los legisladores del presidente Kuczynski celebraron el resultado/AP
“Hells Angels”: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
Súper Cartonazo: crece el pozo mayor y ya llegó a los $4.000.000
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
El FMI proyecta que la economía crecerá menos y habrá más inflación
Wall Street, atento a las tensiones comerciales y a la espera de la baja de tasas
El paro nacional complicó las clases en colegios y facultades
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Una vida compleja, cuatro veces en la cárcel y una muerte violenta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por apenas 8 votos Kuczynski seguirá en el cargo, mientras en la principal fuerza rival se denuncia una traición
Los legisladores del presidente Kuczynski celebraron el resultado/AP
LIMA
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, consiguió en la madrugada de ayer eludir su destitución, promovida por la fujimorista Fuerza Popular (FP), que controla el Congreso, gracias a una fractura interna de esa fuerza que hizo que diez de sus congresistas se abstuvieran en la votación.
La acusación de supuestos vínculos de Kuczynski con la multinacional brasileña Odebrecht, cuando el mandatario era funcionario del ex presidente Alejandro Toledo, fue negada enfáticamente por el mandatario, pero su suerte parecía echada hasta que el congresista Keijo Fujimori anunció por las redes sociales que se abstendría. Luego, ya de madrugada, el bloque de FP comprobó que los que se abstuvieron fueron 10 legisladores, sin cuyos votos, a los que se sumaron otros congresistas de izquierda que se retiraron sin votar, quedaron lejos de los 87 requeridos para sacar al presidente.
La sesión de más de 13 horas concluyó ayer en la madrugada y culminó con la derrota del pedido de destitución por una supuesta “permanente incapacidad moral” por sus vínculos con Odebrecht.
La iniciativa del fujimorismo obtuvo 79 votos a favor, 19 en contra y 21 abstenciones. Para aprobarla necesitaba el apoyo de al menos 87 de los 130 legisladores.
Fuerza Popular anunció que iniciará un proceso disciplinario a los 10 congresistas que se abstuvieron e hicieron fracasar la iniciativa para destituir a Kuczynski. “No sólo traicionaron al partido, sino también al país”, explicó el vocero del fujimorismo, Héctor Becerril. Por su parte, la congresista fujimorista Cecilia Chacón aseguró que esas abstenciones se produjeron porque el gobierno les prometió liberar al ex presidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad y corrupción.
En la decisión final también tuvieron un rol decisivo los legisladores del bloque de izquierda Nuevo Perú, que se retiraron antes de la votación y exhibieron carteles que decían “Ni golpismo ni lobbismo”
Kuczynski, en compañía de su abogado Alberto Borea, durante su presentación ante el Congreso, pidió a los legisladores que “actúen en consecuencia, pues está en sus manos salvar la democracia o hundirla por mucho tiempo”. Aludía así a que, de ser destituído, también renunciarían sus vicepresidentes, por lo que la Presidencia quedaría en manos del fujimorista titular del Congreso, que debería llamar a nuevas elecciones en 30 días.
En su alegato, Kuczynski pidió a los congresistas que “salven la democracia” y rechacen el pedido de destitución, a la vez que negó haber favorecido a Odebrecht o mentido en su relación con esa constructora.
Kuczynski aseguró, tras conocer el fracaso del intento de destituirlo, que hoy “empieza un nuevo capítulo” en la historia de su país. “Reconciliación y reconstrucción de nuestro país. Una sola fuerza, un solo Perú”, escribió el presidente en su cuenta de Twitter. (AP, EFE y TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí