
Milei retoma la campaña electoral de cara a octubre y viaja a Tierra del Fuego
Milei retoma la campaña electoral de cara a octubre y viaja a Tierra del Fuego
Todavía faltan patentes en Argentina para más de 600.000 vehículos
Por el Día del Empleado de Comercio, este lunes en La Plata no se cobrará el Estacionamiento Medido
FOTOS | Festival de juegos en la Estación Provincial de Meridiano V
Con doblete de Sarco y uno menos, la Selección Sub 20 le gana 2 a 1 a Cuba en el debut del Mundial
Fentanilo mortal: las pruebas que podrían llevar a Ariel García Furfaro a 25 años de prisión
El Pincha visita a Newell's: Eduardo Domínguez define el equipo y viaja a Rosario
Chofer de Uber denunció haber sido perseguido y golpeado por taxistas en Berisso
Robo exprés en Ringuelet: sustraen ruedas y techo de vidrio de dos vehículos
River perdió 2 a 1 ante Deportivo Riestra en el Monumental y los hinchas explotaron
Murió una jugadora en un club de hockey de La Plata: quién era y qué se sabe hasta ahora
Simulacro de incendio en el centro de La Plata paralizó el tránsito en avenida 44
“Está muy asustada”: apareció la adolescente de 16 años que se extravío en Merlo
Thiago Medina presentó una leve mejoría pero sigue en terapia intensiva
VIDEO. Tránsito feroz en La Plata: dos hombres protagonizaron una brutal pelea tras una maniobra
Conmoción en Mar del Plata: hallaron sin vida a un músico que era buscado desde el viernes
Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: hay al menos dos muertos
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Removieron la chatarra espacial hallada en un campo de Chaco: de qué se trata
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Con un final infartante, Racing e Independiente empataron sin goles en el clásico de Avellaneda
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Liliana Caruso, sobre el triple crimen en Varela: “No hay antecedentes de un caso así, tan violento”
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Serán más de 100 mil millones a girarse entre 2018 y 2019, como compensación por la eliminación del Fondo del Conurbano y a cambio de que el gobierno bonaerense baje las demandas judiciales
Los diputados del bloque de Cambiemos levantan la mano para votar el proyecto enviado por el ejecutivo/Diputados
La Legislatura sancionó ayer la adhesión de Buenos Aires al Pacto Fiscal alcanzado entre el presidente Mauricio Macri y 22 gobernadores y por el cual la Provincia recibirá en los próximos dos años fondos extraordinarios por unos 105 mil millones de pesos. Eso, a cambio del compromiso de María Eugenia Vidal de desistir con las demandas judiciales a la Nación y en compensación por la eliminación del Fondo del Conurbano bonaerense.
Con el votos propios, más los de los legisladores del massismo y del peronismo que responde a los intendentes, Cambiemos consiguió ayer aprobar el proyecto en una doble jornada de sesiones, primero en Diputados y luego en el Senado, que puso fin al año parlamentario.
La sanción del proyecto era, en rigor, el último paso para que Buenos Aires refrende el denominado Pacto Fiscal, que fue sancionado semanas atrás en el Congreso junto con la reforma previsional. Ese consenso, que fue firmado por todas las provincias (con excepción de San Luis) y por el jefe de gobierno porteño, contempla un compromiso de los gobernadores para reducir impuestos distorsivos, como Ingresos Brutos y Sellos y mantener su gasto constante en los próximos años.
Uno de los capítulos centrales del Pacto Fiscal, que ayer quedó formalmente refrendado por la Legislatura, tiene que ver con la llegada de fondos adicionales para la provincia de Buenos Aires que alcanzarán los 105 mil millones de pesos en los próximos dos años: 40 mil millones en 2018 y 65 mil millones en 2019.
En el proyecto que giró a la Legislatura la gobernadora María Eugenia Vidal, señaló que, por lo firmado, la provincia de Buenos Aires resultará compensada, con el resto de las demás jurisdicciones firmantes, por la derogación del artículo 104 de la ley del impuesto a las ganancias, como también por el cambio de destino de la afectación específica del tributo sobre los créditos y débitos bancarios contenidos en la ley 25.413.
Luego de las escandalosas sesiones extraordinarias de las últimas semanas, donde se sancionaron la ley de Ministerios y la reforma a la caja previsional del Bapro, el oficialismo de Cambiemos volvió a convocar sesiones esta semana con el objetivo de votar los proyectos.
En un escenario complicado, ya que la sanción requería de una mayoría especial de dos tercios, el gobierno de Vidal envió el martes al ministro de Economía Hernán Lacunza a las cámaras para afianzar las negociaciones abiertas con un sector de la oposición.
Finalmente, consiguió el respaldo de los hombres que responden a los intendentes del peronismo, cuyos bloques acompañaron en general pero se opusieron a algunos artículos en la votación en particular, y del massismo.
Los legisladores de Unidad Ciudadana/Frente para la Victoria, lo rechazaron en las dos cámaras con el argumento de que se trata de fondos “que provienen del ajuste a los jubilados”.
Ayer, a poco de que la Legislatura sancione el proyecto, la gobernadora Vidal formuló declaraciones desde Mar del Plata, donde puso en marcha el Operativo Sol 2018. “Es un día muy especial porque finalmente recuperamos el fondo del conurbano”, dijo.
“El cambio que prometimos empezó y no vamos a aflojar”, manifestó la gobernadora, eufórica por la aprobación de la adhesión del distrito bonaerense al Pacto Fiscal; que sancionó el Senado de la provincia de Buenos Aires, con la única oposición del kirchnerismo.
En el entorno de Vidal, sus allegados interpretaban este desenlace como “una demostración más del abandono de los k” respecto de la suerte de los bonaerenses. “Así como (Daniel) Scioli nunca reclamó lo que le correspondía a la provincia, hoy siguen con esa misma posición. Por eso hoy estamos en un día histórico en el que recuperamos para los bonaerenses lo que les corresponde, por el impulso que dio la gobernadora a la recuperación del fondo del conurbano”, dijeron, fuera de micrófono, funcionarios de la Gobernación a EL DIA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí