
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
VIDEO. "Luchito" Lovatto y la historia del platense con Síndrome de Down que es campeón mundial
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
Trompadas en el fútbol infantil de La Plata: durísima sanción al club 12 de Septiembre
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
Leonardo Suárez firmó contrato con Estudiantes: la radiografía del refuerzo del Pincha
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
Se reanuda la paritaria con docentes y estatales: el pedido de los gremios y las expectativas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
"Son muy valientes": el tremendo mensaje de Wanda Nara a sus hijos
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
El mapa de cortes y desvíos de tránsito en La Plata por obras: día por día, qué calles evitar
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este martes 5 de agosto
¿Los supermercados chinos reemplazan a marca francesa?: qué es Chin Express
Una minera, cerca de ser la mayor inversión extranjera de la historia
Crisis industrial: desde agosto de 2023 a hoy hubo una pérdida de 37 mil puestos de trabajo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
LA NUEVA SEDE DE CASACIóN ESTARÁ EN 43, 12 Y 13/ALEX MECKERT
El tema de la autarquía del Poder Judicial no quedó al margen de la charla. Y no sólo porque afecta directamente la remuneración de los magistrados bonaerenses, en relación con sus pares nacionales, sino porque además atañe a una cuestión central, que es la infraestructura.
En ese sentido, Kohan contó que “en nuestros tribunales tenemos por lo general salas de juicio muy chiquitas y despachos por todos lados, llenos de funcionarios y papeles. No pasa lo mismo en Estados Unidos, por ejemplo. Y lo podemos ver en las películas. Las salas de juicio son enormes y los despachos o recámaras, reducidos. Por eso creo firmemente que el expediente tiene fecha de vencimiento. Hoy con la tecnología que existe, debemos ir abandonando el modelo escriturario. La oralidad es lo que se viene. Aprender a litigar de una forma diferente y con más publicidad. Eso está previsto en el proyecto de reforma del Código de Procedimiento Penal. Debemos abandonar esa especie de oscurantismo, que a veces nos hace creer que entramos a una habitación y salimos por otra con la verdad revelada. Como si fuéramos `Oráculos de Delfos`. Debemos adaptarnos a las nuevas épocas”.
“En Casación buscamos más agilidad. Día a día tratamos de ver y analizar cómo podemos mejorar, de brindar un mejor servicio. Tenemos que aplicar las herramientas informáticas, aquellas que enlacen las distintas instancias por las que atraviesa un expediente. Todavía es un misterio cómo existe el anacrónico fax, pero se sigue usando -por ejemplo- para el envío de oficios con el Servicio Penitenciario. Hay que apuntar a otra cosa, a la video conferencia, a la modernidad”, señaló.
Hoy el tribunal de Casación funciona “de prestado” en el viejo edificio de Vialidad, sobre la calle 7 entre 56 y 57. La nueva sede está en construcción en 43 entre 12 y 13. “Cuando hablábamos de autarquía también tiene que ver con esto. Con la imposibilidad del Poder Judicial de poder destinar más de tres millones de pesos en una obra, sin necesariamente tener que hablar con el Poder Ejecutivo. La independencia de los poderes debe medirse en todos sus sentidos y este, para nosotros, es muy importante. No sólo tiene que ver con lo salarial, sino con la mejor forma de contar con todas las condiciones necesarias para poder cubrir nuestras necesidades sin depender de otra clase de circunstancias, como bien podrían ser las políticas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí