Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se prevé un aumento del 40 por ciento en el servicio de agua en la Provincia

En febrero habrá una audiencia pública que convocará a la empresa estatal y organismos de defensa al consumidor, entre otros participantes, donde se estipularán las tarifas 

Se prevé un aumento del 40 por ciento en el servicio de agua en la Provincia
28 de Diciembre de 2017 | 09:01

En pocos días, el Organismo de Control del Agua (OCABA) convocará a una audiencia pública para el 2 de febrero en la que la empresa estatal presentará su propuesta de aumento.

En la reunión, que se llevará adelante en la sede del Colegio de Abogados local, se harán presentes organismos de defensa al consumidor, directivos de la empresa, la Defensoría del Pueblo bonaerense y el ministro de Infraestrutura, Roberto Gigante.

Según trascendió, el incremento del m3, que hoy cuesta $5,74, se elevará un 40%, llegando a $8,03.

En caso de que la propuesta sea aceptada, más de la mitad de los usuarios sufrirán un incremento en sus facturas bimestrales de entre 140 y 200 pesos; mientrsa que otra parte pagará entre 200 y 400 pesos más.

Cabe clarar que el servicio de ABSA se divide en dos modalidades, medido y no medido, y que además hay tarifas diferenciales dependiendo si el servicio es de agua y cloacas.

El servicio medido- con más de 700 mil usuarios- se establece según los rangos de consumo por los medidores en los domicilios. 

En el caso del servicio no medido -que reúne a la gran mayoría de usuarios-, la tarifa la define la asignación de un consumo teórico de m3 de acuerdo con la valuación fiscal de las viviendas.

Las casas valuadas en hasta 70 mil pesos (rangos de evaluación 1,2 y 3) tendrán un aumento del 35% y el restante aún más.

Además, se establecerán nuevas escalas, creándose las categorías 8, 9 y 10 con subas mayores. La última categoría pagará aumentos superiores a los mil pesos.

Finalmente, cabe señalar que la audiencia pública es una instancia pública no vinculante. Es decir, la empresa puede aplicar las subas, si es autorizada por el Ejecutivo, más allá del lo concedido en el debate.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla