

web
El dólar llegó a su récord en la era Milei: las razones de detrás de la suba
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
Lomónaco firmó en Estancia Chica y entrenó con el plantel de Gimnasia
Estudiantes homenajeará a una de sus figuras en UNO durante la celebración del 120 aniversario
Gobernadores distanciados de Milei armaron frente electoral para competir en octubre
Martín Cirio recibió una carta documento de La China Suárez y avisó: "No va a terminar bien"
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
La Selección Sub 20 venció 2 a 0 a Valencia y se consagró campeona del Torneo L’Alcúdia 2025
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se remarcó la oleada de protestas que generó la postura del país liderado por Donald Trump
web
Estados Unidos quedó hoy aislado en una reunión del Consejo de Seguridad convocada tras la decisión del presidente, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y desatar una oleada de protestas y condenas internacionales.
Todos los presentes, excepto el representante de Israel, subrayaron que la decisión viola las resoluciones de la ONU y expresaron su preocupación ante la posibilidad de una escalada violenta.
Ante la ola de criticas, la embajadora estadounidense, Nicky Haley, intentó rebajar el tono a las declaraciones de su jefe.
En un inusual tono moderado, Haley aseguró que el traslado de la embajada desde Tel Aviv a la ciudad santa, es "simple sentido común", ya que allí están ubicadas las sedes de los tres poderes israelíes.
Según la embajadora estadounidense, con su anuncio, Washington no tomó una decisión sobre los límites o las fronteras, ni introdujo cambios sobre la administración de los lugares sagrados, ni predeterminó los temas de un acuerdo final.
"Seguimos comprometidos con lograr un acuerdo de paz duradero. Apoyamos una solución de dos estados si las partes lo acuerdan", aseguró la Haley, en linea con lo expresado por Trump desde su llegada a la Casa Blanca.
Estados Unidos siempre ha apoyado la llamada solución de los dos Estados, la única propuesta de paz sobre la que hay consenso internacional.
LE PUEDE INTERESAR
Tensión por Jerusalén: dos muertos, decenas de heridos y bombardeos en Gaza
LE PUEDE INTERESAR
En Australia la ley de matrimonio igualitario regirá desde enero
Sin embargo, al llegar al poder, Trump rompió con una política de estado de 70 años al declarar que Estados Unidos apoyará esa solución sólo si los dos lados acuerdan eso.
"Estados Unidos tiene el coraje y la verdadera comprensión de la justicia para declarar oficialmente lo que siempre se ha sabido: que Jerusalén ha sido y siempre será la capital de Israel", dijo la única voz a favor de Washington, Danny Danon, el embajador israelí.
Jerusalén Este fue anexada por Israel en 1980, en un movimiento que no fue reconocido por la comunidad internacional. A partir de entonces, los sucesivos gobiernos israelíes comenzaron a construir viviendas en los alrededores y en partes claves para consolidar su control sobre la ciudad, que también es vigilada por sus fuerzas de seguridad.
El reconocimiento estadounidense tocó el centro más sensible de los reclamos históricos de los palestinos y afectó uno de los simbólicos religiosos y culturales más importantes del mundo islámico: la Ciudad Vieja de Jerusalén.
En consecuencia, la lluvia de críticas, repudios y advertencias llegaron desde todos los continentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí