
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer a la tarde el tramo se veía repleto de manteros. Es uno de los sectores de mayor penetración del comercio clandestino
Con improvisados puestos, los vendedores informales coparon ayer la diagonal 80 / EL DIA
Convertida de un tiempo a esta parte en “tierra prometida” para los vendedores ambulantes, no hay sector de la Ciudad que esté libre del comercio callejero clandestino. Pero si de zonas críticas se habla, el tramo que por diagonal 80 une la Estación de Trenes con la plaza San Martín es, sin dudas, una meca para los manteros. Ese segmento de poco más de siete cuadras se convirtió ayer en territorio propicio para el desembarco de decenas de vendedores informales, que se instalaron sobre las veredas de ambas manos para ofrecer sus productos de dudosa procedencia.
En la antesala de la Navidad, con miles de consumidores volcados a la calle por las compras para el arbolito, los ambulantes de diagonal 80 subieron la apuesta y arribaron masivamente al barrio, tras una semana de máxima tensión que incluyó fuertes cruces con la Comuna en la zona de 7 y 47.
Precisamente, en los centros comerciales de calle 8 y 12 las veredas se vieron ayer algo más despejadas -aunque no definitivamente- de manteros que días anteriores. Así las cosas, no pocos especularon con que algunos vendedores decidieron desplazarse hacia la zona de diagonal 80, en su intento por esquivar a los inspectores municipales.
Una recorrida por los puestos que ayer se alineaban en ambas manos de diagonal 80 dejó ver que los rubros de mayor presencia eran los de indumentaria y calzado. Había otros en los que se ponían a la venta alimentos y bebidas, cuando no DVD pirateados, artefactos electrónicos y bijouterie.
Lejos de ser una novedad, un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) ya advertía tiempo atrás que la zona más crítica (en cuanto a la venta clandestina en la Ciudad) es la que circunda a la Estación de Trenes, en 1 y 44, con 31 puestos en promedio y una incidencia de 15,1% sobre el total de puestos relevados.
Ese informe daba cuenta de que en segundo término aparecen las aceras de la avenida 7, donde el desmadre de mantas, tablas y caballetes que ocupan el espacio público es cosa de todos los días, aunque esta semana, a la luz de los consecutivos procedimientos de Control Ciudadano, aflojó la presencia de vendedores.
Los centros comerciales de calle 8 y 12; la avenida 13 de 44 a 60; el Paseo del Bosque; avenida 72; diagonal 80 y la Plaza San Martín, se suman a la lista de los puntos de la Ciudad invadidos por el comercio callejero.
A diferencia de lo ocurrido días atrás, más allá del paso esporádico de algún inspector que no intervino, ayer no se vieron operativos comunales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí