¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con Estados Unidos
Rechazaron el pedido de Burlando para detener a Makintach por el documental de Maradona
La familia de Agustín González, asesinado en Tolosa por una gorra, exigen cambio de carátula
Elecciones en Gimnasia: confirmaron que solo una de las cuatro listas cumple con los requisitos
VIDEO. Atropelló a un caballo, le quebró la cadera a su jinete y escapó: buscan al conductor
Provincia de Buenos Aires bajo alerta: el 70% del área tiene agua con arsénico
La China Suárez suspendió una entrevista por Mauro Icardi: qué pasó
Vuelven las “Viudas Negras”: Malena Pichot y Pilar Gamboa confirmaron la segunda temporada
Betty Martínez y Nelly Dozo: el recuerdo de dos mujeres asesinadas
El PJ, en crisis: bloque en riesgo por diputados que amenazan con irse
Mauro Icardi volvió a Turquía envuelto en rumores y no se calló nada ante periodistas
La Plata, sin agua este lunes feriado: qué barrios no cuentan con el servicio de Absa y por qué
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
¿Una red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker? Buscan pistas y conexiones
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
EN FOTOS.- Así fue el cierre del Mes de la Tradición en La Plata: gran pericón y desfile criollo
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Vecinos de una zona de City Bell denuncian que es "imposible" transitar por el estado de las calles
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Cámara de Diputados estará partido en cuatro bloques y en el Senado, en dos. Cambiemos, en tanto, aumentó su tropa y quedó a pocos votos de controlar ambas cámaras
Con el peronismo de la provincia de Buenos Aires cada vez más fragmentado y Cambiemos con un mayor peso político en ambas cámaras, debutó ayer la nueva composición de la Legislatura bonaerense. Los 46 diputados y 23 senadores electos en los comicios de este año recibieron sus diplomas y prestaron ayer juramento en un acto en el que definió además el esquema de reparto de los princiales espacios de poder en ambos cuerpos.
En las sesiones preparatorias que se realizaron por la tarde, se ratificó la continuidad del vidalista Manuel Mosca como presidente de la Cámara de Diputados y se votó los titulares de las vicepresidencias, que fueron para las diferentes “tribus” del peronismo y, en menor medida, a los legisladores de Sergio Massa.
El principal dato político de la jornada fue la imposibilidad del peronismo del alcanzar acuerdos en la senda de un posible escenario de unidad. En la Cámara de Diputados, el peronismo tendrá cuatro bloques: uno del kirchnerismo, otro que responde a intendentes del Conurbano y el interior, otro con referentes del Movimiento Evita y el randazzismo y otro comandado por el ex camporista José Ottavis.
Los bloques con ADN peronistas serán, en rigor, cinco si se cuentan los massistas, una sector que hasta el año pasado fue aliado estratégico de Cambiemos y que perdió peso especifico en el equilibrio interno.
Como contracara del peronismo, para Cambiemos el desembarco de los nuevos legisladores abre una nueva etapa en la que la gobernadora María Eugenia Vidal tendrá control de ambas cámaras. En el Senado, el oficialismo contará con amplia mayoría (29 sobre 46). En Diputados, tendrá 45 sobre 92 y la ventaja de contar con el peronismo atomizado, lo que le facilitará la búsqueda de interlocutores para las negociaciones claves.
Los 23 senadores y los 46 diputados fueron proclamados por la mañana por la junta electoral bonaerense y luego asumieron sus cargos, que los habilita a sesionar a partir del 10 de diciembre.
En el Senado, que preside el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, los legisladores eligieron al radical Horacio López como vicepresidente primero; al justicialista Daniel Barrera, para la vicepresidencia segunda; a la senadora de Cambiemos Lorena Petrovich, para la vicepresidencia tercera, y al representante del Frente Renovador, Fernando Carballo, como vicepresidente cuarto.
Desde el próximo 10 de diciembre, la coalición Cambiemos tendrá 29 bancas de senadores sobre un total de 46, mientras que el peronismo estará nuevamente dividido en dos bancadas: una de Unidad Ciudadana-FPV con 11 integrantes y otra de 4 legisladores referenciada con los intendentes.
El resto de la cámara se compone con los dos integrantes de la bancada del Frente Renovador.
Una fuente legislativa explicó que la bancada de Cambiemos continuará presidida por Roberto Costa, mientras que la de Unidad Ciudadana-FPV estará a cargo de María Teresa García.
En tanto, la otra bancada justicialista, que se denominará PJ Unidad y Renovación, estará presidida por Darío Díaz Pérez y la conforman además Gustavo Soos; Luis Vivona y Gabriela Demaría.
En Diputados, en tanto, el peronismo fracasó en las negociaciones por avanzar hacia un esquema de unidad que replique lo que ocurrió días atrás en el seno del Partido Justicialista Bonaerense con la candidatura de Gustavo Menéndez.
En ese marco, el peronismo quedó partido en cuatro bloques, cinco si se cuenta a los massistas.
El más numeroso será el del kirchnerismo, que ahora llevará el nombre de Unidad Ciudadana y tendrá como presidenta a la ex concejal platense Florencia Saintout. En la bancada estarán, además de los dirigentes de La Cámpora, el ex corredor de autos Marcos Di Palma, Mariano Pinedo (hermano de Federico y la ensenadense Susana González, quien al jurar hizo referencia a su jefe político, Mario Secco. En total, contará con 21 escaños.
En tanto, el bloque “PJ Unidad y Renovación” tendrá ocho bancas con representantes de intendentes del Conurbano y el interior y la presidencia del ex alcalde de Florencio Varela Julio Pereyra. Habrá otros dos bloques minoritarios: el del Movimiento Evita y el randazzismo y el que comandará José Ottavis, acompañado por Rocío Giaccone.
La vicepresidencia será ejercida por Marisol Merquel en representación del sector del justicialismo referenciado con los intendentes de ese partido. Se trata de una diputada de la Sexta sección que responde políticamente al jefe comunal de Saavedra Hugo Corvatta.
La elección del destinatario de este estratégico sillón, que todavía cuenta con poder de firma sobre el funcionamiento legislativo y administrativo del cuerpo, fue eje de una intensa negociación en la que Cambiemos terminó por privilegiar al sector del peronismo con el que mejor diálogo cuenta y que, semanas atrás, le permitió contar con los números para sancionar el Presupuesto 2018.
La vicepresidencia primera será para el representante del otro bloque del justicialismo Carlos “Cuto” Moreno; la vice segunda para el referente del Frente Renovador, Ramiro Gutierrrez y la vice tercera quedó para Cambiemos, y fue electa Maricel Etchecoin Moro.
Para este nuevo período legislativo, Cambiemos contará en Diputados con un bloque de 45 legisladores sobre los 92 que integran la cámara, mientras que la bancada de Unidad Ciudadana, que presidirá Florencia Saintout, contará con 21 bancas.
La bancada del Frente Renovador, que presidirá Rubén Eslaiman contará con 12 diputados mientras que el bloque PJ Unidad y Renovación que preside Pereyra contará con ocho legisladores.
El resto de la Cámara se compondrá con el bloque Peronismo Kirchnerista que integran José Ottavis y Rocío Giacone; el de la Izquierda que conforma Guillermo Kane y el del FPV-PJ que conforman Alejandra Martínez, Manino Iriart y la representante del Movimiento Evita Patricia Cubría.
En el Senado, en tanto, el kirchnerismo tendrá un bloque de once integrantes presidido por la ex diputada nacional María Teresa García, mientras que el PJ tendrá una bancada de cuatro integrante con la conducción de Darío Díaz Pérez, mientras que el massismo contará con un bloque de dos presididos por José Luis Pallares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí